/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/2O2HDLPV3PE64XZ762O4R6GCQA.jpg)
Las amarguras de Lula con sus tropiezos en la defensa del Mercosur
El hecho de que Venezuela quiera anexar el Esequibo, territorio de Guayana, va a obligar al presidente brasileño a volver a su pasión de mediador mundial
El hecho de que Venezuela quiera anexar el Esequibo, territorio de Guayana, va a obligar al presidente brasileño a volver a su pasión de mediador mundial
Pese a los pasos positivos dentro de la ONU, aún estamos lejos de una revisión global de las políticas sobre drogas
Existe la percepción de que este sexenio no es, al menos, tan malo como los dos anteriores. Más aún, que compite con ellos en la truculenta danza de los muertos
El liderazgo de Machado comienza a avanzar hacia ese territorio del imaginario político venezolano tradicionalmente ocupado por el chavismo, un paso crucial para su propósito de remover a Maduro del poder
No renunciamos al otro arte, humilde y hermoso, que es un capital acumulado con nuestros “pequeños” hallazgos domésticos
Perú es un país con una obsesión enfermiza por los fracasos colectivos
El expresidente Pedro Castillo y su sucesora, Dina Boluarte, surgen de una política descompuesta
Tu enfermedad forma parte de tu vida, la condiciona y ha cambiado tu camino, pero no define quién eres. El mundo está lleno de gente que anda detrás de metas efímeras, mientras tú, sin embargo, te centras solo en lo relevante: amar
Lo que nos demuestra la biliosa reacción de la carcunda a la decisión de TVE de invitar a Jenni Hermoso a participar en la retransmisión de las campanadas es que a eso de #seacabó le falta mucho para ser una realidad y no sólo un ‘hashtag’
La traducción amplía nuestro sentido de lo que son los seres humanos, de lo que dicen y piensan y sienten; también, de lo que el lenguaje le hace al mundo
Viñeta de Peridis del 7 de diciembre de 2023
Determinados medios usan la educación en sus guerras culturales y, antes que informar, se dedican a reforzar sus obsesiones. El informe PISA ha sido el último ejemplo
En contra de lo que piensa Netanyahu, solo hay una garantía de futuro y de paz para Israel y se llama Estado palestino
Los bulos cambian. La estupidez humana es imperecedera
El debate sobre la renovación del CGPJ no debe centrarse en la elección de sus miembros, sino en determinar si los jueces son o no independientes cuando dictan sus sentencias
Unas palabras de Díaz Ayuso sobre la aportación de su comunidad al fondo común del resto de autonomías desatan las acusaciones de centralista y ventajista al olvidarse del efecto capitalidad
No es lo mismo democracia deliberativa que democracia agregativa. Un Gobierno no tiene derecho a excluir del diálogo a una parte de la población y menos a construir un muro frente a ella
Los lectores escriben sobre el último informe PISA y los retos que presenta a la sociedad, la renovación del CGPJ, las posibilidades de ahorro de los jóvenes y la emergencia climática
Viñeta de Riki Blanco del 7 de diciembre de 2023
Viñeta de El Roto del 7 de diciembre de 2023
El mensaje que transmiten ahora a los ciudadanos algunos de los que se presentaban hace poco como la viva encarnación de la novedad viene a ser parecido a este: olvidaos de todo aquello
Más que ignorarlo, igual convendría desenmascarar al peón despechado y averiguar si se mueve solo o utilizado por alfiles con más luces y aún menos escrúpulos.
El primer ministro británico trata de eludir al Tribunal Supremo para seguir con la política migratoria defendida por el ala dura de su partido
Los morados rompen el acuerdo con Sumar para arrogarse la llave de la mayoría parlamentaria en busca de perfil propio
Si uno de los problemas del PP es que no está claro cuál es su proyecto para España, en el caso del PSOE destaca su capacidad de adoptar las ideas de los demás. Primero las de Podemos, ahora las del independentismo
Se encuentra en marcha un interesante intento de recuperar lo mejor de la 4T en su primera versión, y hacer con ello una segunda más afinada e inclusiva
La formación morada nunca supo pasar de la impugnación a la política útil, del plató al Consejo de Ministros, del “sí se puede” al cómo se puede lograr