
La importancia del orden en los primeros años de vida
Encontrar las cosas en el mismo lugar permite al niño anticipar situaciones que ya fue conociendo y explorando. Recordar la colocación de los materiales le ayuda a orientarse en el ambiente
Encontrar las cosas en el mismo lugar permite al niño anticipar situaciones que ya fue conociendo y explorando. Recordar la colocación de los materiales le ayuda a orientarse en el ambiente
El relato se centra en la “crianza respetuosa bilateral”: no solo atiende a los niños, sino también a las madres y progenitores que comienzan esta nueva etapa cargada de retos
Las investigaciones muestran que este tipo de entretenimiento está asociado con una mayor actividad física, habilidades sociales, habilidades de gestión de riesgos, resiliencia y confianza en uno mismo
Conscientes de esta necesidad nace Arte en Mente, una empresa cultural y educativa con un bonito proyecto, fruto de numerosos encuentros informales entre compañeros de universidad
La convivencia, estar encerrados y salir solo una hora al día generan estrés en los niños y en los padres. Es natural que se tenga menos paciencia, pero hay que favorecer la empatía
La finalidad de la educación es algo más que transmitir conocimientos. Estos docentes explican su realidad y cuáles son sus preocupaciones
La combinación de teletrabajo y niños sin cole puede resultar difícil, pero también es una oportunidad para adquirir nuevos aprendizajes y mejorar nuestras relaciones
Es una de las asignaturas pendientes para muchos adultos por lo que no es de extrañar que también lo sea para los más pequeños
Este es el eterno dilema de las madres y los padres de los niños nacidos por parto múltiple, sobre todo, en los primeros cursos escolares
Tenemos muy arraigada la idea de la necesidad de hacer sentir mal a los niños para que aprendan de sus actos, en vez de enseñarles que es una oportunidad para crecer
El 'O-soji' es la actividad que realizan los niños de limpiar sus propias escuelas en Japón
La infancia cada vez tiene menor contacto con la naturaleza y los expertos advierten del aumento de la obesidad y el sedentarismo en nuestro país
Nuestros hijos no aprenden nada de lo que les enseñamos. Aprenden de nosotros
Atribuimos al concepto de cuidar un sentido peyorativo en la escuela, cuando en realidad lo que los niños necesitan es un adulto consciente, que conecte con él, cuide sus necesidades
¿Es necesario realmente forzar el desarrollo motor de los más pequeños? ¿Qué ocurriría si dejáramos que este se desarrollara de manera espontánea?
Lo normal es que los menores no lo hagan todo bien ni a la primera ni todas las veces
Un aspecto importante a tener en cuenta y del que debemos partir es que, los niños no tienen prejuicios, suelen aceptar de manera natural las diferencias
Os invito a preparar vuestro pequeño laboratorio de experimentación en casa. Los niños aprenden más rápido en este tipo de ambientes
Educar, quizá sea una de las tareas más difíciles, sobre todo cuando te has dado cuenta de que el miedo no es la herramienta más adecuada
Algunos estudios apuntan que un adulto puede consultar su móvil una media de 150 veces al día
Tener un niño o niña es una de las experiencias más bonitas e intensas que podemos vivir, pero no podemos negar que requiere mucha energía
Una de las cuestiones que más nos cuesta a los padres es asimilar la necesidad de que los niños adquieran autonomía y responsabilidad
A pesar de ser una profesión vocacional, los bajos sueldos y malas condiciones desmotivan a un sector esencial en el desarrollo de nuestros hijos