
Idénticos e inseparables
No tienen padres, ni hermanos, tampoco pareja, ni descendencia, ni tan siquiera amigos. Pero no están solos. Se tienen el uno al otro. ‘Eduardo & Miguel’ es un conmovedor fotolibro que retrata la singular vida de dos gemelos
No tienen padres, ni hermanos, tampoco pareja, ni descendencia, ni tan siquiera amigos. Pero no están solos. Se tienen el uno al otro. ‘Eduardo & Miguel’ es un conmovedor fotolibro que retrata la singular vida de dos gemelos
Ignacio Coló publica su primer fotolibro, una incursión en la vida de dos hermanos argentinos que no se han separado nunca. Su vínculo fraternal, duradero e indestructible, da sentido a su existencia
Desde principios del siglo XX, la técnica de cortar y pegar ha resultado ser un formidable transmisor de las reivindicaciones de las mujeres
Como reacción a la representación gráfica impuesta por el canon masculino, Justine Kurland recortó y reconfiguró 150 libros firmados por conocidos fotógrafos. De igual forma, Nieves Mingueza hace uso del collage para visibilizar la violencia de género
A lo largo de cinco décadas, ambos fotógrafos han retratado a personajes cuya apariencia roza el límite de la normalidad para ahondar en el conocimiento de la condición humana
Roger Ballen y Jacques Sonck, cuyas obras se exponen en el Festival de Fotografía de Castilla y León, miran a la figura del ‘outsider’ desde distintas perspectivas
La obra del pintor alemán dialoga con los grandes maestros de la escuela veneciana en una monumental instalación que coincide con la Bienal
Considerado como una de las figuras más relevantes de la última mitad del siglo XX, el autor fue uno de los pioneros de la fotografía en color en Europa. Su particular discurso austero, analítico y contundente perdura como un claro referente para las nuevas generaciones
Coincidiendo con el 30 aniversario de su muerte, el festival Fotografía Europea rinde homenaje al artista con una exposición comisariada por Joan Fontcuberta. A la muestra se suma la publicación de dos nuevos libros del gurú de la fotografía italiana
Una exposición y una nueva edición rinden homenaje al emblemático monográfico ‘Carnival Strippers’, en el cual la fotógrafa se adentra en el submundo de la industria del sexo de los años setenta
Símbolo de misticismo en tiempos pasados, la misteriosa aura que desprende el cabello cobrizo sigue cautivando. Una nueva edición de ‘Redheads’ el emblemático monográfico del fotógrafo norteamericano, refleja esa fascinación y reúne imágenes inéditas
Una exposición y un libro profundizan en la obra del fotógrafo peruano que a principios del siglo XX dio a conocer la esencia de su tierra a través de las ruinas incas y del retrato de las distintas clases sociales
El fotógrafo Mathieu Pernot sigue el rastro fotográfico de su abuelo entre los vestigios de antiguas civilizaciones y la devastación causada por las últimas guerras
El Centro José Guerrero dedica una retrospectiva al fotógrafo estadounidense, que durante los años setenta documentó el latido de Ámerica a través de su luz
Los nuevos libros de Stephen Shore y Alec Soth ahondan en sus respectivas prácticas y en los encuentros e influencias que han dado forma a sus fotografías
Recientemente galardonada con el prestigioso Premio Hasselblad, la autora india inaugura una muestra en Berlín que recorre cuatro décadas de su innovadora trayectoria
¿Qué significa ser pobre? ¿Cómo se refleja la estrechez económica en el plato de comida en los distintos países del mundo? Un estudio llevado a cabo por Chow and Lin indaga en el tema a través de la imagen
Las fotografías de Mark Neville son una llamada a la acción en defensa del Estado soberano, donde quedan reflejados los traumas de un pueblo sometido durante años a la amenaza y al abuso de poder del Kremlin
Un libro se adentra en las contradicciones del estereotipado estado sureño de la mano de Walker Evans y Anastasia Samoylova, dos autores distanciados en el tiempo que indagan en la idiosincrasia del lugar
En invierno de 1974, la escritora Linda Rosenkrantz pidió al fotógrafo americano que le contase todo lo que hacía en una jornada. De aquella conversación surgió el último libro dedicado al trágico artista
El fotógrafo comenta para ‘Babelia’ dos imágenes pertenecientes a su serie ‘Sur l’herbe’, incluida dentro de la retrospectiva que le dedica la Fundación Mapfre en Madrid
La fotógrafa Youqine Lefèvre fue abandonada siendo un bebé. En su primer fotolibro, indaga en las causas de su abandono y en el impacto de la traumática ley de control de natalidad en el gigante asiático
Vicente Todolí, exdirector de la Tate Modern, selecciona en la muestra ‘Botánicas’ una serie de instantáneas sobre el mundo vegetal. Un siglo de la historia de la fotografía a través de la mirada de 14 autores seducidos por el misterio de las plantas
Dos publicaciones recientes recorren la evolución del medio a través de la obra de decenas de artistas que con frecuencia quedaron marginadas
En su primera publicación, la autora recrea en imágenes una fábula que se sirve del mito griego para ahondar en la capacidad humana de soñar y la fragilidad que implica estar vivo
A finales de los setenta, la autora documentó el lado más turbulento y criminal de Nueva York en ‘Street Cops’, su publicación más célebre, que se reedita después de tres décadas descatalogada
Profesionales y expertos de la fotografía seleccionan sus títulos favoritos del año que termina