La aparición del poliovirus salvaje en Lilongwe ha sido certificada por la OMS y rompe los cuatro años libres de la enfermedad en el continente. Cinco países inician una campaña de vacunación masiva que pretende alcanzar a 23 millones de niños menores de cinco años
La occidentalización de la dieta está enfermando a la población residente en ciudades del continente a golpe de azúcar refinado y productos procesados en detrimento de un menú africano tradicional
El artista tanzano Jocktan Cosmas Malule quiere acabar con la fascinación de sus compatriotas por los músicos Drake y Kanye West, rendidos en su opinión a Occidente. Con sus diseños, él da visibilidad al “estilo de vida africano”
Ni las medidas sanitarias, ni la campaña mediática sobre la covid–19 impulsada por la nueva presidenta del país africano Samia S. Hassan, han conseguido borrar el daño hecho por el Gobierno negacionista de Magufuli
Escolares malagueños inventan relatos para niños de una aldea masái y estos les devuelven leyendas de sus ancestros. Ahora todas las historias forman parte de una publicación solidaria
Del inesperado Nobel de Literatura al poco pacífico presidente de Etiopía o el desaparecido arzobispo sudafricano, pasando por la descubridora de la variante ómicron del coronavirus o la primera mujer jefa de Estado en Tanzania... esta decena de personas ha hecho historia este año
Askwar Hilonga, procedente de una familia pobre de un pueblo de Tanzania, ha ideado un sistema con nanomateriales para mejorar el agua del que hoy se pueden beneficiar cientos de miles de africanos. Le han llovido los premios
Una nueva traducción de ‘Paraíso’, la cuarta novela del premio Nobel de 2021 en la que reconstruyó el crisol cultural de Tanzania a principios del siglo XX, inaugura el desembarco en las librerías del laureado, y apenas conocido, autor
Cinco migrantes del Este del continente, que habitan en distintas ciudades españolas, ofrecen aquí en ‘podcasts’ un recorrido sonoro por sus lenguas maternas y narran cómo han marcado su identidad y los hábitos que mantienen para no perderlas
La primera novela en aparecer, en castellano y catalán, será ‘By the Sea’, una historia épica en la que dos refugiados de Zanzíbar se encuentran en una pequeña ciudad costera de Inglaterra
El autor tanzano ganador del Nobel bucea en los efectos perversos del colonialismo o los refugiados, temas que galvanizan a los africanos y la diáspora de hoy en día
La llegada de viajeros a la isla de Tanzania no es ni la mitad de la que había antes de la pandemia. El sector, básico para su desarrollo, lucha por recuperar el mercado perdido con los ojos puestos en la vacunación, tras las controvertidas medidas del difunto presidente que ignoraban el coronavirus
Esta es la historia de Saing’orie Sangau, que consiguió estudiar y, tras licenciarse, encaminó su vida profesional a crear un programa para erradicar la pobreza y empoderar a las mujeres de su etnia en su comunidad de Lendikinya, en Tanzania
La regla significa dejar de ir a la escuela o pasar vergüenza una vez al mes en algunas partes del mundo y muchas adolescentes no pueden permitirse pagar productos de higiene. Una comunidad tanzana dota a las mujeres de dignidad y de una nueva fuente de ingresos: bastan tejidos y una máquina de coser
Tanzania no contabilizaba casos de covid desde hace un año por decisión del fallecido presidente John Magufuli, quien apostaba por rezar para protegerse del virus
La pandemia ha provocado más miseria precisamente allí donde ser pobre no era algo aislado o inusual. Dentro de los colectivos vulnerables de Tanzania, las personas mayores de las zonas deprimidas son las que más están sufriendo las consecuencias indirectas de la covid-19
Dos niñas tanzanas recorren todos los días 20 kilómetros cruzando ríos y exponiéndose a asaltos y violaciones para llegar a su escuela, su única vía de progreso socioeconómico. Las hemos acompañado
El país no ha informado de casos de coronavirus desde mayo de 2020 debido al negacionismo extremo de su máximo mandatario, condimentado con consejos sobre medicina tradicional, plegarias contra el mal y cero vacunas para su población. Algunos ciudadanos cuentan cómo lo han vivido
El presidente Magufuli declaró al país libre del coronavirus tras tres días de oraciones nacionales. Desde el inicio de la pandemia se negó al confinamiento y a medidas duras de prevención. Un peligro para sus vecinos... y más allá, tal como explica aquí el Centro Africano de Investigaciones sobre Población y Salud