Después de casi cuatro décadas exigiendo justicia, familiares de campesinos sepultan a sus seres queridos en un acto histórico para las víctimas de la matanza en Perú
La solución comunal de emergencia que resurgió en los barrios pobres de la capital desde el primer año de la pandemia atraviesa una crisis por la falta de apoyos
Ante la ola de críticas por el uso representaciones indígenas para celebrar su matrimonio, la hija del excandidato presidencial Barnechea asegura que se tergiversó su intención
El Ministerio de Cultura califica de irrespetuosa la ambientación que amenizó el enlace entre Belén Barnechea y Martín Cabello de los Cobos por reforzar los “estereotipos históricos”
Los jueces señalan que la excarcelación ordenada por el Constitucional incumple el criterio de proporción entre la salud del condenado y el acceso a la justicia de las víctimas
El Gobierno de Pedro Castillo decreta el estado de emergencia en más de 23.000 kilómetros de carreteras cuando se cumplen 11 días de protestas por los altos precios
La medida tuvo un respaldo mayoritario en su momento, pero los crímenes del régimen instaurado en 1992 aún se ventilan en juicios e investigaciones fiscales
Un nuevo grupo formado por ultraderechistas de carácter autoritario influye de manera directa en las decisiones del presidente de Perú, que da marcha atrás al decreto de emergencia horas después de anunciarlo
Tres magistrados del Constitucional ordenaron liberar al expresidente, pero la corte advirtió que la decisión contraviene las obligaciones del Estado con sus víctimas
La oficina de derechos humanos de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se pronuncian contra la liberación del expresidente, condenado por graves crímenes
El alto tribunal aceptó un ‘habeas corpus’ a favor de la excarcelación en respuesta a una solicitud de un abogado que pedía la liberación del expresidente por motivos humanitarios
El presidente de Perú pretende acabar con la crisis institucional en un momento en el que la fiscalía le investiga a él y su entorno por posible tráfico de intereses
Su caso puso en foco la violencia machista en el país y desató una protesta masiva que permitió a legisladoras y funcionarias incluir el delito de acoso en el código penal
El exministro de Interior, que dejó el Ejecutivo peruano el mes pasado tras denunciar corrupción en la policía, carga contra la manera errática y sin rumbo con la que, según él, gobierna el presidente