_
_
_
_

Los mejores libros infantiles y juveniles de febrero 2025

Los cambios que trae la pubertad, la mudanza forzosa de un osito, un pelícano empeñado en trabajar como caja fuerte o la mitología nórdica, en la selección de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes

Tommaso Koch
Ilustración de interior de libro infantil 'Un monstruo en apuros', de Guadalupe Acedo y Paula Jerez, publicado por Ediciones Jaguar.
Ilustración de interior de libro infantil 'Un monstruo en apuros', de Guadalupe Acedo y Paula Jerez, publicado por Ediciones Jaguar.EDICIONES JAGUAR

Hay revoluciones que solo apelan a unos pocos. Otras contagian a la mayoría y hasta inundan las calles. Puede, sin embargo, que la única realmente universal sea la adolescencia. Un terremoto colosal e inevitable. Identidad, amistad, amor, familia: todo termina cuestionado, como exige cualquier revuelta que se precie. Difícil encontrar una brújula que se mantenga firme, entre tantos cambios de dirección. De ahí que los libros, o al menos varios de los que figuran en la selección de la mejor literatura infantil y juvenil de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes, puedan ayudar. A orientarse. A entender. A encontrar compresión, apoyo o respuesta. Y, por supuesto, a disfrutar.

Portada de '¿Quién muerde en la página verde?'

'¿Quién muerde en la página verde?', de Mar Romera y Maria Konstantinova. Cuentos con Valores. A partir de 2 años

Once dobles páginas en cartoné que presentan mundos y personajes diferentes, para aprender colores, agudizar la vista y disfrutar de un cuento rimado. Mientras juegan y exploran, los pequeños lectores no saben que algo misterioso se esconde en la página verde. Cuando salga a la luz descubrirán quién los ha estado observando…¡el mordedor multicolor!
Portada de '¡Es mío!', de Klara Persson y Charlotte Ramel

'¡Es mío!', de Klara Persson y Charlotte Ramel. Flamboyant. A partir de 3 años

Sally ha invitado a su amigo Nico a casa para jugar. Pero, ¿con qué? La ardilla, por supuesto, no. "Es mía", dice la niña, antes de esconderla. Ni tampoco el castillo de Lego, la bañera, la pelota, el tren, el garaje de coches... sus cosas favoritas no se comparten ni de broma. Con la habitación al fin vacía el problema está resuelto. Sin embargo, surgen otros. Un cuento para abordar con humor una de las enseñanzas más repetidas en cualquier familia.
Portada de 'Doris'

'Doris', de Lo Cole. Bruño. A partir de 3 años

Un encantador álbum ilustrado que narra la historia de una tímida elefanta de color rojo que anhela poder pasar desapercibida. A través de un formato de “busca y encuentra” y con una narrativa sencilla pero efectiva, los lectores acompañan a Doris en un recorrido de autodescubrimiento y aceptación personal, donde la protagonista aprenderá a valorar su singularidad. Con unas ilustraciones con composiciones dinámicas y colores vibrantes, es una obra llena de humor y optimismo, ideal para fomentar la observación en los primeros
lectores.
Portada de 'Un hogar para Pequeño Oso'

'Un hogar para Pequeño Oso', de Britta Teckentrup. NubeOcho. A partir de 3 años

En ningún sitio se está más a gusto que en el propio hogar, eso lo sabe hasta Pequeño Oso, sobre todo ahora que su trozo de bosque se ha vuelto inhabitable y debe marcharse de allí. El corazón le pesa como una piedra y se siente solo, ¿dónde podrá encontrar un rincón de bosque en el que sentirse bien de nuevo? Un cuento precioso para acercar a los más pequeños la experiencia de la búsqueda del hogar.
Portada de 'Quitapenas', de Anthony Browne

'Quitapenas', de Anthony Browne. Kalandraka. A partir de 3 años

Un álbum ilustrado perfecto para ayudar a superar y compartir miedos. A Daniel le asustan muchas cosas, por eso su abuela le regala unos muñequitos quitapenas. Si les cuenta por la noche sus preocupaciones, se harán cargo de ellas y él podrá descansar. Pero Daniel se preguntará entonces quién ayudará a los muñecos. El libro incluye un precioso quitapenas de comercio justo de regalo. [También en catalán, euskera y gallego]
Portada de 'Un monstruo en apuros', de Guadalupe Acedo y Paula Jerez

'Un monstruo en apuros', de Guadalupe Acedo y Paula Jerez. Jaguar. A partir de 3 años

