/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/3INYDEK6AZGMXL464VARAQ7I7I.jpg)
N26 quiere comer en la mesa de los grandes bancos
La entidad nativa digital alemana suma un millón de usuarios en España y amplía su cartera de productos y servicios
Es periodista de la sección de Economía, especializado en banca. Antes escribió sobre turismo, distribución y gran consumo. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS tras pasar por el diario gaditano Europa Sur. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, Máster de periodismo de EL PAÍS y Especialista en información económica de la UIMP.
La entidad nativa digital alemana suma un millón de usuarios en España y amplía su cartera de productos y servicios
El Parlamento Europeo deberá ratificar la decisión del Consejo de Gobierno del BCE
Las candidaturas españolas, que pueden perjudicarse entre sí, dependen de un complejo equilibrio de acuerdos
Cani Fernández, presidenta de la CNMC, sobre la escasa remuneración de los depósitos: “No tenemos herramientas para controlar la competencia en mercados transparentes”
La factura extra por la subida de intereses para los hogares ascenderá a 19.000 millones
La presidenta de la Airef cree que nadie debe dar el salto del organismo al Gobierno, como hizo el ministro de Seguridad Social
La vicepresidenta segunda y candidata a la Presidencia del Gobierno por Sumar propone llevar el SMI por encima del 60% del sueldo medio
“Nuestra reputación se basa en el compromiso de ser un espacio seguro”, dice Charlotte Hogg, jefa del negocio europeo de la empresa de pagos
La consejera delegada de la aseguradora es asturiana, pero se declara enamorada de Cádiz. Ambas provincias son el destino de sus vacaciones de verano
El partido que dirige Belarra anuncia en campaña una proposición de ley que pretende recuperar las ayudas del rescate bancario de la crisis de 2008
La remuneración de los depósitos por parte de las entidades españolas es mucho menor que la que se da en otros países europeos
El grupo tuvo a 278 directivos con unos emolumentos superiores al millón de euros, 76 más que en 2021, impulsado por el año de beneficios récord
Competencia sancionó el pasado octubre a Merck Sharp and Dohme por abuso de posición dominante
El grupo, que ha recurrido la nueva tasa, gana 1.846 millones hasta marzo gracias al impulso del margen de intereses en México y España
La entidad gana 205 millones de euros en el primer trimestre, con un avance del negocio bancario del 46%
Si se excluye el efecto de la nueva tasa en España, que la entidad ya ha recurrido, el beneficio en el país habría sido del 89% gracias al repunte del margen
El Alto Tribunal estima la demanda y obliga a la consultora a pagar casi 120.000 euros invertidos en acciones de la compañía antes de destaparse el fraude
Los préstamos clasificados como dudosos de esta cartera escalan hasta el 7,1%, según el Banco de España
El margen de intereses de la entidad se dispara un 60% gracias al impulso de la subida de tipos de interés y diluye el pago del impuesto extraordinario: “Si no hubiéramos tenido que pagar el impuesto el beneficio habría sido el doble que en diciembre”
El supervisor cree que hasta 550.000 familias podrán acogerse a las medidas del Código de Buenas Prácticas si los tipos suben al 4%, poco más de la mitad de lo anunciado por el Gobierno
La CNMC, con la ayuda del Banco de España, debe vigilar que no se repercuta este sobrecoste a los clientes, aunque resulta complicado determinar donde marcar una línea roja
La entidad ha recurrido la sanción, ya que considera que la cantidad no es proporcionada respecto al perjuicio económico
Kindelán cifra en 60.000 millones de euros el exceso de capital del sector sobre los requerimientos regulatorios
Las entidades españolas se defienden con subidas concretas en la remuneración del pasivo. A los hogares, crece la rentabilidad media, aunque sigue en el vagón de cola en Europa
El banco que preside Ana Botín mantiene sus expectativas a pesar de las turbulencias financieras del último mes
“La Administración no puede crear instancias administrativas para resolver coactivamente controversias entre particulares regidas por el derecho privado”, afirma
El presidente, Antón Arriola, que llegó al cargo a final de noviembre, releva a Javier García Lurueña