El exmandatario critica la política de paz total por supuestamente beneficiar a los grupos delincuenciales. El presidente lo relaciona con el caso de trata de menores de Jeffrey Epstein. Ambos anuncian denuncias
Es el mes con menor número de desocupados en lo que va del año y el cuarto consecutivo con el indicador en un dígito; también es el dato más bajo desde noviembre de 2018
Lleva 19 años ayudando a conectar a las entidades financieras con los habitantes de los pueblos y los barrios populares del país. Por medio de la tecnología, supo encontrar la manera de ofrecer servicios financieros que poco a poco cambiaran la cultura del efectivo de los colombianos
El congresista se ubica más cerca de Gustavo Petro que de César Gaviria, aunque considera al expresidente su amigo. Asegura que la aprobación de la agenda de cambio es “un mandato popular”
El Pacto Histórico, la variopinta coalición de izquierdas que lo llevó al poder, enfrenta el reto de fusionarse en un solo partido o exponerse a desaparecer
La medida fiscal impone el 10% sobre la renta a empresas con beneficios millonarios como Google, Meta, Youtube o Amazon. El cobro entrará en vigencia en enero de 2024
El vicepresidente del Grupo Prisa da una charla sobre memoria y derechos humanos en un simposio en Lima que reunió a los rectores de tres universidades católicas y pontificias de Sudamérica
Con las últimas declaraciones del exparamilitar Salvatore Mancuso, recientemente admitido a la JEP, el foco sobre la presunta relación del expresidente con el paramilitarismo se vuelve a intensificar
Conforme va bajando la inflación en la región, se va facilitando una recuperación de los ingresos, señala la organización internacional en su reporte publicado el miércoles
América Futura y CAF presentan este reconocimiento a líderes comprometidos con el desarrollo sostenible en tres ámbitos: protección del medio ambiente, inclusión social y desarrollo económico local
El economista abordó la fragilidad del mercado laboral y las posibles soluciones en una entrevista durante el foro ‘Diálogo sobre el trabajo: una mirada al futuro’, que se celebró este martes en Bogotá
El banquero ha sentido como un ataque personal que el presidente, con el que mantenía una buena relación, comparase la intervención militar de Israel con el Holocausto
Un decreto del presidente Gustavo Petro permite a la familia Almassri ser evacuada de la zona de guerra en Oriente Próximo y obtener la nacionalidad colombiana
El Chato de Bogotá y Don Julio en Buenos Aires completan el podio en la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants, presentada en una gala en Río de Janeiro
Economistas buscaron soluciones para mejorar el empleo en Colombia durante en el evento ‘Diálogo sobre el trabajo: una mirada al futuro’ que se celebró este martes en Bogotá
El presidente colombiano solicita a la entidad que encuentre al autor de un audio que considera una amenaza contra su vida y una manipulación a la opinión pública
Es nuestra responsabilidad crear una sensibilidad colectiva, es necesario educar en entornos seguros alrededor del género, la diversidad y la inclusión
El jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia analiza el proceso de implementación del acuerdo de paz con las FARC al cumplirse siete años de la firma y se muestra optimista respecto a la negociación con el ELN
Colombia, el país con más créditos emitidos, tiene un caso en la Corte Constitucional. Chile prepara una reglamentación más transparente, Brasil quiere aprobar un sistema de comercio de emisiones antes de la COP28 y México lleva la delantera.
