/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/D356WDNEQNB2ZBFDB3C4OHQWEQ.jpg)
Memoria de un atentado inoportuno
Una mirada del escritor Carlos Zanón sobre los ataques terroristas en La Rambla de Barcelona y sus consecuencias cinco años más tarde
Una mirada del escritor Carlos Zanón sobre los ataques terroristas en La Rambla de Barcelona y sus consecuencias cinco años más tarde
La amnistía es inaceptable porque hace más de 40 años que España dejó de ser una dictadura
La policía sigue cinco años después investigando las muertes de Marc y Paula con el único sospechoso en libertad
El proyecto de los hermanos, nacido por la gratitud de Marc a la ciudad donde impulsó su carrera, es un modelo de éxito deportivo y social
El creador catalán triunfó en Cannes con su última película, ‘Pacifiction’. Su próximo filme se adentrará en el mundo del toreo
El director va enlluernar el Festival de Cannes amb la seva última pel·lícula, 'Pacifiction'. El seu pròxim film s’endinsarà en el món del toreig
La exconsejera envía una carta a la militancia de Centrem explicando su renuncia siete meses después de asumir el liderazgo del nuevo partido
Los pinchazos de refuerzo aumentan un 37% entre las personas de 18 y 59 años en junio y julio por la necesidad de obtener el certificado covid, pero el interés general sigue siendo muy escaso
El interés del vecino del norte da un empuje a un proyecto que España y Francia habían abandonado hace tres años. Bruselas ha reservado fondos que podrían ir a una infraestructura que considera “prometedora”
Ramon Ricart, diagnosticado con la enfermedad, publica ‘Tiembla’
La policía registra en Pineda de Mar una nave alquilada propiedad de la familia del presidente catalán Pere Aragonès, que ha dejado el caso en manos de sus abogados
Las víctimas, que pedían que el exvigilante fuese juzgado, ya no ven alternativas para paralizar su muerte asistida
El bajo nivel del pantano de Sau, que se encuentra al 37% de su capacidad, deja ver casi en su totalidad la iglesia de Sant Romà de Sau
Los Bomberos dan por estabilizado el incendio de Les Gavarres y la Generalitat extrema las medidas de precaución ante el riesgo de un episodio excepcional de fuego por las elevadas temperaturas.
La vicepresidenta confía en que la “emergencia energética” que vive la UE permita activar esta solución que durante años ha estado encima de la mesa
El hospital de Mollet comunica a Lluís Francès, que denunció su caso a EL PAÍS el día antes, que la operación podrá realizarse en septiembre después de tres citas anuladas por diferentes motivos
Seis municipios catalanes crean programaciones estables tras el estreno del segundo largometraje de Carla Simón, mientras que 37 localidades sin salas de proyección acogen una oferta itinerante
Los expertos achacan la reducción doméstica a las campañas de concienciación durante la gran sequía de 2008 y a la mejora de la red de suministro
Desde 2006, las tentativas se han triplicado y se han superado las 2.000 al año. El proyecto de investigación Survive analiza los efectos de una terapia de seis sesiones en jóvenes españoles de 13 a 18 años que ya han intentado quitarse la vida
El exconsejero de Salud fue el ejecutor de los grandes recortes en la sanidad catalana durante la crisis económica de hace una década. Hoy, defiende su legado con la misma vehemencia que entonces se enfrentó a críticas y escraches: “Hemos pasado de una situación de batalla política a que la gente entienda que lo tuvimos muy difícil”.
Habría que motivar las concreciones con datos y bagajes: pretender que el aire acondicionado no baje de 27º grados en verano ni suba de 19ª en invierno, sin más, equivale a anularlo
Resuelve que la multinacional subcontrató a más de 500 trabajadores con condiciones laborales inferiores a las que fija la normativa
La Policía Nacional tiene previsto entregarlo este jueves a la policía italiana en el aeropuerto de El Prat
Mohamed Said, que cuenta con el apoyo del PSC, ERC y Junts en el Ayuntamiento de Reus, niega los cargos y denuncia una persecución
El futuro Conservatorio del Litoral, que toma el ejemplo de Francia, comprará terrenos para salvarlos de la urbanización. Ni el Estado ni otras comunidades planean organismos similares
La montañista británica explica cómo ha sido su vida tras sufrir una hipotermia severa en 2019, cuando escalaba con su marido en el Pirineo catalán
La criminalización de las personas sin hogar no es la forma de terminar con esta problemática social