La ESMA y Ruanda: el horror del siglo XX se abre paso en el patrimonio universal de la Unesco
Naciones Unidas quiere multiplicar el reconocimiento de los lugares que reflejan el sufrimiento y la violencia
Naciones Unidas quiere multiplicar el reconocimiento de los lugares que reflejan el sufrimiento y la violencia
Representante de la nueva narrativa de horror norteamericana, el escritor acude a recibir un premio al festival Sui Generis de Madrid
La Transición fue posible gracias a la generosidad infinita de las víctimas, es el tiempo de saldar la deuda
La ministra de Derechos Sociales en funciones y la vicepresidenta Yolanda Díaz piden un alto el fuego en Gaza. Unas 35.000 personas han participado en la marcha, según la Delegación del Gobierno
Las comparaciones con la Shoah, como las que ha realizado Netanyahu, minimizan el horror que está viviendo Oriente Próximo
El primer fiscal del Tribunal Penal Internacional cree que la guerra de Israel puede avivar el terrorismo en el mundo y pide a la Unión Europea que imponga su voz frente a EE UU
En Gaza asistimos hoy, con la connivencia de la comunidad internacional, a la obsolescencia de lo humano
Las nuevas campañas de propaganda están diseñadas para deshumanizarnos en masa, castigando cualquier manifestación de compasión por el grupo equivocado
Armenia ha entrado en un ciclo de sufrimiento colectivo bien conocido y antiguo. Una nueva Jerusalén se instalará en la mente de gran parte de los que han partido
El proyecto de la modernidad es, desde su mismo inicio, el totalitarismo: sustituir todos los órdenes humanos por un poder único
El conflicto por el enclave en territorio de Azerbaiyán resuena en todo el planeta a través de los descendientes de armenios, que superan en número a los habitantes del país y se esfuerzan desde hace un siglo por preservar su cultura en el mundo
La mayoría de los armenios de la zona desconfían de las promesas de Bakú, que asegura que sus derechos estarán garantizados. Un millar cruza la frontera
La población se divide entre las protestas contra el Gobierno por su pasividad y la resignación ante una crisis que dura más de 30 años
La empresaria, de raíces armenias, ha escrito una carta abierta en la que exige la intervención de Estados Unidos para resolver el bloqueo al que lleva sometida desde diciembre la región de Nagorno Karabaj
Las autoridades de este enclave armenio en territorio de Azerbaiyán informan de la primera muerte por inanición desde el comienzo del bloqueo el pasado diciembre
Victoire Ingabire Umuhoza, principal opositora al presidente ruandés Paul Kagame, acusa al Gobierno de “acallar a los opositores” y de estar concentrado en “lavar su imagen internacional”
Una organización creada por una superviviente del genocidio de 1994 ha tejido una gran red de solidaridad para sanar las heridas de miles de viudas del país africano y de niños nacidos de las agresiones sexuales
Más de una cuarta parte de los jóvenes padece algún tipo de trastorno psicológico en este país, aún golpeado por el genocidio de 1994. La salud mental se sigue asociando con la brujería y, al igual que ocurre en casi toda África, no merece suficientes recursos humanos y financieros
Un coleccionista polaco dona al museo del campo de exterminio nazi imágenes que muestran la llegada del convoy que inauguró los traslados en junio de 1940
Los jueces del tribunal de la ONU que juzga los crímenes cometidos en 1994 proponen seguir adelante con un modelo alternativo de proceso para poder oír a los testigos, sin que pueda dictarse sentencia
El historiador estadounidense Paul Andrew Hutton repasa medio siglo de combates, brutalidad y aventura en la última frontera del salvaje Oeste
La activista guatemalteca usa la ley en defensa de la tierra y la cultura de las comunidades indígenas
El arrestado, a la fuga desde hace 22 años, es sospechoso de participar en la muerte de unos 2.000 tutsis que se habían refugiado en el interior de una iglesia en abril de 1994
La red social ha restringido y retirado contenido crítico con las autoridades de Turquía y la India, entre otros países, incluso durante periodo electoral
La candidata conservadora a la presidencia de Guatemala rechaza el ofrecimiento del mandatario mexicano de indultar al exguerrillero Montes y trasladarlo a México
La periodista Taina Tervonen relata en ‘Las sepultureras’ la interminable búsqueda de los desaparecidos del conflicto a través de una antropóloga forense y una investigadora
El presbítero Carlos María Galli, coordinador de una investigación sin precedentes sobre miles de archivos desclasificados por la Santa Sede y el Episcopado argentino, detalla las contradicciones que atravesaron a la jerarquía eclesiástica tras el golpe militar de 1976