
En las (dulces) tripas del estudio King: de ‘Candy Crush’ a la conquista del mundo
El 20 aniversario de la desarrolladora de videojuegos permite radiografiar los cambios sufridos en los juegos para móviles
Jorge Morla es redactor de EL PAÍS. Desde 2014 ha pasado por Babelia, Cierre o Internacional, y colabora en diferentes suplementos. Desde 2016 se ocupa también de la información sobre videojuegos, y ejerce de divulgador cultural en charlas y exposiciones. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
El 20 aniversario de la desarrolladora de videojuegos permite radiografiar los cambios sufridos en los juegos para móviles
El conflicto por el enclave en territorio de Azerbaiyán resuena en todo el planeta a través de los descendientes de armenios, que superan en número a los habitantes del país y se esfuerzan desde hace un siglo por preservar su cultura en el mundo
El fontanero de Nintendo vuelve con un título que deja las mejores sensaciones y que se pudo jugar en la feria del manga y el anime
El OXO de Málaga inaugura una exposición sobre ‘Final Fantasy’ que invita a reflexionar sobre la influencia de la saga
Tras un (pequeño) parón estival, el mundo de los videojuegos encara un fin de año que también se prevé extraordinario
De la violencia a la cultura o las nuevas formas de socialización, el ocio digital va impactando en la realidad
La última entrega de la saga apuesta todo a la narrativa a cambio de renunciar a la libertad jugable
El libro ‘Play Like a Girl’ pone sobre la mesa la tensa relación que siempre ha habido entre las mujeres y el sector del ocio digital
El gigante tecnológico, que ha sufrido varios reveses recientes, ilusiona a la comunidad con ‘Starfield’
Lejos de la solemnidad, los juegos de lucha han encontrado otro tipo de impacto social y cultural
‘Diablo IV’, la última obra de Blizzard, enmienda los errores de su antecesores para alzarse como uno de los juegos del año
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
La última entrega de la saga, la número XVI, apunta a ser uno de los juegos del año
La nueva entrega de la saga de Nintendo pone patas arriba el mundo digital con una obra rompedora e inabarcable
Ya hay 18,2 millones de jugadores en el país, de los cuales el 47% son mujeres
Esta arma ha sido un icono en el mundo de los videojuegos, donde su uso ha propiciado también saltos técnicos
La inserción de inteligencia artificial en el videojuego ‘Skyrim’ revoluciona el mundo digital
El museo madrileño es el último en tratar el ocio interactivo con una discusión de primer nivel sobre el décimo arte
El poder evocador de los videojuegos a veces se desboca. Los ajustes propician que cada jugador pueda configurar su propia experiencia
Tras años para olvidar, las adaptaciones de productos interactivos han entendido que la calidad es lo que engancha al público
La guionista y escritora protagoniza ‘De Caperucita a loba’, arropada por decenas de cómicos y que adapta su obra de teatro
Es comprensible que la velocidad de la tecnología asuste, y que se pida su fiscalización. Incluso que se exagere con ella
El del videojuego es el sector que más explota las expectativas. A veces, con resultados nefastos
Los ‘remakes’, ‘ports’ y ‘reboots’ de videojuegos se asemejan, cada vez más, en variaciones musicales de una misma obra
Se multiplican las iniciativas desde el ámbito privado y desde el público
Los videojuegos, como cualquier obra creativa, pueden descarrilar si traicionan su esencia para satisfacer al público a toda costa
El ocio digital ofrece una serie de herramientas muy útiles a la hora de formar. El ámbito público y el privado apuestan cada vez más por este camino