Para el primer fin de semana de la cita literaria madrileña más importante del año, una selección de libros y álbumes ilustrados para que los niños de entre 3 y 12 años se animen con la narrativa
La instalación que José Antonio Portillo presenta en el festival Titirimundi de Segovia, heredera de los gabinetes de curiosidades decimonónicos, reúne tres colecciones únicas, confeccionadas por varias generaciones de espectadores
Decenas de libros infantiles y juveniles abanderan transgresión, gamberrismo e ironía despiadada, en la estela de Roald Dahl y frente a las alarmas sobre la presunta dictadura de lo políticamente correcto
Los principales beneficios de estos encuentros para menores son ayudarles a socializar, que aprendan expresarse en comunidad, a explicar sus ideas, a respetar los gustos y las opiniones de los demás y a saber leer entre líneas
Curiosidades del mundo y sus idiomas, novelas gráficas y un encuentro entre Sancho Panza y Cervantes figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
Cada vez más editoriales publican libros de no ficción sobre cuestiones universales que despiertan la curiosidad de los lectores principiantes y con los que, además de aprender, desarrollan su capacidad de lectura crítica
Las historias de bucaneros mantienen su vigencia y su éxito entre los lectores más jóvenes, aunque ahora también hay mujeres al timón y tesoros que se pueden compartir
La franja de edad entre 10 y 18 años concentra en España la mayor pasión lectora, algo que se refleja en el aumento de la facturación de la literatura juvenil y desmiente algunos estereotipos sobre la juventud
La autora británica lleva más de 30 años dedicada a la literatura infantil y su gran éxito, ‘El Grúfalo’, ha vendido más de 13 millones de copias y ha sido traducido a 81 idiomas. El truco: “Una historia llena de aventuras, personajes a los que animar y giros inesperados”
Clásicos de Eric Carle o David Almond, un bigotudo señor con el oído muy fino o un cómic sobre la guerra que sufre Ucrania figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
Las criaturas azules que inventó el dibujante Peyo en 1958 celebran en la Feria de Literatura Infantil y Juvenil de Bolonia más de seis décadas de cómics, películas, muñecos y hasta comparaciones con la Unión Soviética
Los cambios para hacer más inclusivas varias novelas infantiles del célebre creador desatan una oleada de reivindicaciones de su obra. El debate mezcla literatura, educación, misoginia y millones de euros
El humor y la sencillez han conseguido que El pirata Garrapata y Fray Perico hayan ocupado las estanterías de las librerías españolas durante casi 60 años
El último Barómetro anual del sector revela que más de un tercio de la población no lee nunca o casi nunca, frente a un 64,8% que sí lo hace habitualmente en su tiempo libre
Un clásico de Stefan Zweig, colores que se mezclan, cuentos ecologistas y un concurso para elegir la mejor caca figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
La editorial Puffin Books y The Roald Dahl Story Company realizaron cientos de cambios en las últimas ediciones de los libros del autor. Han arreciado las quejas de los lectores, de escritores como Salman Rushdie y hasta del ‘premier’ británico Rishi Sunak
Ocho álbumes ilustrados para divertirse y aprender leyendo sobre historias de reinos de líneas rectas, el amor entre hermanas o animales que harán reír a los más serios
‘Los misterios’, cuya publicación está anunciada para el 10 de octubre, es la primera obra del autor desde que decidió cerrar en 1995 su mítica tira dibujada y desaparecer de los focos
La llegada a España de ‘Fabricante de lágrimas’, que sedujo a millones de lectores en internet y luego vendió 450.000 ejemplares, alimenta el fenómeno de Erin Doom, el pseudónimo de una joven autora que despierta entusiasmo, pero también alguna acusación muy dura
Mamuts que enseñan matemáticas, fábulas geométricas contadas con humor y la poesía de Neruda figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
La autora gallega narra en ‘La liebre mecánica’ una historia que habla del valor de la amistad, especialmente en la adolescencia, y de los riesgos de las casas de apuestas tanto físicas como ‘online’