
Josep Abril: “Me gusta estar entre los dos mundos”
El diseñador hace años que no desfila, pero trabaja más que nunca con su propia firma de moda y creando vestuario para espectáculos
El diseñador hace años que no desfila, pero trabaja más que nunca con su propia firma de moda y creando vestuario para espectáculos
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey inaugura una revisión de la escultora fallecida en 2010 y presenta a la artista como una pionera de la instalación en México
El centro entregará en septiembre el conjunto de ‘Orfeo y las sirenas’ y otros cuatro objetos más adelante
La ciudad lleva años reclamando una cesión del busto íbero pero se encuentran con la negativa de los técnicos del Ministerio de Cultura por proteger la pieza
Rafael Guastavino construyó un millar de edificios en EE UU y ahora la ciudad en la que nació hace 180 años le homenajea con una obra, como pedían un familiar lejano y un defensor del patrimonio
Las esculturas de la monegasca a menudo adoptan formas redondeadas y circulares que evocan un simbolismo hermético y ancestral, como inquietantes deidades abstractas olvidadas bajo la arena
Alemania devuelve a Nigeria un millar de estas obras de arte en un “hito histórico” para la restitución del patrimonio expoliado
El escultor francés Daniel Druet reclamaba que se reconociera su autoría en las obras del artista conceptual italiano Maurizio Cattelan. El juicio inquietaba al mundo del arte, preocupado por una decisión que amenazaba con trastocar un mercado muy poderoso
Iconoclasta, sin pelos en la lengua, 40 años después de su debú en el Cibeles que alumbró la estética de La Movida sigue sin ser profeta en su tierra pero no le importa porque sus clientes internacionales, grandes coleccionistas de arte, sí le entienden
El centro donostiarra no tiene “ninguna duda” sobre su autenticidad y cree “temerario” que la familia emprenda acciones legales por considerarlas falsas
La fundación del escultor vasco niega la autenticidad de las obras que se le atribuyen
Los artistas crean mobiliario, esculturas y escenografía con materiales cotidianos. Su obra está en el MoMA y el Pompidou. Ahora han colaborado con Louis Vuitton
El Centro Botín de Santander inaugura una retrospectiva de las ilustraciones del artista, conocido sobre todo por sus figuras
El informe de los expertos señala que en el siglo XIX no existía la aleación de hierro de la emblemática escultura que se derrumbó el domingo. En 1938 fue retirado de su peana para evitar que sufriera daños en los bombardeos y durante meses no se supo dónde estuvo
El Museo de Navarra recupera la valiosa estatua romana que se creía perdida y que reapareció en Estados Unidos por una coincidencia
Los protocolos de seguridad de los museos con frecuencia resultan incapaces de evitar ataques cuyas motivaciones van desde el afán de notoriedad o la protesta, hasta el puro vandalismo
El altorrelieve de un edificio centenario de Palencia es reparado después de convertirse en objeto de burla internacional en 2020
La escultura es obra de Víctor Ochoa, autor de la polémica obra dedicada a los héroes de la covid que tenía 25 años y fue retirada de la Real Casa de Correos
España entrega a Italia dos obras de arte robadas en una colección privada y en una iglesia, una de ellas hace dos décadas
Para celebrar los cinco años de ICON Design, Jordi Labanda se abre en canal y reconoce en esta columna la aversión que le provocan ciertas tendencias arquitectónicas y decorativas
La sede menorquina de la galería Cayón acoge la primera muestra individual en España en tres décadas de uno de los grandes escultores contemporáneos, y puede visitarse del 10 de junio al 26 de agosto
El equipamiento bibliotecario número 40 de la capital catalana se inaugura este sábado 28 con la aspiración de convertirse en un “centro de irradiación” de la cultura de América Latina
El Gobierno de Johnson vuelve a lavarse las manos y asegura que las esculturas fueron adquiridas legalmente por el Museo Británico
Una exposición en el museo dedicado al escultor vasco en Hernani resucita la amistad de dos titanes del arte del siglo XX
La nueva atalaya sobre la ciudad, que puede visitarse a partir del viernes, cuenta con una insólita instalación artística transitable de Tomás Saraceno
La nueva exposición de Guillermo Mora en la sala Alcalá 31 de Madrid resitúa su obra a medio camino entre la escultura y la arquitectura