_
_
_
_

Los mejores libros infantiles y juveniles de octubre 2023

Brujas de todo tipo, animales escurridizos, relatos del fallecido Juan Muñoz Martín, un cómic de Miyazaki y la adaptación de ‘El infinito en un junco’, entre las recomendaciones de nueve libreros para este mes

Ilustración de interior del libro 'Una noche en el paraíso', de Jürg Schubiger y Rotraut Susanne Berner, editado por Lóguez.
Ilustración de interior del libro 'Una noche en el paraíso', de Jürg Schubiger y Rotraut Susanne Berner, editado por Lóguez.
Tommaso Koch

Dos garbanzos. Cabe, sinceramente, concebir protagonistas más fascinantes para una historia. Atención, sin embargo, a juzgar por las apariencias. Porque en la aventura de los dos hermanos hay un cocido, por supuesto, pero también emociones, despedidas, un pez, un tren y hasta un viaje a Lisboa. Es lo que tenía la fantasía imparable de Juan Muñoz Martín, desatada en los Cuentos de risa para leer sin prisa que se publican tras el fallecimiento del autor del Pirata Garrapata. Aunque, más en general, la imaginación desbordante domina la selección de los mejores libros infantiles y juveniles de octubre, elegidos por libreros de distintas Comunidades Autónomas de España. Brujas en paro, zombis fuera de lugar, animales escurridizos. Y, a la vez, asuntos tan importantes y reales como los trastornos alimenticios o la propia historia de los libros.

Portada de 'Bota', de David Hernández y Ximena García. EDITORIAL LA GUARIDA

'Bota', de David Hernández Sevillano y Ximena García. La guarida. A partir de 0 años

Un libro cartoné perfecto para interactuar con los más peques ya que está lleno de poesía, música y juego. En cada una de las páginas se esconde un gatito travieso que debéis encontrar. Como el resto de la colección 'Leo, río y canto', lleva un código QR para escuchar la canción.
Portada de 'Perdido', de Maria José Gajate. EDITORIAL BINDI BOOKS

'Perdido', de Mariajosé Gajate. Bindi Books. A partir de 2 años

La ciudad se parece muy poco al Polo Norte. Oso se ha perdido y nadie parece darse cuenta. Esta es una historia sobre la mirada, sobre ese gesto olvidado de levantar la cabeza para ver lo que sucede alrededor. Una acción sencilla que une a los personajes de esta aventura para encontrar el camino de vuelta a casa. Un relato que pone en valor esa idea de “perderse para encontrarse” en más de un sentido. [También en catalán]
Portada de 'Cuentos de la pulga'. EDITORIAL COMBEL

'Cuentos de la pulga', de Mercè Canals, Sebastià Serra y Lluís Farré. Combel. A partir de 2 años

Fascinantes. Cómodos. Y variados. Lo que hará felices tanto a los pequeños como a sus familias. Cada entrega de la colección contiene cinco cuentos ilustrados que caben literalmente en el bolsillo. Para leer en cualquier momento y tener múltiples soluciones ante el variable albedrío de los pequeños: "Ese no. Otro. ¡Más!".
Portada de 'El caballo naranja', de Hsu-Kung Liu. EDITORIAL THULE

'El caballo naranja', de Hsu-Kung Lio. Thule. A partir de 4 años

Un caballo naranja desea encontrar a su hermano. Tan sólo tiene la mitad de una foto antigua. En su búsqueda encontrará a otros personajes perdidos, pero sus fotos nunca encajan. Un día conocerá a un caballo castaño y enseguida se harán inseparables. ¿Podría ser su hermano? Tal vez, pero quizás no sea lo más importante…
Portada de 'En el bosque. Busca y encuentra 100 animales', de Phiilipe Jalbert. EDITORIAL TRAMUNTANA

'En el bosque. Busca y encuentra 100 animales', de Philippe Jalbert. Tramuntana. A partir de 4 años

En este álbum ilustrado de gran formato y un grafismo espectacular tenemos que ayudar a dos ardillas a encontrar a su pequeña. En el recorrido por el bosque nos iremos encontrando con varias familias de animales, camuflados en el paisaje. También hay algunos intrusos sorprendentes. ¡Atención, hay más de 100 animales!
Portada de 'Horripilantes. 16 historias monstruosas'. EDITORIAL TRES PATAS Y PICO

'Horripilantes. 16 Historias monstruosas', de varios autores. Idea de Cristina Oleby, Julia Pérez Villegas y Silvina Eduardo. Tres Patas y Pico. A partir de 6 años

