
Lo que no se vio en el 45º aniversario de la Constitución: confidencias, croquetas y selfis
Las escenas sin cámaras de la celebración en el Congreso este miércoles dejaron corrillos entre propios y extraños
Las escenas sin cámaras de la celebración en el Congreso este miércoles dejaron corrillos entre propios y extraños
Los morados rompen el acuerdo con Sumar para arrogarse la llave de la mayoría parlamentaria en busca de perfil propio
Feijóo cubre a Sánchez de descalificaciones mientras Armengol advierte que ser constitucionalista “no es levantarla como un tótem”
Belarra asegura a Bolaños que su partido no pondrá en riesgo la estabilidad del Ejecutivo, pero avisa de que negociará ley a ley
Las Cortes Generales han celebrado el 45º aniversario con un acto institucional en el que han participado representantes de la sociedad que han leído varios artículos de la Ley Fundamental en lenguaje inclusivo y plurilingüe
Belarra asegura al Gobierno que Podemos no pondrá en riesgo la estabilidad del Ejecutivo | Sánchez minimiza las consecuencias de la crisis de Sumar y Podemos y mantiene que no tendrá grandes consecuencias en la legislatura
La formación morada nunca supo pasar de la impugnación a la política útil, del plató al Consejo de Ministros, del “sí se puede” al cómo se puede lograr
Desde la designación de Yolanda Díaz como relevo de Pablo Iglesias hasta el paso del partido morado al Grupo Mixto en el Congreso, estos son los momentos más destacados de una difícil convivencia a la izquierda del PSOE
La negociación de los Presupuestos, primera prueba para medir la relación entre el Gobierno y el grupo de Belarra
Mientras los morados deciden si colaboran o van a la confrontación con Sumar, parece imperar la voluntad de quedarse atados para siempre a Pablo Iglesias
La salida de los cinco parlamentarios de Podemos del Grupo de la coalición con la que concurrieron a las elecciones incumple el acuerdo de coalición
La líder de Sumar denuncia durante un coloquio en el Congreso el “vaciado bipartidista” de la Constitución
El exdiputado y actual teniente de alcalde de Alcorcón, Jesús Santos, anuncia su marcha en una carta a la militancia: “Mis diferencias políticas con el núcleo dirigente de Podemos son hoy enormes”. El partido aún no ha superado el golpe de los resultados electorales del 28-M
El presidente Sánchez y la vicepresidenta Díaz defienden la agenda del Gobierno mientras Aznar aumenta la presión
El PSOE se resiente de los pactos con el independentismo, pero no se desploma, según el barómetro de diciembre de EL PAÍS y la SER
Podemos reclama una coalición con la organización de Díaz y Esquerda Unida al 33% cada una. El partido de la vicepresidenta lo rechaza
El presidente refuerza el eje social como freno a la extrema derecha. El salto de Calviño al BEI podría acentuar el giro izquierdista del Ejecutivo
Los lectores escriben sobre las consecuencias en los movimientos de la población de los conflictos, los problemas en la sanidad pública andaluza, los elevados precios del AVE y el desempleo de los mayores de 50 años
La vicepresidenta segunda mantiene sus discrepancias con parte del Ejecutivo, y dice que sus declaraciones le recuerdan “al lenguaje de la derecha del PP”
Podemos y Compromís se quedan fuera del proceso para constituir formalmente un “movimiento político” que aúna a sociedad civil y partidos
El secretario de Estado de Economía defiende la reforma del subsidio por desempleo para modernizar las políticas de recolocación y adaptarlas a las europeas. Llegar al pleno empleo es posible, subraya
La desenvoltura de los políticos en las fiestas se complica. Suelen mantener un discurso verbal y corporal que raya en lo ortopédico
La que fuera secretaria de Estado de Igualdad con Irene Montero dejó todos sus cargos y se retiró de la primera línea de la política en 2021
Alberto Garzón dimite este viernes como coordinador y el responsable de Organización, Ismael González, llevará las riendas del partido hasta la asamblea
Los sindicatos se desmarcan del ministerio al pedir un incremento del 10%. El departamento de Díaz se muestra permeable a ceder en sus planteamientos en busca de un acuerdo con patronal y sindicatos
Economía pretendía elevar a 60 años el acceso al subsidio para mayores de 52 y sigue intentando reducir el periodo de cobro de esta ayuda de los 30 a 12 meses, pero Díaz lo habría impedido
Los requisitos para acceder a estas ayudas, el tiempo de cobro y su cuantía distinguen a ambas compensaciones que perciben 1,7 millones de personas