Los datos secretos de la industria editorial
En un mercado copado por dos grupos, solo los 10 libros más vendidos superan los 50.000 ejemplares, según un informe confidencial que señala una caída del 12% por la pandemia
En un mercado copado por dos grupos, solo los 10 libros más vendidos superan los 50.000 ejemplares, según un informe confidencial que señala una caída del 12% por la pandemia
La mayor cita del libro en español calcula que el golpe económico de trasladar este año su programa al formato digital será de unos 30 millones de pesos
Los directores de encuentros y festivales literarios de España y América Latina ofrecen su balance de los últimos meses. Este viernes ha arrancado la cita de Madrid y la FIL ha presentado su programación
La cita en el Moll de la Fusta, forzada por el coronavirus, sorprende con 25.000 visitantes y 325.000 euros en ventas
Los libreros, editores y distribuidores deciden anular la cita en el Retiro el próximo octubre, a falta de una reunión con la Consejería de Sanidad, ante la aceleración de la pandemia en la provincia
El sector del libro limita la jornada y las firmas a las librerías por el rebrote
Penguin Random House y la mexicana Cal y Arena anuncian que no acudirán a la cita de noviembre, mientras Planeta prevé asistir y Anagrama estudia su presencia
El gremio aduce falta de seguridad sanitaria y alto riesgo económico para oponerse a continuar con la cita, aplazada a octubre por la pandemia. Los editores apuestan por seguir
La ciudad acoge durante nueve días la XXIX edición del evento, bajo el lema ‘No contagian pero enganchan’
Varios libreros, editores y escritores plantean alternativas para descentralizar la feria, retrasada a octubre, y llevarla a las librerías con escaparates en las aceras y firma de autores
La feria, que se realizará del 9 al 13 de septiembre, reduce su duración a la mitad y limita el aforo a 800 personas a la vez
Radical May reúne también al colectivo de escritores Wu Ming, al político de Syriza Costas Lapavitsas y al historiador del antifascismo y activista de Occupy Wall Street Mark Bray
Los dos eventos aseguran que repetirán cifras de asistentes de ediciones precedentes y que están trabajando en sus programas
Esta iniciativa propuesta por el Área de Cultura pretende mantener su ubicación en el Parque del Retiro
En la obra de la escritora mexicana, fallecida este sábado, los personajes son mujeres, esposas, madres. Las anécdotas no son épicas, son cotidianas
Torra dijo hace una semana que se tardaría mucho en poder ir al fútbol o poder ir al teatro
El sector del libro y los floristas evitan saltar la barrera psicológica del verano para celebrar la parte callejera de la ‘diada’, pero admite que se celebrará aun “con medidas de distanciamiento”
La Federación de Cámaras del Libro envía al Ministerio de Cultura su propuesta de medidas de urgencia, que incluye la apertura de las librerías y un bono cultural
José Gordon es un gato que hay que abrazar —o leer— por la luminosidad de sus ideas, la brevedad que concede a la grandeza y ese latido en medio del silencio que aporta ilusión en las noches más oscuras
El auge del cómic de estilo japonés impulsa el nacimiento de 'Planeta Manga', una revista que busca dar visibilidad al talento español
La ausencia de la autora argentina de la ceremonia de entrega había disparado la polémica sobre una posible cancelación del pago de los 10.000 dólares del galardón
El escritor norteamericano retoma el camino de la literatura a 20 años de su gran éxito, ‘Las ventajas de ser invisible’, esta vez con ‘Amigo imaginario’, una historia de terror
Bienvenido Mateo García Elizondo al honesto juego de navegar páginas en blanco que han de poblarse con tus palabras, así como lo hacen todos los días los fantasmas de los abuelos
Alrededor de 40 niños de entre 8 y 12 años fueron periodistas por un día gracias al taller que impartió EL PAÍS en la cita editorial mexicana
La gente que no sabe una palabra de medicina, y que aún así cree que sabe, es igual cuando se trata de votar, de revisar cifras económicas o de emitir una opinión sobre lo que le sucede a México
El feminismo y las convulsiones políticas en la región marcan la cita editorial más grande en español