Dieciséis historias de momias, vampiros, casas encantadas, fantasmas, plantas carnívoras y otras anomalías monstruosas, escritas e ilustradas por 30 artistas diferentes. Cada historia va acompañada de una actividad para pasarlo en grande en estos tiempos de Halloween. Nos encantó particularmente la historia de Rufus Sinmente, un entrañable zombi que notaba que le faltaba algo, pero no sabía lo que era…
Portada de 'Pequeñeces', de Pep Molist. Ilustraciones de Alicia Varela. EDITORIAL BABULINKA

'Pequequeñeces', de Pep Molist, ilustrado por Alicia Varela. Babulinka. A partir de 6 años

Este pequeño libro rebosante de color contiene 34 poesías cargadas de ternura y humor, ambientadas en lugares comunes de la infancia. Motas de polvo, clips, duendes y hormigas se describen con grandes palabras, tal como se merecen todas las cosas pequeñas.
Portada de 'Mínor, el brutolote. La maldición de Bahlfagor, de Artur Laperla y Gabriel Corbera. EDITORIAL PLANETA CÓMIC

'Mínor el Brutolote 1. La maldición de Bahlfagor', de Artur Laperla y Gabriel Corbera. Planeta Cómic. A partir de 6 años

Condenado a viajar eternamente entre dimensiones, debido a una maldición del malvado Bahlfagor, Mínor, un guerrero de la tribu de los Brutolotes, vivirá un sin fin de alocadas aventuras galácticas. Este cómic es el inicio de una nueva serie del autor de la divertida saga de 'Superpatata'.
Portada de 'Una mágica oportunidad', de Pilar Serrano. EDITORIAL LIBRE ALBEDRÍO EDICIONES

'Una mágica oportunidad', de Pilar Serrano y Karina Cocq. Libre Albedrío. A partir de 6 años

Los Diestro y los Siniestro son dos familias humildes que reciben un maravilloso regalo de una anciana: calabazas mágicas. Deberán elegir qué hacer con ellas, algo que puede cambiar su futuro. Una familia decide usarlas de manera positiva; la otra, siempre enfadada, tomará el camino opuesto. ¿Realmente serán mágicas? Un bonito álbum ilustrado, con olor a mermelada y con un final maravilloso: la verdadera magia reside en las oportunidades, solo tienes que saborearlas.
Portada de 'Julia y los Mortimort. Una niña un poco muerta', de Raquel Díaz Reguera. EDITORIAL MONTENA (PENGUIN)

'Julia y los Mortimort 1. Una niña poco muerta', de Raquel Díaz Reguera. Montena. A partir de 7 años

Julia se siente diferente, tan solo es una humana corriente en una familia donde todos están muertos. Su madre es vampira y su padre y sus hermanos son zombis. Ella desea ser especial, pero, ¿no será peligroso? En este primer libro de la serie de los Mortimort, la autora mezcla un poco de miedo y mucho humor con su mirada personal del mundo.
Portada de 'Cuentos de risa para leer sin prisa', de Juan Muñoz Martín. Ilustrado por Antonio Tello. EDITORIAL SM

'Cuentos de risa para leer sin prisa', de Juan Muñoz Martín, ilustrado por Antonio Tello. Sm. A partir de 8 años

Juan Muñoz nos dejó un legado maravilloso a través de sus personajes más leídos, como Fray Perico o el Pirata Garrapata. En esta recopilación de historias podemos volver a conectar con cuentos que nos recuerdan a los clásicos, protagonizados por reyes y reinas, pastores, extraterrestres o robots. Seguro que harán partirse de risa a todo el que lo lea.
Jürg Schubiger Il. Rotraut Susanne Berner
Editorial Lóguez

'Una noche en el paraíso', de Jürg Schubiger, ilustrado por Rotraut Susanne Berner. Lóguez. A partir de 8 años

Rotraut Susanne Berner es una de mis ilustradoras favoritas. Y solo con esto bastaría para recomendar su lectura. Pero además el libro es muy bonito. Descansen bajo el cielo estrellado, al lado de Adán y Eva, y vean pasar el tiempo a través de las páginas. Y al final descubran el mayor deseo imaginado en el jardín del paraíso.
Portada de 'Gertrudis busca trabajo', de Ana Meilán y Agustina Mattar. EDITORIAL ENTRE NUBES Y CUENTOS

'Gertrudis busca trabajo', de Ana Meilán, ilustrado por Agustina Mattar. Entre Nubes y Cuentos. A partir de 9 años.

