
84 libros para el Día del Libro
Especialistas en distintos géneros ofrecen sus recomendaciones: de la narrativa al deporte, el ensayo, la literatura infantil y juvenil o la poesía
Especialistas en distintos géneros ofrecen sus recomendaciones: de la narrativa al deporte, el ensayo, la literatura infantil y juvenil o la poesía
Escritores, artistas, músicos y otras figuras de la cultura proponen un título para celebrar el Día del Libro
Gran parte de las personas y formas de vivir que documentaron Martins y Palla han desaparecido. Pero hay algo misterioso en Lisboa que perdura
En sus últimos años el propio Sartre se reconocía preso de una dura hipoteca. Se le pedía que sus actos concordaran con lo que escribía
Consuela que, en un mundo en el que Amazon ya controla casi el 50% del mercado de papel en Estados Unidos, la gente pueda comprobar que sigue habiendo libreros de carne y hueso
Lluís Pasqual presenta en el Lliure una ambiciosa 'Medea', que lucha entre la contención y el exceso
Críticos y escritores votan sus títulos favoritos y eligen para Babelia las lecturas imprescindibles del año
Una selección de títulos que escarban en las relaciones paternofiliales
Con 77 años, el dramaturgo español más influyente de las últimas décadas mantiene una actividad frenética. Acaba de estrenar una pieza y en un mes saldrá el primer tomo de sus obras completas
Babelia entrevista al escritor Gerald Murnane en su refugio en Goroke
Vivian Gornick publica unas memorias que son el autorretrato de una feminista independiente. Babelia ofrece un extracto
El dibujante recibe el premio a la mejor obra española en el Salón del Cómic de Barcelona
Estar delante del pianista Cecil Taylor era estar viendo y escuchando a todos los maestros muertos a los que él había conocido
El autor lamenta su mala suerte con las novelas policiacas en los últimos tiempos. La excepción que destaca es 'Cuando sale la reclusa', de Fred Vargas
En estos días se conmemoran los 200 años del nacimiento de Marx, leer 'El capital' sigue siendo una experiencia intelectual
'Que revienten los actores', de Gabriel Calderón, es un singular cruce entre tragicomedia política y ciencia-ficción, con la dictadura uruguaya como trasfondo
Thomas Hardy, Petros Márkaris y Clara Usón, entre los autores destacados
Luis Gonzalo Díez brinda una valiosa aportación al debate de la identidad e ilumina las motivaciones de comportamientos actuales
Bigamia, crimen y chantajes son los ingredientes con los que Thomas Hardy compuso 'Remedios desesperados', por fin traducida en España
En su nueva novela Márkaris recorre con amor y nostalgia la ciudad que nunca verán los turistas
Felipe Polleri descuartiza poética y humorísticamente la vida en un barrio montevideano de clase media-alta
Clara Usón traza una crónica intrahistórica del final del franquismo que en parte se corresponde con la de la propia autora, que creció en esos años
Rafael Sarró reúne en sus memorias semblanzas de personas que conoció en los cincuenta y sesenta, como Gonzálo Suárez, Claudio Rodríguez o Fernando Sánchez Dragó
Tres nuevos libros arrojan luz sobre el creador del rock neoyorquino, siempre rodeado de un aura de morbo y malditismo
Young Echo brinda un disco de singles irrefutable donde cada tema funciona con solvencia y originalidad
Arcángel se ha aliado con las Nuevas Voces Búlgaras para liderar un proyecto de mestizaje
Richard Russell se adentra en la música negra actual y añeja en un disco que transmite seriedad y conocimiento de causa
Los patrones 'afrobeat' paternos son una referencia más en el nuevo disco de Femi Kuti
Young Fathers ya no son solo tres tipos que hacen hip-hop, son una máquina ambiciosa que logra convertir en atractivas etiquetas manoseadas
Isidoro Valcárcel Medina y Dora García dicen 'no' a las convenciones del mundo del arte y 'sí' a la creación abierta a la participación. Dos referentes debaten para Babelia
El MOMA exhibe las pinturas biomórficas de Tarsila do Amaral, acicate de la modernidad brasileña que inició el Manifesto Antropófago
Una exposición reivindica a Oscar Massota, que intuyó que el arte del futuro iba a estar en la reacción del público
No Place es un proyecto entre galerías que busca en la exposición colaborativa conquistar al nuevo público, entre ellos el coleccionista
La Fundación Tàpies exhibe la obra delicada y radical del dúo americano Allora & Calzadilla
Recientemente galardonado con el premio Hasselblad, el artista colombiano exhibe su obra en la Fundació Sorigué de Lleida
En esta recta final del curso editorial, cuando llega el terremoto en la industria (véanse Sant Jordi y la Feria del Libro de Madrid), los lectores también podemos frotarnos las manos
El cantautor Andrés Suárez confiesa que motor que mueve su imaginario está a medio camino entre la cotidianidad y las historias con las que tropieza estos libros
Tras años en los que en España el pudor y el catolicismo confinaban los secretos al confesionario, emerge una generación de escritores que no entiende otra literatura que no sea la literatura del yo
Digámoslo alto y claro, escribir es exponerse. Cualquiera que no pretenda exponerse debería recoger sus bártulos
Especialistas en literatura infantil y juvenil seleccionan lecturas donde predominan las mujeres intrépidas y los temas sociales
Los críticos de Babelia especialistas de distintos géneros seleccionan los discos y conciertos más destacados del año
Los artículos de la revista cultural de EL PAÍS y el debate con los lectores
Escritores, críticos, músicos, cineastas y usuarios compartirán sus gustos