_
_
_
_
Cartas a la directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Dudas sobre la modernidad

Los lectores escriben sobre las políticas progresistas, la importancia de las elecciones europeas, las ayudas a estudiantes de institutos privados y el ‘greenwashing’

‘Mi voz, mi decisión’
Protesta en Roma en abril en defensa del derecho al aborto.Simona Granati (Corbis/Getty Images)

Hablamos de la modernidad, pero ¿qué es? Es una pregunta algo compleja y que planteo a menudo, ya que creemos que todo cambio en nuestra sociedad siempre va a significar progreso y prosperidad, sin embargo nos estamos empezando a dar cuenta de que no siempre es así. Los derechos y libertades que tenemos hoy no debemos darlos por supuesto y tenemos que tener cierta perspectiva de lo que hemos logrado a lo largo de la historia y lo rápido que lo podemos perder. Si no somos capaces de darnos cuenta de la situación en la que se encuentra la sociedad, poco a poco comenzarán a imponerse valores que parecían tan lejanos como la censura o las prácticas autoritarias. Si esa es la modernidad, yo lo siento, pero no quiero participar de ella.

Jorge Aranda Valenciano. Valencia

La Europa joven

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

La juventud del viejo continente está siendo receptora de incesantes mensajes para remarcar la vital importancia que tiene la participación de voto para las próximas elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio. El auge de la extrema derecha acecha en un horizonte cada vez menos lejano y Europa ve el voto joven como un ente político uniforme al que parecen implorar participar para combatir a un aviso social reaccionario en el establecimiento y crecimiento de las fuerzas ultraderechistas. Los cimientos de Europa peligran, y para ello vuelven a acudir a una juventud abstracta para que haga acto de presencia.

Javier Escalona Fulleda. Barcelona

Méritos

Recientemente se han hecho públicas las bases para los premios a la excelencia en el Bachillerato en La Rioja. Un premio de 612,25 euros para los dos estudiantes que obtengan la puntuación más alta en cuatro exámenes. Se trata de un premio a la excelencia que coincide en el tiempo con la publicación por parte de la misma Consejería de un cheque de 800 euros que se otorgará a cada estudiante de Bachillerato en centros privados el curso que viene, unos 700 alumnos. Es decir, por cursar Bachillerato en institutos privados tienes un cheque de 800 euros independientemente de que seas un alumno brillante o mediocre. Eso sí, si estudias en un centro público, para optar a 612,25 euros debes debes tener una media de 8,5 y superar cuatro exámenes. Yo soy de letras, pero los números cantan. ¿Seguro que así se premian el mérito y la excelencia y se busca la igualdad de oportunidades?

Myriam Ruiz. Aldeanueva de Ebro (La Rioja)

Fachadas del ‘ecofriendly’

Muchas empresas buscan limpiar su imagen con gestos sostenibles, aparentan ser ecofriendly, pero realmente son poco friendly con el entorno. ¿Cuántas veces hemos escuchado discursos de responsabilidad por parte de empresas que utilizan materiales poco reciclables y con un proceso de producción masivo? Creen que por llevar a cabo un gesto se convierten en fenómenos del sistema. Pero la realidad es que, detrás de estas afirmaciones, sólo se esconden prácticas poco éticas. Lo denominan greenwashing, aunque, a mi parecer, lo llamaría hipocresía. Dejémonos de promesas vacías y demandemos un compromiso ambiental genuino a todos.

Sara Sánchez Juan. Puerto de Sóller (Baleares)

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_