_
_
_
_
Colombia COL
2
Daniel Muñoz 31', Jefferson Lerma 41'
Paraguay PAR
1
Julio Enciso 68'
Finalizado

Colombia, con la zurda de James, derrota sin angustias a Paraguay

El equipo de Néstor Lorenzo inicia la Copa América cumpliendo los pronósticos y prolonga su invicto en una veintena de juegos

James Rodríguez conduce el balón en el partido de la Copa América frente a Paraguay, en el NRG Stadium de Houston.
James Rodríguez conduce el balón en el partido de la Copa América frente a Paraguay, en el NRG Stadium de Houston.Logan Riely (Getty Images)
Santiago Torrado

La inagotable zurda de James Rodríguez, cuándo no. La Colombia de Néstor Lorenzo, que prolongó su notable invicto como seleccionador cafetero, resolvió su debut en la Copa América ante Paraguay, un equipo archiconocido por su aguerrido juego aéreo, con un par de centros precisos de su diez y capitán que encontraron certeros cabezazos de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en el primer tiempo (2-1). Dos goles a la paraguaya para la primera victoria en el torneo de un equipo afinado, que invita a ilusionarse y resistió sin mayores angustias el descuento tardío de Enciso.

COLColombia
2
Camilo Vargas, Jhon Lucumí (Yerry Mina, min. 24), Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Johan Mojica, Richard Ríos, Jhon Arias (Kevin Castaño, min. 91), Jefferson Lerma (Mateus Uribe, min. 67), Rafael Borré (Jhon Córdoba, min. 67), Luis Díaz y James Rodríguez (Juan Fernando Quintero, min. 91)
PARParaguay
1
Rodrigo Morínigo, Omar Alderete, Fabián Balbuena, Matías Espinoza, Gustavo Velázquez, Mathías Villasanti (Ángel Romero, min. 79), Hernesto Caballero (Damián Bobadilla, min. 58), Andrés Cubas, Julio Enciso (Matías Rojas, min. 91), Alex Arce (Adam Bareiro, min. 78) y Miguel Almirón (Ramón Sosa, min. 58)
Goles 1-0 min. 31: Daniel Muñoz. 2-0 min. 41: Jefferson Lerma. 2-1 min. 68: Julio Enciso
Arbitro Darío Herrera
Tarjetas amarillas Jefferson Lerma (min. 13), Víctor Velázquez (min. 52), Adrián Cubas (min. 77)

A pesar del discreto partido de Luis Díaz, su otra gran figura, y con un juego menos fluido de lo acostumbrado en el segundo tiempo, Colombia respondió al favoritismo que la precede de cara al torneo continental, con el permiso de Argentina, Uruguay y Brasil, los gigantes históricos. La tricolor no ha sido derrotada desde que Lorenzo asumió el mando, hace ya dos años, y llega a Estados Unidos en un momento envidiable.

Colombia desplegó en el campo del NRG Stadium de Houston una alineación conocida, que sus aficionados ya recitan de memoria, sin grandes sorpresas. Con Camilo Vargas en el arco, Mojica y Muñoz en los laterales, junto a John Lucumí y Davinson Sánchez como la pareja de centrales encargada de repeler el previsible bombardeo de centros y balones largos de los guaraníes. En la mitad, Lerma y Richard Ríos, con James, John Arias y Lucho Díaz un poco más adelante como responsables de las ideas. En punta, Rafael Santos Borré, el delantero de confianza de Néstor Lorenzo.

Un remate lejano de Ríos ya avisaba a los cinco minutos de las virtudes del volante del Palmeiras, que brilló en un juego ríspido. Ríos, con una inusual biografía, pues viene del fútbol sala, donde casi que ni siquiera se levanta el balón, se destacó al mover los hilos del mediocampo. Lerma, del Crystal Palace, recibió en ese arranque atropellado una tarjeta amarilla por una entrada sobre Miguel Almirón, el extremo del Newcastle, que lo condicionó el resto del juego, en un duelo con sabor a Premier. Paraguay incluso se acercó con un tiro libre de Julio Enciso, el muy activo atacante del Brighton, que forzó una atajada de voleibolista de Vargas. El plan de Lorenzo se vio alterado por la salida de Lucumí, que se retiró con expresiones de enfado luego de quedar tocado en la rodilla por un balonazo de Enciso, que aparecía en todas partes. Lo relevó Yerry Mina, el gigantesco central del Cagliari.

James, quién si no él, fue el encargado de desatascar el juego y refrendar la vigencia de su zurda. Sobre la media hora, lanzó un centro preciso para un cabezazo martillado de Muñoz, el lateral derecho del Crystal Palace que se ha acostumbrado a llegar como un extremo más con su selección. Es el colombiano que más titularidades acumula con Lorenzo, en 15 de esos 21 partidos, y ya había marcado en una acción muy parecida el gol del triunfo sobre España, una de las victorias que han consolidado el prestigio del seleccionador colombiano. Diez minutos después, Lerma embocó un tiro libre de James con otro cabezazo de los que se suelen atribuir al extraviado ADN de los guaraníes.

Tras el descanso, Enciso descontó de derecha luego de un centro pasado al segundo palo, una jugada parecida al primer gol de Colombia. James estuvo a punto de coronar su tercera asistencia de la jornada en una jugada hilada con Lucho dentro del área paraguaya a los 75, pero su pase no encontró el pie de Jhon Córdoba, que acababa de entrar por Borré. Al mediapunta del Sao Paulo, donde poco juega, incluso le quedó tiempo para intentar un zurdazo desde la esquina del área que contuvo Rodrigo Morínigo y un derechazo muy desviado en el que reclamó que lo habían sujetado dentro del área, antes de salir por Juan Fernando Quintero con el tiempo cumplido para recibir un sonoro aplauso. Colombia todavía se mueve al ritmo de James, y ahora espera por Costa Rica, el próximo viernes. El último cruce del grupo la enfrenta a Brasil, en el que se antoja como el pulso definitivo para disputarle a la seleção el favoritismo que le presupone el peso de su camiseta.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Sobre la firma

Santiago Torrado
Corresponsal de EL PAÍS en Colombia, donde cubre temas de política, posconflicto y la migración venezolana en la región. Periodista de la Universidad Javeriana y becario del Programa Balboa, ha trabajado con AP y AFP. Ha cubierto eventos y elecciones sobre el terreno en México, Brasil, Venezuela, Ecuador y Haití, así como el Mundial de Fútbol 2014.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_