_
_
_
_

El odio que no cesa: cuarto juicio al librero neonazi Pedro Varela

El dueño de la librería Europa afronta una petición de 12 años de cárcel por difundir el supremacismo blanco

El librero Pedro Varela durante el juicio celebrado este martes.
El librero Pedro Varela durante el juicio celebrado este martes.Andreu Dalmau (EFE)
Jesús García Bueno

El librero Pedro Varela Geiss continúa con su lucha digan lo que digan los jueces y los fiscales. El dueño de la librería Europa de Barcelona, referente de los neonazis en España, ha dedicado toda una vida a difundir la defensa del supremacismo blanco y del régimen de Adolf Hitler y a poner en duda, entre otras cosas, el Holocausto judío. Los tribunales le persiguen por su inequívoco discurso de odio desde hace más de dos décadas. Ha sido condenado por ello en tres ocasiones (una en Austria) y, desde este martes, afronta el proceso más importante: la Fiscalía pide para él una condena de 12 años de cárcel por una década de actividad al frente de la librería Europa (hasta 2016) y la clausura definitiva del establecimiento.

Tras el registro de los Mossos d’Esquadra y el cierre cautelar de la histórica librería barcelonesa —que nunca tuvo licencia municipal—, Varela ha seguido pregonando sus ideas racistas en actos y conferencias que difunde a través de su canal de Youtube, Europa TV1. Ni siquiera el riesgo cierto de ingresar en prisión por una larga temporada parece disuadir a un hombre convencido de su verdad que llegó a presidir CEDADE, una organización que, desde su nacimiento en 1967, dio impulso al movimiento neonazi en España. En esos vídeos recientes promueve la teoría conspirativa del “gran reemplazo” (de la población blanca por otras etnias) al tiempo que trata de presentarse como víctima de una persecución. “¿Es esa pequeña librería un problema? El problema de España y de Europa es la sustitución de su población (...) La Fiscalía se pone de lado de los odiadores que quieren hacer desaparecer la raza blanca”.

Varela no se sienta esta vez solo en el banquillo de los acusados. Le acompañan otras cinco personas que colaboraron con él en las tres entidades (una asociación cultural, un sello editorial y la librería) que utilizó para vender libros y difundir ideas “basadas en la cultura del odio supremacista” y en la “animadversión y segregación de las que consideran razas inferiores”, según el escrito de la Fiscalía. La acusación detalla que los libros vendidos y las conferencias (más de 250) que en una década organizó la librería Europa “enaltecen, justifican y alaban las acciones de exterminio” llevadas a cabo por el régimen nazi y “hacen responsables de los males del mundo al pueblo judío”.

Dos condenas en España y una en Austria

El librero se enfrenta a 12 años de prisión por delitos de odio y por ser jefe de una supuesta organización criminal, mientras que sus cinco colaboradores enfrentan penas de ocho años de cárcel cada uno. Varela lleva tiempo preparando el juicio. Mantiene un blog (El caso de Pedro Varela) en el que afirma ser un hombre “acosado judicialmente” y pide ayuda financiera. Dice que es solamente un “historiador y científico católico, vegano y amante de la naturaleza” y denuncia que “cuando los libros son destruidos, siempre es por gente que no los ha leído”; una afirmación que no deja de ser curiosa teniendo en cuenta que la quema masiva de libros en Alemania, en 1933, fue una de las cartas de presentación del régimen de Hitler.

En sus vídeos en el canal de Youtube, Varela llama “gorilas” e “idiotas con uniforme” a los Mossos por cuestionar a historiadores y psicólogos supremacistas que, a su modo de ver, son eminencias. Denuncia que los fiscales “quieren convertir el Código Penal en un catálogo de delitos de opinión”. Y califica los procesos judiciales por los que ha sido condenado de “delirantes”. Pero en su declaración de este martes ante el tribunal, donde solo ha contestado a las preguntas de su defensa, ha sido más comedido. Ha defendido su inocencia y se ha descrito como un librero que solo quiere ofrecer nuevos horizontes de lectura. “Tienes que plantear la posibilidad de que el público pueda escoger títulos y temáticas que no va a encontrar en otro lugar”. El acusado ha agregado que los clientes que compraban “ciertos libros” rellenaban un formulario asegurando que lo hacían por fines académicos, y no para promocionar el discurso del odio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El historial delictivo del librero neonazi es extenso. Fue condenado (primero en 2008 y después en 2010) por difundir ideas que justifican el genocidio. Austria también le condenó a penas de cárcel por “propagar el nacionalsocialismo”. Más tarde, en 2017, fue condenado a seis meses de cárcel por vender más de 4.300 ejemplares del Mein Kampf sin permiso del Estado de Baviera, que tuvo los derechos de autor de la obra de Hitler hasta 2015. Hace apenas dos semanas, el pasado 30 de abril, el blog de Varela publicaba la fotografía de un águila majestuosa para conmemorar el 79ª aniversario de la muerte del führer en un búnker en Berlín, con un mensaje de recuerdo: “Siempre con nosotros”.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Jesús García Bueno
Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_