
Rebeca Atencia, la veterinaria gallega que salva chimpancés víctimas de la caza en Tchimpounga
Mano derecha de la etóloga Jane Goodall, dirige el mayor centro de rescate de primates de África
Mano derecha de la etóloga Jane Goodall, dirige el mayor centro de rescate de primates de África
Los científicos denuncian los efectos que provoca bucear con esta especie y plantean si las actividades turísticas son perjudiciales para los animales
El BioParque de Río de Janeiro compró 18 jirafas, pero la muerte de cuatro de ellas destapó lo que la policía considera un caso evidente de tráfico internacional de animales salvajes
Esta ecologista colombiana lucha contra el tráfico de especies, sobre todo primates, en el pulmón del mundo
Los restos de marfil de un barco fenicio, hundido en la costa de Cartagena, podrían ofrecer claves para conservar las actuales poblaciones de elefantes
La carga aprehendida implicó pescar ilegalmente unos 11.000 escualos, más de la mitad de ellos, en riesgo de extinción, según la agencia de protección medioambiental Ibama
El santuario Ostok, un refugio en Culiacán para animales rescatados del tráfico de especies, espera acoger a 10 descendientes de las mascotas del famoso narco. El objetivo es evitar que los sacrifiquen en Colombia, donde se reproducen de forma descontrolada y están causando accidentes
Las autoridades realizaron los arrestos en dos operaciones distintas en la Alcaldía Venustiano Carranza
Las autoridades también encontraron 14.000 litros de diésel y detuvieron a ocho personas durante el cateo
Tortugas, reptiles, primates y felinos fueron los animales requisados por la Guardia Civil en el pasado año
El director de Zoochilpan, José Rubén Nava Noriega, ha sido apartado de su cargo acusado de corrupción, venta ilegal de especies y maltrato animal
Pumakawa es un centro de rescate que recibe felinos lastimados o criados para cotos de caza. Su fundadora, Kai Pacha, es la hija de un cazador arrepentido que convive ahora con estos animales, entre ellos uno ciego
Decenas de páginas en Facebook anuncian la compraventa de ejemplares silvestres, como jaguares o camaleones, entre otros. En ocasiones, los comerciantes no cuentan con los permisos solicitados por las autoridades mexicanas
Soria lidera los territorios con más siniestralidad por choques con animales, cada año más frecuentes en carreteras secundarias de provincias rurales
El Festival Internacional de Cine Ambiental presenta 17 películas sobre medio ambiente en Bogotá y Medellín y aboga porque la industria sea más transparente con su huella de carbono
La ONG ‘Adopta’ busca facilitar las condiciones para la reproducción de este ave nativa de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Nicaragua y Panamá, cuya población mundial es menor a 3.700 ejemplares
El país andino custodia más de 63.000 especies, un tesoro que también es un imán para la venta ilegal de fauna silvestre. El fotógrafo Iván Valencia retrata las incautaciones de las autoridades ambientales
La investigadora del Instituto Brookings Vanda Felbab-Brown asegura que el crimen organizado mexicano trafica especies a China a cambio de los precursores químicos necesarios para elaborar la droga
Iván Lozano y su proyecto de reproducción y exportación legal de siete variedades de estos anfibios pone en jaque un mercado multimillonario y hostil con ellos. Colombia es el segundo país con mayor riqueza de estos animales y también el primer exportador ilegal de los mismos
Un tigrillo improntado, búhos mancos, un loro que se arranca las plumas, una lechuza sin ala... En el Bioparque La Reserva, a una hora de la capital, los ejemplares incautados encuentran una segunda oportunidad
El Bioparque La Reserva, a una hora de Bogotá, cuida de un centenar de animales silvestres rescatados del tráfico ilegal. Este también pionero proyecto educativo emula varios ecosistemas del país y quiere sentar las bases de “otra forma de conservación”
El condenado intentó pasar de Tarifa a Marruecos con alevines vivos para comerciar con ellos
Las denuncias por hallazgo o abandono de especies han aumentado un 50% desde el rescate del animal en una barriada de Lima
Con el aumento de los precios y el deterioro de la economía libanesa, los zoológicos no pueden abastecer a los osos, leones o macacos. Una ONG local se esfuerza por rescatarlos de esta situación y enviarlos a otros países
Karl Ammann ha pasado 10 años investigando a las mafias que crían y matan tigres en el sudeste asiático para luego venderlos íntegros o por piezas en el mercado negro. Se estima que en esta región hay 300 ejemplares en libertad, aunque muchas ONG denuncian que están a punto de desaparecer. Su trabajo se recoge en ‘The Tiger Mafia’, documental que se estrena en España
El comercio de especies exóticas está a golpe de clic en redes sociales. Un grupo de investigadores ha comprobado que, a pesar de la pandemia, este negocio sigue en auge y escapa de los algoritmos
Las autoridades habían interceptado un alijo de 11 toneladas de escamas, el mayor de la historia y valorado en 14 millones de euros