La película de Clint Eastwood cumple 30 años. Repasamos lo que pudo haber sido y no fue. ¿Por qué no dejó que Meryl Streep escapara del tedio? ¿Por qué no creó para ella y para todas las espectadoras la posibilidad de un universo más feliz?
En ‘Damas, Villanas y Lolitas’, la analista fílmica Sandra Miret disecciona con mirada feminista el cine que nos formó, desmontando estereotipos, clichés y notorias ausencias, para hacernos más críticos
La escritora chilena N. Pino Luna publica en España su primera novela. ‘Mientras dormías, cantabas’, con la que se inaugura la colección de 2025 y 2026 del sello Yegua de Troya, este año, a cargo de Gabriela Wiener.
Expertos en diversidad, masculinidades y representación audiovisual LGTBIQA+ comparten con ‘S Moda’ su opinión sobre la serie, cuya última temporada triunfa en la plataforma de ‘streaming’
Un grupo de mujeres de más de 50 años comenta el ‘thriller’ erótico ‘Babygirl’. ¿Su veredicto? Es demasiado Hollywood, pero al menos propone un retrato del deseo más allá de la menopausia
La actriz y cómica Asaari Bibang estrena un nuevo espectáculo, ‘Bibang Theory’, donde teoriza mezclando humor y activismo sobre la vida y lo aprendido en estos años. “Estoy viendo que los delitos de odio se aplauden, se disculpan, se dan like y se comparten”, lamenta.
Además de las asociaciones feministas, actualmente hay otros colectivos encabezados por mujeres que demuestran un gran compromiso por cambiar situaciones injustas, donde la mirada femenina es crucial para buscar soluciones reales
La periodista y escritora ensalza el poder del enfado de las mujeres y de la soltería en sus libros y en sus artículos. “Las mujeres enfadadas a menudo han estado en el centro de todo tipo de cambios de poder”, asegura
La directora Paloma Concejero ha creado una película de dos horas que cuenta la historia de las revoluciones culturales de finales del siglo XX con la cantante británica (y “musa” de Carlos Saura) como hilo conductor
La serie de animación de Craig McCracken ofreció frescura con unas heroínas que nada tenían que ver con el típico hombre salvador robusto e imponente. Su influencia en la cultura pop se extiende hasta nuestros días
El triunfo de Donald Trump ha reavivado la fuerza del 4B, un movimiento nacido en Corea del Sur que ha llegado a Estados Unidos para excluir a los hombres de la vida de las mujeres heterosexuales
Parece innegable que vivimos peor que el estereotipo de envidiables ‘boomers’ asentados en la calma y la seguridad que otorgan los contratos indefinidos, las vidas estables y los privilegios patriarcales. Pero, ¿y las madres? ¿Viven las ‘millenials’ peor que sus madres?
La película ‘La belle de Gaza’, de Yolande Zauberman, estrenada en el Festival de Sevilla, retrata la peligrosa y vulnerable situación de las mujeres trans árabes en la ciudad de Tel Aviv
La activista contra la gordofobia, escritora underground, artista célebre por sus proyecciones en edificios y crítica de arte publica su primer ensayo, ‘Cinco lorzas metafísicas’ (H&O Editores) en el que reivindica el derecho a amar el propio cuerpo sea como sea
Su caso encarna el arco dramático clásico del hombre activista de izquierdas al que el movimiento feminista sacó los colores por conductas inaceptables y que, como reacción a la “persecución del sistema” decide pasarse al otro lado de la carretera, renegar del progresismo, aborrecer lo ‘woke’ y hacerse negacionista
El cortometraje documental ‘Els buits’ narra la historia de Mariona Roca Tort, encerrada en un reformatorio del Patronato de Protección a la Mujer y una clínica psiquiátrica. La obra, dirigida por Marina Freixa (su hija), Sofia Esteve e Isa Luengo, se encuentra preseleccionada para las nominaciones a los Goya
La primera generación de mujeres que se desentendió en masa de la forma de vivir de sus madres empieza a cumplir los 50, esa edad que supone la frontera indiscutible de la juventud. Pero igual no queremos seguir siendo jóvenes. Igual lo que queremos es crear una forma nueva de envejecer