/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/ZGP7QVFE2BDGVPRBWAM22EOZVQ.jpg)
La ruptura de la izquierda: más riesgos electorales que de gobierno
Sánchez añade sin dramatismo a Podemos como actor para negociar tras dejar la formación de Ione Belarra el Grupo Parlamentario de Sumar
Sánchez añade sin dramatismo a Podemos como actor para negociar tras dejar la formación de Ione Belarra el Grupo Parlamentario de Sumar
Roberto Sotomayor defiende un Frente Amplio. El goteo de bajas es continuo desde hace siete días
Sánchez pide una reflexión a Feijóo sobre sus alianzas tras las palabras de Abascal | Feijóo condena las declaraciones del líder de Vox en las que aludía a “colgar por los pies” al presidente del Gobierno
Cada vez más debilitado, el partido que fundó Iglesias busca su supervivencia rompiendo con el espacio político que él mismo impulsó
El grupo minimiza las consecuencias de la ruptura con Podemos y prepara su conversión en un “movimiento híbrido”
Con la llegada de la vicepresidenta a la cúpula del BEI, España vuelve a la primera fila institucional comunitaria
El grupo de Díaz descarta acciones contra los escindidos, que sostienen que una decisión colectiva no supone transfuguismo
Los lectores escriben sobre la situación de Podemos, la presión a las mujeres para tener hijos, las listas de espera en los servicios públicos y la propuesta del PP para renovar el CGPJ
Viñeta de Peridis del 8 de diciembre de 2023
Las escenas sin cámaras de la celebración en el Congreso este miércoles dejaron corrillos entre propios y extraños
Los morados rompen el acuerdo con Sumar para arrogarse la llave de la mayoría parlamentaria en busca de perfil propio
Feijóo cubre a Sánchez de descalificaciones mientras Armengol advierte que ser constitucionalista “no es levantarla como un tótem”
Belarra asegura a Bolaños que su partido no pondrá en riesgo la estabilidad del Ejecutivo, pero avisa de que negociará ley a ley
Las Cortes Generales han celebrado el 45º aniversario con un acto institucional en el que han participado representantes de la sociedad que han leído varios artículos de la Ley Fundamental en lenguaje inclusivo y plurilingüe
Belarra asegura al Gobierno que Podemos no pondrá en riesgo la estabilidad del Ejecutivo | Sánchez minimiza las consecuencias de la crisis de Sumar y Podemos y mantiene que no tendrá grandes consecuencias en la legislatura
La formación morada nunca supo pasar de la impugnación a la política útil, del plató al Consejo de Ministros, del “sí se puede” al cómo se puede lograr
Desde la designación de Yolanda Díaz como relevo de Pablo Iglesias hasta el paso del partido morado al Grupo Mixto en el Congreso, estos son los momentos más destacados de una difícil convivencia a la izquierda del PSOE
La negociación de los Presupuestos, primera prueba para medir la relación entre el Gobierno y el grupo de Belarra
Mientras los morados deciden si colaboran o van a la confrontación con Sumar, parece imperar la voluntad de quedarse atados para siempre a Pablo Iglesias
La salida de los cinco parlamentarios de Podemos del Grupo de la coalición con la que concurrieron a las elecciones incumple el acuerdo de coalición
La líder de Sumar denuncia durante un coloquio en el Congreso el “vaciado bipartidista” de la Constitución
El exdiputado y actual teniente de alcalde de Alcorcón, Jesús Santos, anuncia su marcha en una carta a la militancia: “Mis diferencias políticas con el núcleo dirigente de Podemos son hoy enormes”. El partido aún no ha superado el golpe de los resultados electorales del 28-M
El presidente Sánchez y la vicepresidenta Díaz defienden la agenda del Gobierno mientras Aznar aumenta la presión
El PSOE se resiente de los pactos con el independentismo, pero no se desploma, según el barómetro de diciembre de EL PAÍS y la SER
Podemos reclama una coalición con la organización de Díaz y Esquerda Unida al 33% cada una. El partido de la vicepresidenta lo rechaza
El presidente refuerza el eje social como freno a la extrema derecha. El salto de Calviño al BEI podría acentuar el giro izquierdista del Ejecutivo
Los lectores escriben sobre las consecuencias en los movimientos de la población de los conflictos, los problemas en la sanidad pública andaluza, los elevados precios del AVE y el desempleo de los mayores de 50 años