El escritor, uno de los más reconocidos y elogiados en lengua árabe, aparca su actividad literaria para denunciar los excesos del Estado israelí en Gaza y criticar lo que considera una postura cómplice de Occidente
Carlos Fernando Galán, Fico Gutiérrez y Alejandro Eder reclaman una estrategia nacional para mejorar el clima de inseguridad en el país en el evento ‘Visión 2024: tendencias Colombia’
Decenas de personalidades políticas, económicas y sociales participan de un evento de PRISA Media para analizar los desafíos que enfrenta el país en el año por comenzar
Varios expertos, incluyendo el actual fiscal, Francisco Barbosa, debaten cómo su salida cambiará la situación de seguridad en el país en el evento ‘Visión 2024: tendencias Colombia’
Sebastián Marset, de 32 años, acusado del asesinato en Colombia del fiscal antimafia paraguayo, de tráfico de drogas y lavado de dinero, concedió una entrevista al canal 4 de Uruguay
Prisa Media organiza un evento en el que participan Laura Sarabia, Luis Fernando Velasco, Barbosa o los recién elegidos Carlos Fernando Galán y Fico Gutiérrez
El anuncio de inversiones internacionales en el sector petrolero de empresas como Repsol, Ecopetrol, China Petroleum e Indian Oil supondrán una expansión económica para 2024
El 60% de las horas para la operación de los vuelos está saturado en el aeropuerto de la capital colombiana y plantea más de un interrogante de cara a la temporada de vacaciones de fin de año
El presidente no cede en su idea de transformar con una ley el actual sistema público-privado, un asunto que genera una gran resistencia en la oposición y los independientes
Una favela de Brasil, un barrio de Colombia y una comuna en Chile muestran alternativas para producir y vender energía limpia. América Futura visitó estas iniciativas que ayudan a repensar la transición justa
El gran evento reúne a importantes personalidades políticas, económicas y financieras y a los alcaldes de las principales ciudades para debatir con periodistas de primera fila sobre el año lleno de desafíos que está a punto de comenzar
Las comunidades rurales del Pacífico medio, históricamente afectadas por el conflicto armado, la pobreza y el abandono estatal, reclaman mejoras en sus territorios
Es difícil entender por qué el presidente prefirió destruir su coalición y su gabinete, y enconcharse en la caverna progresista y en el fundamentalismo de no negociar con nadie
El presidente anuncia la creación de una unión público-privada para rescatar el patrimonio del navío español hundido en el mar Caribe por los ingleses en 1708
El exjefe paramilitar asegura ante la justicia transicional que tiene cómo demostrar que el expresidente estuvo involucrado en una masacre y en el homicidio de un defensor de derechos humanos
De Milei a Bukele, pasando por Kast o el bolsonarismo, una revisión del desarrollo de este fenómeno en ocho países de la región muestra una relación con el autoritarismo y el populismo
El tribunal atiende las peticiones de quienes padecen esa patología, que es muy poco tratada y ocasiona dolores intensos y dificultades para embarazarse
Diego Rosselli comenzó el recorrido en 2004. El pasado lunes llegó al último municipio accesible por tierra del país. Dice que fue a varios dos veces, para estar seguro de tener las pruebas fotográficas
La cantante antioqueña se presentó el jueves en la prisión de Ibagué y el viernes en la sala infantil de un hospital de Cali. Los encuentros hacen parte del trabajo de su fundación Con Cora
Tres guarderías que atienden a más de 150 niños en la capital rescatan los saberes de los pueblos afrocolombianos, en pro de una educación intercultural y sin discriminación
El Nobel de Paz que selló el acuerdo con las extintas FARC le reclama al presidente el “error estratégico” de reconocer a las disidencias. El mandatario lo deja plantado por segunda ocasión en el séptimo aniversario de la firma
El ‘doptor’ Jaramillo desde hace décadas es más político que médico; por ende, lo que de verdad le desvela es sumar votos, garantizar apoyos, negociar componendas
La representante a la Cámara por el Pacto Histórico defiende la reforma a la salud de la que es ponente y acusa a algunas congresistas del Partido Verde de “estar alineadas con el uribismo”
La lección del acuerdo con las FARC es que la paz es posible en medio de las más difíciles circunstancias, y que como dice la canción de Lennon hay que darle siempre una oportunidad
Varios congresistas piden que el partido que hoy hace parte de la coalición de Gobierno se declare en independencia tras una desafortunada declaración del ministro de Salud en la que los critica por tener puestos en el Estado y al tiempo oponerse a las reformas
El cuentico de que “el mercado privado hasta donde sea posible y el Estado hasta donde sea necesario” no le rima al presidente Petro. Para él, la vaina es al revés
El 23 de noviembre de 2019, en pleno paro nacional, resultó herido de muerte un manifestante de apenas 18 años debido al uso de un arma “menos letal” por la Policía
Las promesas del Gobierno de Gustavo Petro aún no se traducen en transformaciones de fondo en la fuerza pública, que sigue adscrita al Ministerio de Defensa
Néstor Lorenzo mantiene invicto a un equipo que venía del naufragio de Qatar 2022 y ahora despide el año en un destacado tercer lugar de la tabla sudamericana
La novena edición de la iniciativa para ofrecer descuentos y promociones en viajes, tecnología y bienes de consumo se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre
El Instituto de estudios para el desarrollo y la paz, Indepaz, ha registrado al menos 20 asesinatos en diferentes lugares del país a manos de distintos grupos armados
Según el Índice de Impunidad Ambiental, presentado este miércoles en México, la región suspende en proteger al medio ambiente, una partida en la que solo invierte el 0,18% de su PIB
El soldado Jean Carlos Trillos murió en un cuartel en extrañas circunstancias. Los exámenes de medicina legal y los forenses apuntan a que fue a causa de una golpiza
‘Eureka’, de Lisandro Alonso, que se proyecta en el festival de Gijón, es el último ejemplo de la ola de películas sobre masacres indígenas y dictaduras brutales narradas con elementos fantásticos
La facción ultraliberal, con una militancia aún mínima, se sirve de la victoria en Argentina para perfilar su discurso antisistema de cara a las elecciones de 2026
La congresista de la Alianza Verde expone sus reparos a la reforma a la salud que propone el Gobierno, pide al mandatario dialogar con los legisladores más independientes y fustiga al comisionado de Paz
El presidente se reúne en Cartagena con los llamados ‘cacaos’ para definir los “ejes” sobre los cuales consolidar el llamado acuerdo nacional en el que insiste su Gobierno
Juan Carlos Lozada, Julia Miranda, Jeniffer Pedraza, Daniel Carvalho, Catherine Juvinao, Katherine Miranda y otros representantes a la Cámara de sectores independientes le piden al Gobierno un encuentro como el agendado con el opositor Álvaro Uribe Vélez
Un experimento en Asunción, una de las capitales más calientes de América Latina, revela cómo estos trabajadores se exponen a problemas de salud y seguridad por un aumento de temperaturas agravado por la crisis climática
El anuncio de Gustavo Petro de una probable alianza comercial entre las estatales petroleras de Colombia y Venezuela se llevaba cocinando por un tiempo, pero no advierte los enormes riesgos que conllevaría la operación
El 21 de noviembre de 2019 comenzó un proceso de movilizaciones sociales que duró dos años, puso en jaque el Gobierno y llevó a un candidato de izquierda al poder por primera vez en la historia contemporánea del país
La líder del sindicato asegura que, a raíz de una queja que elevó al presidente Gustavo Petro, ha sido hostigada por la ministra de esa cartera, Yesenia Olaya
Si el rumbo no se corrige en Colombia, el descontento creciente será el escenario perfecto para que sume apoyos un candidato o una candidata copiando el modelo Milei
La justicia transicional señala a 34 militares más, entre ellos cuatro generales, por asesinatos de civiles, desapariciones forzadas y tentativas de homicidio ocurridos entre 2005 y 2008
Sectores financieros, empresariales y cuatro exministros avivan el debate a raíz del cuestionado manejo de Hacienda y los modestos resultados en inversión o confianza
La relación entre el exsenador y el presidente, confundadores del Polo Democrático Alternativo, está rota desde 2010. En entrevista con EL PAÍS, Robledo acusa a Petro de comportarse como un opositor y aliarse con la derecha
El presidente Petro debería hacer un alto en el camino, evaluar con cabeza fría los resultados de la elección presidencial Argentina y entender que los pueblos ya no quieren discursos edulcorados con promesas de cambio absoluto, sino resultados efectivos que se reflejen mínimamente en el día a día
En menos de ocho días, manifestantes quemaron un muñeco con la imagen del presidente, amenazaron al representante David Racero e insultaron al senador Inti Asprilla, ambos oficialistas, y en el partido de Colombia vs Brasil, cientos de personas agredieron con cantos ofensivos a la hija menor de presidente
El club nocturno medellinense se ha vuelto tan famoso que Bad Bunny, uno de los artistas más escuchados, publicó hace un mes una canción que lleva su nombre como título