Desde que Gertrudis perdió su empleo, las deudas no hacen más que crecer. Cada mañana Bladislavo le grita que acabará en la hoguera si no paga lo que debe. ¡Es hora de buscar trabajo! Lo que no sabemos es cuánto le durará su primer empleo… Nos gustan todos los cuentos de Ana Meilán, que se lanza ahora a por su primera novela infantil/juvenil. [También en gallego]
Portada de 'La maldición de la sal', de Hope Larson + Rebecca Mock. SAPRISTI (PENGUIN)

'La maldición de la sal', de Hope Larson y Rebecca Mock. Sapristi. A partir de 10 años

Una fábula dibujada, mágica como los viejos cuentos y, a la vez, moderna como su trazo y su narración. Una relación entre hermanos que se tensa y una maldición ponen en marcha una epopeya entre paisajes y criaturas extraordinarios, que obtuvo el prestigioso premio Eisner. La protagonista debe salvar a su ciudad, condenada a beber solo agua salada. Pero, de paso, saciará también la sed de aventuras de cualquier lector.
Portada de 'La loba gris', de Maite Carranza. EDITORIAL EDEBÉ

'La loba gris', de Maite Carranza. Edebé. A partir de 12 años

Tras el éxito de la trilogía fantástica ‘La guerra de las brujas’, llega la esperada precuela en la que volveremos a entrar en un mundo de magia y hechizos, de aventuras y misterio, de traiciones, amor y amistad, y conoceremos el inicio de la lucha ancestral que mantienen los clanes de las brujas Omar y las sanguinarias Odish.
Portada de 'Cicatrices brillantes', de Andrea Tomé. EDITORIAL NUBE DE TINTA

'Cicatrices brillantes', de Andrea Tomé. Nube de tinta. A partir de 12 años

Andrea Tomé tiene una pluma especial que logra despertar muchísimos sentimientos. En este caso la usa para contar la historia de Zoe y de todas las caras y nombres que adoptan los trastornos de la alimentación. Y la cuenta después de 10 años de recuperación y recaídas para dedicársela "a todas las personas a las que se les quedó corto el hilo para salir del laberinto". Sin duda una obra necesaria.
Portada de 'Espías míticos', de Soledad Moreno Mariño & Julio Antonio Blasco. ZAHORÍ BOOKS

'Espías míticos', de Soledad Romero Mariño y Julio Antonio Blasco. Zahorí. A partir de 12 años

¿Eres una persona curiosa? ¿Sabías que Felipe II dirigió una red mundial de espionaje? Contó con espías tan famosos como Cervantes, Rubens o Quevedo. ¿Sabías que, en Francia, durante la Revolución, existió un agente secreto que medía poco más de medio metro? Como si de una crónica periodística se tratara, los autores nos descubren los secretos de este mundo tan fascinante.
Portada de 'Ellie y los perros fantasma', de Darcie Little Badger. Ilustraciones Rovina Cai. EDITORIAL DUOMO EDICIONES

'Ellie y los perros fantasma', de Darcie Little Badger, ilustrado por Rovina Cai. Duomo. A partir de 14 años

El colegio y los amigos de Ellie son diferentes, son animales fantásticos. Cuando el espíritu de su primo Trevor le visita en un sueño, se da cuenta de que su muerte no fue un accidente y que su familia puede estar en peligro. Una apuesta interesante, una historia de fantasía, misterio y un poco de terror. Galardonada con numerosos premios y considerada uno de los mejores libros en inglés del año.
Portada de 'El viaje de Shuna', de Hayao Miyazaki. SALAMANDRA GRAPHIC

'El viaje de Shuna', de Hayao Miyazaki. Salamandra Graphic. A partir de 15 años

Viajando a través de unas evocadoras acuarelas, emprendemos la aventura junto a nuestro protagonista en busca de las semillas doradas que podrían ser la salvación para su hambriento pueblo. Shuna descubre un mundo hostil donde las personas han dado la espalda a la naturaleza, pero él no pierde la esperanza y continúa su búsqueda hasta el final. Una de las primeras obras de Miyazaki en la que ya vemos temas que serán una constante en sus películas. [También en catalán]
Portada de 'El infinito en un junco', de Tyto Alba e Irene Vallejo. EDITORIAL DEBATE (PENGUIN)

'El infinito en un junco', de Irene Vallejo y Tyto Alba. Debate. A partir de 16 años

Adaptación gráfica, por parte del dibujante Tyto Alba, del ensayo más vendido de los últimos años por todo el mundo. Irene Vallejo nos hizo llegar este canto extraordinario al amor por los libros, con un recorrido que empezó hace cinco milenios, con el papiro de los egipcios. Una verdadera joya.

Puedes seguir a BABELIA en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Tommaso Koch
Redactor de Cultura. Se dedica a temas de cine, cómics, derechos de autor, política cultural, literatura y videojuegos, además de casos judiciales que tengan que ver con el sector artístico. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Roma Tre y Máster de periodismo de El País. Nació en Roma, pero hace tiempo que se considera itañol.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_