/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/OGSTBL2KHBG4ZPCCVSMSV3G4JM.jpg)
La crudeza del cáncer de mama
La fotógrafa Sáshenka Gutiérrez retrata el proceso de recuperación de la mexicana Sandra Monroy tras su mastectomía doble
La fotógrafa Sáshenka Gutiérrez retrata el proceso de recuperación de la mexicana Sandra Monroy tras su mastectomía doble
La Agenda 2030 contiene una demanda prioritaria: avanzar hacia un nuevo paradigma donde la paridad sea una cuestión transversal en todos los ámbitos y aspectos de la sociedad
Resulta incomprensible que desde el Ministerio de Igualdad no se haya hecho esfuerzo alguno por aglutinar y encontrar una agenda común para un día tan importante y simbólico como el 8-M
Viñeta de Flavita Banana del 11 de marzo de 2022
La ilustradora Sara Barackzay asegura que no renuncia a su sueño de desarrollar la industria del dibujo digital en el país del que tuvo que huir tras el regreso de los talibanes. A través de sus obras, y desde el exilio en Canadá, denuncia la situación de las afganas
Pagar lo que vale la tarea de cuidar y devolverles a las trabajadoras una parte justa de la riqueza que aportan a la sociedad nos colocaría en un modelo con mayor justicia retributiva
Una rectora universitaria, una comandante del Ejército, una piloto de carreras y la directora de un fondo de inversión hablan sobre la brecha de género en carreras hasta ahora dominadas por los hombres
Resulta más necesario que nunca un feminismo inclusivo, pacifista y ecologista que pueda frenar las derivas bélicas cada vez más desbocadas y que sitúe el foco de nuevo en la vida
Disfrazada de hombre, fue la primera mujer que, en la segunda mitad del siglo XVIII, circunnavegó el mundo, recogiendo colecciones botánicas
Las armas pueden ser femeninas, pero quienes las usan y aman son quienes están obsesionados con el mundo fálico, de violencia
Rigoberta Bandini y Tanxugueiras, entre las que participaron en un recital benéfico y entusiasta con ocasión del 8-M
Las empresas bajo este modelo financiero alternativo llevan años trabajando en la brecha de género y en mejorar las políticas de conciliación, desde el firme convencimiento de que el cambio será feminista o no será
EL PAÍS acompaña la manifestación del Día Internacional de la Mujer por las principales avenidas de Ciudad de México: así se vivió desde dentro
¿Por qué hemos avanzado tan poco para lograr un progreso más respetuoso con el planeta? Porque apenas se ha tenido en cuenta el papel que desempeña la mujer para conseguirlo
Es necesaria la igualdad, pero también el reconocimiento de la diferencia y la diversidad, y el equilibrio entre ambas no es una tarea sencilla para el feminismo
Mientras se expande la épica de las más fuertes, avispadas y eficientes, la historia que se cuentan las mujeres ni brilla tanto ni suena a victoria generacional
El Estado aprueba una nueva ley en línea con el criterio de la Suprema Corte y se convierte en la séptima entidad de México en no perseguir la interrupción voluntaria del embarazo
Una colección del Ministerio de Cultura de Colombia rescata del olvido a 18 novelistas, cuentistas, dramaturgas y poetas
Cientos de miles de mujeres protestan este martes en todo el país ante la violencia y los abusos machistas
Un contingente de la dependencia formado por mujeres se suma a la Guardia Nacional y a la Policía en el despliegue de control de la movilización
En México, solo 30% de las profesionistas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres
Entre sus demandas, las manifestantes de la región exigen justicia ante la violencia endémica contra las mujeres, el cumplimiento de sus derechos reproductivos, seguridad alimentaria y cambios políticos urgentes
La mejor manera de celebrar el Día Internacional de la Mujer es tomando medidas inmediatas para promover la igualdad de género
Un repaso por la literatura mexicana contemporánea a través de plumas femeninas que retratan a México, la violencia, el arte y la ficción
Las mujeres indígenas y rurales son las que registran los niveles más altos de analfabetismo y de abandono escolar, según un informe de la fundación Entreculturas
La principal partida, del 91% de los fondos, se dirige a bonificaciones a la contratación, prestaciones por maternidad y complemento de rentas
Si los Estados no adoptan medidas para poner fin a la impunidad, no será posible prevenir que las mujeres vivamos una vida libre de violencias en ningún contexto