Mocotes es un monstruo que vive con una familia y disfruta aterrando a dos gemelos muy miedosos. Pero todo cambia con la llegada de la pequeña Tecla: ¿cómo puede asustarla si no parece haber nada que le dé miedo? Un divertido álbum ilustrado que nos enseña que las niñas pueden ser muy valientes. [También en catalán, gallego y euskera]
Portada de 'Bob del revés'

'Bob del revés', de Brosmind. Alba. A partir de 4 años

Bob es nuevo en el colegio y todo el mundo le mira raro. ¿Será por su extraña forma de mirar, todo del revés? Qué vergüenza se pasa cuando todo el mundo cuchichea a tus espaldas. En este álbum fresco y divertido asistimos al un primer día de clase muy normal en una escuela bastante anormal.
Portada de 'Las tres piedras'

'Las tres piedras', de Olivier Tallec. BiraBiro. A partir de 5 años

Un álbum ilustrado que nos narra las peripecias de tres piedras, que vivían en la cima de una montaña. Les van ocurriendo una serie de vicisitudes que las hacen ir cambiando de sitio de formas algo bruscas. Nos enseñan cómo nos podemos ir adaptando a los cambios y que todo lugar tiene sus encantos.
Portada de 'La promesa de Lena', de Nanen

'La promesa de Lena', de Nanen García-Contreras. Bookolia. A partir de 5 años

Un año más, la ansiada primavera se retrasa. Los habitantes del valle preparan sus rituales: máscaras y atuendos ancestrales que, junto con el ruido de los cencerros y el fuego de la hoguera, pretenden convencer a la testaruda montaña para que se quite de una vez ese manto de nieve que la abriga. Sin embargo, solo Lena, capaz de susurrarle relatos hermosos, de hablarle con dulzura, logrará hacerla entrar en razón. Un álbum original y sugerente que pone en valor el poder de las historias. [También en catalán, gallego y euskera]
Portada de 'Donde nacen las palabras'

'Donde nacen las palabras', de Lizardo Carvajal. La maleta. A partir de 6 años

Los libros provienen de los árboles y éste libro ha vuelto a convertirse en un árbol lleno de palabras, de manera poética y con rigor científico, que invita a descansar entre sus ramas. Este tesauro ilustrado propone nuevas definiciones más allá de un diccionario convencional con unas ilustraciones que hipnotizan solo con la primera mirada.
Portada de 'Los dioses nórdicos'

'Los dioses nórdicos', de Raphaël Martin y Jean-Christophe Piot, ilustrado por Diego de los Santos. Errata Naturae. A partir de 8 años

Desde el principio de los tiempos las personas han buscado respuestas a los misterios de la vida fabulando y contando historias. Adéntrate en la fascinante mitología nórdica, conoce a sus dioses y monstruos, criaturas poderosas, astutas y terribles pero también muy humanas. Viaja a vuelo de Valquiria desde Yggdrasil, el árbol de los nueve mundos, hasta el Ragnarök y conoce los relatos que acompañaban a los vikingos en su camino al Valhalla.
Portada de 'Cuentos imposibles', de Daniel Nesquens y Pepe Serrano

'Cuentos imposibles', de Daniel Nesquens y Pepe Serrano, ilustrado por David Guirao. Anaya. A partir de 8 años

Un libro sin páginas, un faro cinéfilo, una cigüeña que se instala en un sofá a ver documentales, un pelícano empeñado en trabajar como caja fuerte. En 110 páginas y 16 relatos se consendan humor, fantasía y asombro. Aunque quizás el principal mérito es crear una oda al placer lector más puro.
Portada de 'Ha nacido una isla'

'Ha nacido una isla', de Virginie Aladjidi y Caroline Pellissier, ilustrado por Manon Diemer. Zahorí. A partir de 8 años

A veces, donde sólo había agua, la tierra emerge fruto de la actividad volcánica y otras fuerzas de la naturaleza. Poco a poco, entre explosiones de lava fulgurante, inmensas nubes de vapor, y violentas sacudidas, la roca se abre paso dando lugar a una nueva isla. Este álbum en forma de diario ilustrado se basa en las anotaciones aportadas por los investigadores que estudiaron el asombroso nacimiento de Surtsey.
Portada de 'El club de los Hermanos Mayores'

'El club de los hermanos mayores', de Beatriz Berrocal, ilustrado por Inma Almansa. Algar. A partir de 10 años

