Irene Sánchez embolsa uno de los patés de SWGourmet sobre una de las cajas de jamón decoradas por su madre.
Un Futuro Cercano, un proyecto de Correos

El futuro del jamón ibérico se ensaya en la sierra onubense de Aracena

Tras profesionalizarse y digitalizarse, la industria del jamón ibérico afronta ahora varios retos: exportar más y, a la vez, convertirse en una herramienta contra el cambio climático. En ello, tendrán un papel determinante pequeños productores como SWgourmet (Huelva) y distribuidores que, como Correos Market, permitan llegar a cualquier lugar con la sostenibilidad como clave

La tienda tienda de More's abrió en diciembre de 2022, y ofrece repostería propia y también algunos productos de otras marcas que, como ellos, están comprometidos con los ingredientes de calidad y la producción sostenible.
Un Futuro Cercano, un proyecto de Correos

Las galletas de mamá cambiaron una familia

More’s, empresa familiar madrileña, es un ejemplo de las posibilidades que ofrece el cambio de paradigma de hábitos de los hogares españoles. Ya hasta el desayuno —artesano y con productos kilómetro 0— puede servirse a domicilio. Próximamente, y gracias a Correos Market, lo harán por toda España

El clarinetista tinerfeño Maximiliano Martín durante el FIMC 2019 con la London Conchord.

Una conversación musical

La compositora grancanaria Laura Vega y el clarinetista tinerfeño Maximiliano Martín, solista de la Scottish Chamber Orchestra, serán dos de las estrellas de prestigio internacional de la 39ª edición del Festival Internacional de Música de Canarias. El 40% de los músicos participantes son oriundos del archipiélago o residentes en él

El robot aspirador Conga de Cecotec en acción.
Un Futuro Cercano, un proyecto de Correos

Los hermanos que impulsaron una revolución tecnológica desde Valencia

“¿Por qué no va a poder convertirse España en un ecosistema de innovación?”. Con este deseo, los fundadores de Cecotec, responsables de bombazos domésticos como el robot aspirador Conga, han comenzado a fabricar televisores, patinetes eléctricos y hasta colchones. En 2023, dan otro salto al aliarse con Correos Market para extender la capilaridad de sus productos por todo el país

Hay casi 4.000 cervezas artesanas españolas. ¿Cómo probarlas todas?
Un Futuro Cercano

Hay casi 4.000 cervezas artesanas españolas. ¿Cómo probarlas todas?

Los emprendedores Herminio Campillo y Sanmy Moura han creado Beer Sapiens, un recomendador que enseña el potencial de la industria cervecera española y sirve como punto de venta en línea para pequeños fabricantes. Para enfatizar el carácter nacional de su producto han apostado por ir de la mano de una plataforma como Correos Market, reconocida en todo el país “como algo propio, marca España”

La revolución de la cosmética que vino de África
Un Futuro Cercano

La revolución de la cosmética que vino de África

AOKLabs, cuyos productos se basan en elaboraciones artesanales africanas, es un ejemplo de la apuesta por la sostenibilidad de un sector, el de la cosmética, que en España mueve 8.200 millones de euros y exporta más que industrias como el vino, el aceite o el calzado. El 84% de las empresas son pymes cuyo futuro está ligado a la digitalización y a plataformas de venta en línea como Correos Market

Javier Muñoz Lazaga, uno de los fundadores de Cría Cuervos, en la mesa de uno de los restaurantes de los que es copropietario.
Un Futuro Cercano

Un vino para triunfar entre los mileniales

España es una potencia mundial en cultivo, elaboración y exportación de vino, pero las generaciones más jóvenes están lejos del consumo que realizaban sus mayores cuando tenían su edad. En esto se fijó Cría Cuervos, una pyme madrileña que decidió cubrir este segmento con vinos más refrescantes, despegados de una imagen snob y de fácil compra a través de su web o plataformas de venta y distribución como Correos Market

Artesanía y cultura que conquista a las ‘influencers’
Un futuro cercano, un proyecto de Correos

Artesanía y cultura que conquista a las ‘influencers’

Gloriaca, fundada en Murcia por tres generaciones de mujeres de una misma familia, triunfa con sus bolsos inspirados en la etnografía de la región. Su apuesta por las redes sociales y la venta a través de su web y de plataformas como Correos Market la han colocado a la vanguardia de las pymes de un sector, el de la marroquinería española, que ha recuperado el vigor de su producción, alcanzando en 2021 los 2.239 millones de euros

Víctor Claver, Valencia Basket
Donde juega la emoción

La mayor fábrica de baloncesto de Europa

13 pistas (nueve climatizadas), gimnasio, servicios médicos, de fisioterapia y psicológicos, salas de estudio y hasta una cátedra universitaria para investigar desde fisiología o preparación física hasta aspectos sociológicos del básquet: todo eso es L’Alqueria, el centro dedicado al baloncesto formativo del Valencia Basket . Disfruta, además, de un tutorial de tiro con Víctor Claver

Lugo. Fin de temporada para el CB Río Breogán. El Club ha organizado para los aficionados una recepcion y homenaje al equipo en la Praza de Santa Maria de la capital lucense. El momento mas emotivo ha llegado con la entrega a Dzanan Musa del galardón al mejor jugador de la Liga Endesa (MVP) por parte de su hermano Dzennis.
Donde juega la emoción, un proyecto de Endesa

Crónica de dos ciudades moldeadas por la misma pasión

A 900 kilómetros una de otra, Lugo (98.000 habitantes) y Manresa (78.000) llevan una existencia paralela. Ambas comparten un entusiasmo por el baloncesto que se ve en la calle, se oye en los bares y se vive en los patios de los colegios. Ni lucenses ni manresanos entenderían su propia identidad sin lo que representan para sus municipios el Breogán y el Baxi

Jorge Perdigón, director artístico del Festival de Música de Canarias (izquierda), Gabriela Hernández, responsable de producción, y Joshua Jonitz, gestor cultural, en el Mirador de Tajuya de El Paso en La Palma.
Festival Internacional de Música de Canarias

Tres palmeros en el corazón de la música

Organizar un festival internacional de más un mes en ocho islas y con 700 artistas es como “subir al Himalaya”. Si, además, se suma un volcán en erupción la labor se convierte en heroica. Los saben bien tres miembros de la organización, palmeros de nacimiento o adopción: Jorge Perdigón, director artístico del Festival Internacional de Música de Canarias; Gabriela Hernández, responsable de producción, y Joshua Jonitz, gestor cultural

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada