António Guterres pide a los recién graduados que impulsen la transición renovable y critica las “montañas de fondos” que todavía van a parar a “los combustibles fósiles que están matando el planeta”
La vicepresidenta pone el foco en la agenda verde y reúne a más de medio centenar de expertos para abordar los retos del empleo ante la transición energética
Las altas temperaturas de los últimos días han sido comentadas en una red social donde coexisten visiones y actitudes muy diversas frente al cambio climático
La responsable de programas de ayuda de la multinacional a las empresas para la reducción de la huella de carbono cree que la tecnología debe ser un motor contra la crisis climática
Esta defensora de derechos humanos colombiana está acogida en España en el mismo programa de protección en el que participó su madre, Doris Rivera, hace una década. Nada parece haber cambiado en un país donde ya van 50 defensores asesinados este año
El Ejecutivo regional ha incluido las expresiones ecofeminismo, ecosocial y perspectiva de género en su nuevo currículo y podrán ser empleados en los centros educativos
Los magistrados de la Audiencia Provincial de Guadalajara absuelven a todos los cargos y técnicos de la Administración que estaban acusados en este caso de gestión irregular de residuos peligrosos
El biólogo preside el Consejo de Participación de Doñana, donde el Gobierno andaluz pretende regularizar los regadíos ilegales en medio de las revueltas del mundo rural
España reconocerá oficialmente por primera vez la existencia de zonas con contaminación por accidentes nucleares, donde se podrán fijar planes de limpieza
Miembros de varias organizaciones de la sociedad civil africana han recorrido más de 3.700 kilómetros por siete países para reclamar a sus dirigentes la protección de la genética vegetal local y el derecho al agua y los recursos naturales
El biólogo Diego García Vega aborda en el documental de HBO ‘Chef sin desperdicio’ la lucha contra el desaprovechamiento de alimentos y la explotación excesiva de la agricultura
El favorito en las encuestas tendrá como fórmula vicepresidencial a la activista medioambiental, una voz autorizada entre los jóvenes y los movimientos sociales
Sadhguru, un reconocido yogui y maestro espiritual, inicia un periplo en moto de Londres a India para denunciar la degradación del suelo agrícola en todo el mundo. En los 30.000 kilómetros de travesía se reunirá con celebridades como Maluma y Carries van Houten, con un objetivo: “Hablar de lo que nos une a todos los humanos”
Propietarios de grandes cotos se negaron a participar al considerar imposible abatir tantas reses y sin indemnización. La cinegética comercial está prohibida en estos espacios protegidos
Un grupo de representantes de pueblos indígenas reivindican la descolonización de las tierras y la protección de la biodiversidad como parte inseparable de sus vidas. Se oponen a que el único modelo de salvaguarda sea la designación de áreas protegidas desde despachos lejanos
La recuperación pospandemia será verde y feminista o no será, por eso urge construir economías más sustentables e inclusivas, que ayuden a las mujeres. Y también políticas. La nueva Carta Magna chilena puede ser ese modelo que aborde la desigualdad de género de manera integral
Los representantes de 175 naciones reunidos en Nairobi pactan la creación de un instrumento jurídicamente vinculante contra este tipo de polución. La ONU sostiene que es el pacto ambiental más importante desde la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático
Seis años después del asesinato de una de las activistas más importantes del mundo, se ha condenado al directivo David del Castillo como autor intelectual. Sin embargo, Honduras es uno de los países más peligrosos para los defensores del medio ambiente
La sentencia íntegra, publicada este martes, argumenta que la Junta de Extremadura actuó como “si la protección del terreno no existiera” en la isla de Cáceres