/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/SX54YLXU3RPJVNQ5I5BFUPN7KU.jpg)
El arte de falsificar sigue en su edad de oro
Las copias continúan presentes en el mercado aprovechando la escasa formación de algunos coleccionistas y el deseo de la obra ‘trofeo’
Las copias continúan presentes en el mercado aprovechando la escasa formación de algunos coleccionistas y el deseo de la obra ‘trofeo’
Los estudios difieren incluso sobre el material en el que fue realizada la escultura original y las crónicas históricas son contradictorias. El alcalde en 1938 aseguró que la figura había sido cambiada por los republicanos y el presidente de la Diputación pidió 50 kilos de “bronce ruso” para una réplica
El informe de los expertos señala que en el siglo XIX no existía la aleación de hierro de la emblemática escultura que se derrumbó el domingo. En 1938 fue retirado de su peana para evitar que sufriera daños en los bombardeos y durante meses no se supo dónde estuvo
Decenas de copias de pinturas románicas y góticas creadas a comienzos del siglo XX en talleres de Madrid y Barcelona siguen exhibiéndose en centros públicos o colecciones privadas y vendiéndose en subastas
La revocación de la imputación a una de las hijas de Emilio Botín y su esposo por la compra de una leona íbera robada pone al descubierto los vacíos legales que rodean a la Ley de Patrimonio Histórico
El tribunal exculpa también al exjefe económico Juan Carlos Lledó y al hijo del artista, José Luis Rueda, de los presuntos delitos de prevaricación, falsedad, malversación y estafa
Las nuevas formas de reproducción potencian un mercado que nació en el siglo XVII por la enorme demanda de pintura y se fue sofisticando con la proliferación de marchantes y coleccionistas que alentaban la picaresca
Marino Massimo de Caro, el sospechoso de haber hecho la falsificación del ‘Sidereus Nuncius’ que sirvió para cambiarlo por el auténtico, dice que se la compró a una familia argentina cuya identidad desconoce
Un coleccionista en Toledo intentaba, ayudado por marchantes y con documentos falsos, comercializar los cuadros en Alemania, México y Suiza
Greta García, experta en el cotizado y falsificado artista italiano, explica cómo sospechó de inmediato de la autenticidad de cuatro obras atribuidas al creador que se vendían por ocho millones
Un marchante español afirma tener en Londres el misterioso cuadro al que se le perdió la pista en Polonia hace 65 años. Expertos y académicos ponen en duda la autenticidad de la obra
Els Mossos asseguren que és una còpia impresa de ‘Le Peintre’ retocada i envellida i que la persona que l’oferia com a autèntica sabia que no ho era
Los Mossos aseguran que es una copia impresa de ‘Le Peintre’ retocada y envejecida para hacerla pasar por auténtica
El Museu d’Art de Girona analitza en una exposició el fenomen de l’engany en el món de l’art
El lienzo sobre el cual está pintada la obra pertenece al siglo XVIII, muchos años después de que el artista falleciera
Las imitaciones proceden de Hispanoamérica y son comercializadas por las mafias del narcotráfico que emplean sofisticadas técnicas para engañar a los expertos
Greta García preside el comité científico que verifica la autenticidad de las obras de uno de los artistas más copiados
La policía descubre otro pago supuestamente irregular de Consuelo Ciscar a la Fundición Capa
El heredero del escultor está acusado de vender obras falsas al museo valenciano
La magistrada los acusa de una gran estafa endosando obra falsa del escultor al museo
Varios de los cuadros atribuidos al artista Etienne Terrus reproducían edificios construidos después de su muerte
La mayor parte de los cuadros vendidos a la institución cultural no existían en el momento de la firma de los contratos
Los vecinos de Bulbuente (Zaragoza) descubren que en 1954 les cambiaron una pintura gótica por una burda copia
Un centro de arte de San Francisco descubre que el 96% de su colección prehispánica es irrelevante o falsa
La fiscalía de Nueva York investiga un plan para cometer un fraude que afectó a compradores de todo el mundo
Un juez de la Corte Suprema de Nueva York estima los argumentos del abogado del actor, que sostiene que este es un "palurdo" detectando falsificaciones