
La inflación de la zona euro cae al 6,9%, el nivel más bajo en más de un año
Los alimentos se encarecen al 15% y toman el testigo de la energía, que retrocedió (-0,9%) por primera vez desde hace 25 meses
Los alimentos se encarecen al 15% y toman el testigo de la energía, que retrocedió (-0,9%) por primera vez desde hace 25 meses
Los precios medios de los carburantes hacen que llenar el depósito de gasóleo resulte un 6% más económico que en el mismo periodo del año pasado; hacerlo con gasolina cuesta un 1% más
El cisne de la inflación en el 3% esconde bajo las aguas unas patas de monstruo: el frenazo se debe básicamente a un efecto estadístico
La comparativa con el mismo mes del año pasado, cuando la energía se disparó por el comienzo de la guerra, ayuda a moderar los precios con fuerza
Un informe del Banco de España destaca que la comida representa el 25% del gasto familiar, frente al 21% de media de la eurozona
Las compañías elevan sus márgenes gracias al aumento de los precios. Durante meses se temió que fueran las subidas salariales las que aceleraran el incremento del IPC
La actividad resiste, pero la restricción del crédito y la subida de tipos empañan el horizonte
Los panelistas estiman que el IPC medio alcance el 4,2% y el PIB suba dos décimas hasta el 1,5%, impulsado por la demanda exterior
Los fundamentos a largo plazo de la economía son más sólidos, lo que ha forzado que el tipo de interés de equilibrio sea más alto
Aplicaciones como SoySuper, OCU Market y Findit App permiten comparar los precios de productos
Valoren la imaginación que se necesita para entender lo que es calcular cada céntimo que gastas cuando tu salario bruto es de 11 millones de euros
Aumentan las voces que apuntan a unas subidas de tipos de interés más lentas que no amenacen la estabilidad financiera
El IPC general cerró el mes pasado en el 6%, y la subyacente en el 7,6%, en ambos casos una décima menos de lo previsto por el INE
El ministerio de José Luis Escrivá propone un aumento mayor en las bases máximas que en las pensiones más altas. Para corregir esta falla en la contributividad, recoge un aumento adicional importante a partir de 2051
El sector vinícola se enfrenta a un futuro incierto marcado por la caída del consumo, los bajos precios de la exportación y la subida de costes
El Índice de Precios al Consumidor desciende un 0,1% en febrero cuando los mercados esperaban un alza
La incertidumbre económica y la alta inflación pasan factura en los hogares
Algunos sectores repercuten todo el incremento de costes a sus precios, los más expuestos a la competencia solo parcialmente
El aumento del costo de vida sigue sin parar a pesar de las repetidas alzas en las tasas de interés
Los alimentos escalan hasta un récord del 15% y la subyacente marca un nuevo máximo del 5,6%, según Eurostat
La pérdida de poder adquisitivo se acelera en un comienzo de año repleto de malas noticias: el IPC sube al 6,1% y las hipotecas se encarecen un 50%
Los altos precios de los alimentos y el encarecimiento de la tarifa eléctrica hacen mella en su evolución. La inflación subyacente sube al 7,7%, récord desde que hay registros
Las mujeres experimentan el menor incremento en la cuota de IRPF por tener las prestaciones más bajas
La patronal AECOC defiende que una bajada al 5% quitaría dos puntos del IPC de los alimentos
La entidad calcula que el Gobierno ha comprometido hasta 40.000 millones de euros en medidas para aliviar la crisis de precios hasta 2025, el 80% de las cuales afectan a todos las familias
El índice compuesto adelantado de S&P Global se situó en los 52,3 puntos en febrero, el mejor dato desde mayo de 2022
El traslado del ‘shock’ energético y de otros costes al resto de precios no se ha completado aún