
David Mamet, el dramaturgo ‘progre’ que se convirtió en martillo de la cultura ‘woke’
El autor estadounidense ha pasado de criticar la cara sucia del neoliberalismo a apoyar a Donald Trump
Redactora. Coordina las entrevistas y las prepublicaciones del suplemento 'Ideas', EL PAÍS. Antes ha cubierto temas sociales y entrevistado a personalidades de la cultura. Es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de El País. German Marshall Fellow.
El autor estadounidense ha pasado de criticar la cara sucia del neoliberalismo a apoyar a Donald Trump
Distanciado ya del aura de maldito que le acompañó en los noventa, el autor regresa con ‘Cualquier verano es un final’, una novela sobre la amistad y la muerte que lleva la marca de sus recientes problemas de salud
El influyente pensador alemán rastrea el efecto en la psique colectiva de las condiciones económicas y reivindica la solidaridad
En el libro ‘Una sola mujer’, la documentalista estadounidense Immy Humes reúne una serie de imágenes cuyo denominador común es la presencia de una mujer —célebre como Emmeline Pankhurst o Marie Curie o anónima pero igual de heroica— rodeada de muchos hombres. La colección pasa por la II Guerra Mundial o el Congreso Solvay y, desafortunadamente, alcanza nuestros días.
La ensayista alemana, conocida por su multipremiado ‘best seller’ sobre el naturalista Alexander von Humboldt, escribe ahora sobre el Círculo de Jena, un grupo de visionarios románticos que a finales del siglo XVIII se preguntaron hasta qué punto somos libres. Sostiene que la lucha contra la crisis climática está siendo un desastre
La historietista sueca, que disecciona en sus cómics nuestras vidas recurriendo a pensadores clásicos y contemporáneos, reflexiona ahora sobre la belleza que “vende” Kim Kardashian y lo que esta desvela acerca de nosotros
El investigador ruso afincado en EE UU, colaborador durante años de Alexander Litvinenko, el ex agente ruso envenenado con polonio en un hotel de Londres, publica un libro sobre Ucrania y las ambiciones de Putin
El monje, gran embajador del budismo en Occidente, que publica sus memorias, asegura que lo que le atrajo hacia la “iluminación” fue la “coherencia profunda” que vio en su primer maestro
Esta periodista escocesa, Joven Escritora del Año 2021 para el ‘Sunday Times’, ha recorrido ocho lugares del planeta abandonados tras haber sido arrasados por guerras o la contaminación y en los que la naturaleza ha regresado
La cómica se ha hecho un hueco en el humor nacional. ¿Su secreto? Es rápida, un coco y fresca como una lechuga. Practica ‘crossfit’ cuatro veces a la semana. Le ayuda a sentirse “tranquila y realizada”
Psicóloga, es la autora del ensayo ‘Yo, vieja’, que va por su sexta edición. En verano le gusta “pecar” con el vino de Rueda con hielo y está aprendiendo carpintería
La poeta cordobesa, que acaba de publicar en coreano su novela ‘Las maravillas’, confiesa que el teatro es una de las cosas que más le conmueven
Tras el anuncio de TVE del cierre de ‘Maestros de la costura’, Lorenzo Caprile, que es religioso, empezó a pedirle al Cristo de Medinaceli que le traiga más trabajo en televisión. El modista es un aficionado a la etimología. Si lo llamas modisto, te ‘cruje’
Doctor en biología, este consultor es el hombre al que la Comisión Europea llama si tiene alguna consulta sobre lobos
El experto en ecología catalán sabe mucho sobre la resiliencia de los árboles. Ahora publica un libro sobre por qué están muriendo bosques en todo el mundo
La animalista francesa sostiene que el mundo está dividido entre quienes viven en la dominación y los defensores de la consideración
El filósofo francés lleva años reflexionando sobre los efectos de la economía de los datos en nuestras vidas. En su último libro dice que vivimos la era del individuo tirano
La pensadora abrió en 1990 la definición de género, creó la teoría ‘queer’. Enemiga de la violencia del Estado, dice que Putin representa lo peor de las normas de género. Y reconoce que tiene que pensar mejor la cuestión de los vientres de alquiler
La escritora, que tiene tres carreras, forma parte de la generación perdida: tuvo que poner rumbo a Argentina. Convertida en un ser híbrido y global, publica un libro en el que aconseja abandonar las ciudades y hacer comunidad
El psicoterapeuta francés triunfó con un libro sobre los perversos narcisistas. Ahora vuelve con otro sobre la violencia invisible, donde explica este tipo de agresión que muchas veces se sufre sin ser conscientes.
Martina Marcet es socióloga, ganadera y una de las caras visibles del movimiento feminista rural. “Las mujeres del campo se cargan de todas las curas”, afirma
Gloria Labay es una de las pocas especialistas de España que apoya a las mujeres que no logran ser madres. Lo vivió en sus propias carnes: fracasó tras seis años de tratamientos de fertilidad. No quiere que nadie vuelva a sentirse igual de sola
La polémica ingeniera francesa, que critica con dureza las macrogranjas, ataca a los animalistas y aboga por una tercera vía de crianza animal: la ganadería tradicional
La ecologista Paca Blanco denunció en 2008 el complejo turístico levantado en zona protegida de Extremadura, Isla Valdecaña. Está contenta con la sentencia del Tribunal Supremo que ordena su demolición, aunque empieza a dudar que ella llegue a verlo
El francés Geoffroy Delorme convivió durante siete años con un grupo de corzos en un bosque de Normandía, uno de ellos de forma completa. Quería fundirse con la naturaleza. Ahora publica un libro contando su experiencia
La experta en pájaros se enamoró de las aves por un periquito bastante listo que tuvo como mascota. Su próximo libro tratará sobre los búhos
La reputada primatóloga y antropóloga británica, pionera en el estudio de los chimpancés, dice que no se puede cerrar de golpe toda la ganadería intensiva pero invita a dar pasos para mejorar las condiciones en que viven los animales