/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/AZAJA7DYMVFFDJUSP2ONO7XV5Q.jpg)
El precio de la vivienda sigue al alza tras encarecerse la obra nueva un 11% en el tercer trimestre
La fuerte subida de los pisos a estrenar, la mayor de los últimos 16 años, impide el ajuste en los precios medios, que aumentaron un 4,5%
La fuerte subida de los pisos a estrenar, la mayor de los últimos 16 años, impide el ajuste en los precios medios, que aumentaron un 4,5%
Las visitas se sitúan un 8% por encima del otoño previo a la pandemia y el gasto se dispara
El sueldo medio de 2022 fue de 2.128,4 euros brutos al mes en 12 pagas, tras aumentar un 2% respecto a 2021
Las empresas del sector, reunidas en el congreso de la patronal Cehat, reclaman más inversiones y un mejor acceso a los fondos europeos. Carmen Riu: “Somos líderes mundiales, pero aquí no se nos reconoce”
El femenino lleva más de dos décadas siendo el más utilizado por los padres, según el INE
Los envases de mayor volumen son los que experimentan una mayor caída en la demanda, con un 25%. Los buenos datos de comercialización del primer mes de campaña constatan la fidelidad a esta grasa vegetal
La estación de esquí de Port del Comte (Lleida), abierta en 1974, supuso la construcción de una urbanización con más de 300 chalés y 300 apartamentos
Las grandes ciudades concentran más riqueza y a la vez son más desiguales
Los últimos datos publicados por el INE señalan calles que son fronteras. Como la ronda de Sant Pau, entre los barrios del Raval y Sant Antoni
PRI y PRD rechazan el movimiento de su socio y los tres partidos mantienen reuniones maratonianas para encontrar un acuerdo contrarreloj. La Ciudad de México concentra todas las miradas
El número de visitantes se situó en septiembre solo dos décimas por debajo de 2019 y el gasto total se disparó un 16% por encima
El censo de 2021 publicado por el INE indica que el 36,6% de las viviendas en Cataluña no tiene ascensor, o que tener aire acondicionado está vinculado a la renta
En tres de cada cuatro secciones censales la renta ha crecido entre 2019 y 2021, pero en la mayoría de lugares no ha sido suficiente para compensar la inflación
Los datos recientes confirman la fortaleza de España frente a un escenario internacional de desaceleración
La tasa subyacente, que no tiene en cuenta alimentos frescos y energía, se modera hasta el 5,2%
De las 50 secciones censales con mayor porcentaje de viviendas de alquiler, 30 están en la capital catalana. Una manzana con todos los pisos de alquiler o zonas degradadas del barrio del Raval, entre las que más tienen
El PIB pierde algo de tracción respecto al trimestre anterior, pero supera las expectativas por el tirón del mercado laboral
Las mujeres con estudios superiores son más que los hombres, pero siguen cobrando menos por el mismo trabajo
El mercado inmobiliario experimenta en el octavo mes la contracción más abultada desde la pandemia
La competitividad de las empresas españolas, marcada por sus bajos costes laborales, impulsan la exportación de trabajos de consultoría, telecomunicaciones o informática
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) inicia la búsqueda del Coordinador de Local Censal, uno de los primeros cargos abiertos con casi 600 cupos disponibles
Los lectores escriben sobre el conflicto entre Israel y Hamás y las duras imágenes que deja, la baja natalidad en España y las generaciones más jóvenes
Estos sectores están copados por mujeres, mientras que aquellos con trabajadores escasamente formados y retribuciones por encima de la media son mayoritariamente de hombres
Esta pequeña localidad alicantina de montaña, de 1.085 habitantes, encabeza la estadística de renta de IRPF en la provincia, con 46.093 euros por contribuyente
El INE mantiene el dato del IPC en el noveno mes, con la subyacente en el 5,8%
El perfil de estos trabajadores combina profesionales que quieren reforzar su poder adquisitivo y precarios que buscan llegar a fin de mes. Las mujeres son mayoría
Los vehículos pagados por minuto son un arma de doble filo para el tráfico si reemplazan el transporte público, alerta un informe de la Fundación “la Caixa”