/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/BFKTOUKHSBA5NIMRM3X6DB3I2I.jpg)
Felipe Benítez Reyes: “Cualquier escritor que tenga controlada la vanidad está condenado a decepcionarse”
La editorial Renacimiento compila toda la obra cuentística del autor gaditano en ‘Los abracadabras’
La editorial Renacimiento compila toda la obra cuentística del autor gaditano en ‘Los abracadabras’
Tras ser presentada en Bolivia, Chile, Argentina, Brasil, España e Italia, los cuentos de ‘Tierra fresca de su tumba’, de la escritora boliviana, son editados al inglés de la mano de la editorial Charco Press
Ninguno de los escolares sabía qué estaban cantando. El anafre, les ayudó la maestra, es un hornillo portátil de carbón
El cuentista y bibliotecario del Palacio Real defiende el valor de la Navidad más allá de su sentido religioso
Los cuentos del escritor galés son una mezcla de imaginación y realidad que los convierte en un precipitado de la belleza
La liberación de licencias amplía la corriente subversiva del cine de terror de recuperar personajes para niños e inyectarles violencia, también como reacción a las versiones supuestamente edulcoradas del siglo XX
‘El dinosaurio sigue aquí’, un volumen de casi 1.300 páginas, rescata el mordaz universo de Augusto Monterroso
La escritora comenzó su andadura en la literatura inventando historietas para sus hijos, que ilustraba con fotos que buscaba en Google. Ahora publica dos nuevas entregas de su serie ‘De mayor quiero ser feliz...’, de la que ha vendido más de 300.000 ejemplares
La activista y comunicadora publica un relato en el que habla con un lenguaje adaptado a los más pequeños de diversidad familiar, tolerancia y compromiso social. “A los menores lo que se les debería enseñar y lo que deberían saber es que somos todos diferentes, y que eso es genial”, asegura la autora
La autora argentina y su traductora, la estadounidense Megan McDowell, triunfan en uno de los premios más prestigiosos de la literatura en inglés con una colección de cuentos que se ha convertido ya en un clásico latinoamericano de este siglo
Dos ediciones en castellano de sus obras tempranas ofrecen una visión ampliada de un literato fundamental pero encasillado por su imagen temperamental y provocadora
Conversaciones sinceras, bilaterales y sin juicios, en las que se respeten y entienden los sentimientos de los menores, refuerzan los vínculos familiares y convierten a los progenitores en referentes a los que acudir cuando surge un problema o preocupación
Obras de títeres que saltan del escenario a las páginas de un libro, pequeños tiranos de andar por casa, homenajes ilustrados a los libreros y mucho más en estos álbumes ilustrados
El doctor en Educación publica el cuento ‘Me acompañas’, dirigido a niños pero también a sus padres, en el que habla de vínculos emocionales y miedos y da pautas para resolverlos en familia
Filmin rescata Hook, la obra de culto que recuperó la figura de Peter Pan en 1991
Míriam Tirado, referente de la crianza consciente, publica ‘Sensibles’, un relato en el que explica el valor de las emociones y qué pueden hacer los padres para acompañar a los menores con este rasgo de la personalidad. “El desconocimiento hace que muchos juzguen a las personas altamente sensibles como exageradas”, afirma la también escritora
Los libros ilustrados son una buena herramienta para que los más pequeños puedan entender la realidad de una forma amena y divertida
El autor entrega en ‘Mientras estamos muertos’ un libro de relatos que es como un animal vivo que se revuelve y nos muerde
Pasó de publicar en la Diputación de Badajoz a ver cómo Isabel Coixet prepara la adaptación al cine de ‘Un amor’. En su nuevo libro, el humor matiza el desasosiego que recorre toda su obra
EL PAÍS publica la primera entrega, ‘Caperucita roja’, gratis con el diario, el domingo 11 de septiembre
Solemos creer que quienes piensan distinto adaptan lo evidente al molde de sus prejuicios: Procustos solo son los demás
El cineasta australiano estrena la próxima semana en España ‘Tres mil años esperándote’, donde describe la relación entre una erudita y un genio que sale de una botella. “La curiosidad es la herramienta más necesaria para hacer buen cine”, dice
El autor presenta su nuevo libro, ‘Lealtad al fantasma’, un compendio de siete cuentos sobre idólatras irredentos, donjuanes inseguros y amantes inesperados
Emitió un turbulento ronquido, el primero de una noche interminable. Ahí empezó mi descenso a los infiernos, una perturbación contraria a la calma que ambas habíamos esperado de nuestro viaje
En nuestro edificio, todos se habían ido excepto yo. Las iniciales o apellidos de cada vecino figuraban en los buzones, pero siempre hubo un ser sin nombre, un piso fantasmal, y de un día para otro el fantasma escribió: Viuda del Señor Ochoa
Cuando doy charlas en los institutos suelo decir a los estudiantes que se atrevan a ser lo que de verdad desean
Él era alto, pero el Rey más. Y rubiáceo. Y aunque no era bien parecido, daba el pego porque sonreía a menudo