Ser hermano mayor es un coñazo. Te toca aguantar las trastadas de tus hermanos pequeños, cuidarlos cuando tus padres lo necesitan, aguantar las regañinas de los mayores y encima los deberes. Por eso Bruno y sus amigos deciden idear un club para desahogarse, darse apoyo y sentir que no están solos en su lucha por la supervivencia familiar. Porque seas de la cultura que seas y provengas de donde provengas, los hermanos pequeños son todos iguales.
Portada de 'La chica nueva'

'La chica nueva', de Cassandra Calin. Maeva. A partir de 10 años

Lia y su familia están a punto de cruzar el Atlántico dejando atrás a sus familiares, sus amigos y su país. Lia está triste y, como si las cosas no fueran ya lo suficientemente difíciles, además le llega su primera regla. Ahora todo es diferente: su hogar, su idioma e incluso su cuerpo. Una novela gráfica muy inspiradora.
Portada de 'Las tres reinas', de Magali Le Huche, editado por Garbuix.

'Las tres reinas', de Magali Le Huche, basado en la novela de Clémentine Beauvais. Garbuix. A partir de 12 años

Mireille está cabreada por haber recibido en su colegio el discutible premio de "butifarra de bronce". Pero no le indigna el insulto, sino su posicionamiento: ¿cómo pudo no ganar el oro? Empieza así un cómic capaz de revertir prejuicios y estereotipos, de generar conmoción, risas y reflexión, mientras sigue el viaje de tres amigas en bicicleta hasta París.
Portada de 'Selma, besos y embrollos'

'Selma, besos y embrollos', de Laura Melina Berling y Hannah Rödel. Vegueta. A partir de 12 años

Selma acaba de cumplir 12 años y de repente su vida cambia. Pequeños cambios por fuera, pero grandes por dentro: el amor, la amistad, la aceptación y la decepción son algunas de las novedades abrumadoras que llegan con la pubertad y hay que aprender a gestionar con mano izquierda. Un libro divertido y sensible que trata de adolescentes del presente con problemas del presente.
Portada de 'Anzy y el reino de la oscuridad'

'Anzu y el reino de la oscuridad', de Mai K. Enguyen. Búfalo Lector / La Cúpula. A partir de 12 años

Anzu, una joven algo perdida y desmotivada, traspasa las fronteras del mundo real sin querer y llega a Yomi, el reino de la oscuridad. Un lugar mágico y lleno de peligros, en el que deberá enfrentarse a sus miedos y desafíos para poder regresar al mundo de los humanos, y en el que encuentra a su abuela, cuyas palabras la guían en todo momento. Una novela gráfica ambientada en la mitología asiática, que bebe del manga en su grafismo y en la que aparece un glosario dedicado al folklore japonés.
Portada de 'Portadora de estrellas'

'Portadora de estrellas', de Tracy Wolff y Nina Croft. Planeta. A partir de 14 años

El sol se está muriendo, la supervivencia de los nueve planetas depende de una estación espacial y de un dispositivo alienígena que hay en su interior. Siete desconocidos en una nave espacial deberán trabajar juntos para salvar el universo. Ciencia ficción, fantasía y romance de la mano de la creadora de la saga 'Crave'.
Portada de 'Los secretos del hotel Jardín de Odette'

'Los secretos del hotel Jardín de Odette', de Bruno Puelles. Puck. A partir de 14 años

Una novela que nos traslada hasta un misterioso hotel cuyas paredes esconden secretos. Entre sus huéspedes hay cinco espías con un objetivo: eliminar a una aterradora criatura, el Carroñero. Los cinco usarán sus armas para cumplir su misión... incluso si esto implica estrechar lazos con el enemigo. Una novela de misterio llena de salseo, perfecta para enganchar a cualquier lector.
Portada de 'Despierta tu creatividad', de Guy Armitage

'Despierta tu creatividad', de Guy Armitage. Aguilar. A partir de 16 años

El autor, un respetado experto en creatividad, presenta, a través de múltiples píldoras, trucos y pautas para despertar y aumentar nuestro lado más artístico e imaginativo, todas muy simples y algunas con toques de humor. Un libro para aplicar en nuestra vida cotidiana y descubrir nuestras aptitudes creativas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Tommaso Koch
Redactor de Cultura. Se dedica a temas de cine, cómics, derechos de autor, política cultural, literatura y videojuegos, además de casos judiciales que tengan que ver con el sector artístico. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Roma Tre y Máster de periodismo de El País. Nació en Roma, pero hace tiempo que se considera itañol.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_