_
_
_
_

Tres detenidos por amenazar con palos a los acampados por Gaza en la Complutense

Los arrestados están relacionados con grupos de extrema derecha y asaltaron a los estudiantes en la noche del sábado

Acampada en apoyo a Gaza en la Universidad Complutense en Madrid.
Acampada en apoyo a Gaza en la Universidad Complutense en Madrid.Andrea Comas

Tres varones, uno de ellos menor de edad, han sido detenidos en la noche de este sábado por increpar y tratar de agredir con palos a los acampados por Gaza en la Universidad Complutense de Madrid. Los arrestados formaban parte de un grupo más amplio de personas, de unas ocho, y fuentes policiales apuntan a que todos estarían relacionados con grupos de ideología neofascista. Como señalan los propios integrantes de la acampada, no hubo ningún herido, pero sí se produjeron momentos de violencia y tensión.

“Vinieron con actitud muy violenta arrancando pancartas, increpando y amenazando a algunas compañeras. Ante esto, sabemos que la fortaleza de las personas acampadas y la organización de la clase trabajadora es la única forma de hacer frente a la extrema derecha. Ayer la policía evitó que la conflictividad fuera a más, pero lo que les frenará es que estemos fuertes, juntas y seamos muchas”, ha asegurado Daniel Marie-Richard, portavoz del bloque interuniversitario por Palestina. Según el relato de este portavoz, el grupo de agresores llegó sobre las diez de la noche en actitud violenta, y cuando los acampados llamaron a la policía, intentaron escapar. Los agentes, que llegaron muy rápido, dieron alcance a tres de ellos.

El asentamiento se instaló a primeros de mayo en los jardines de la universidad con alrededor de 50 tiendas de campaña y en las semanas posteriores no ha dejado de crecer hasta alcanzar las 250, de tal modo que han tenido que expandirse a otras áreas del campus. Los estudiantes movilizados se organizan en turnos para mantener la logística, cocina y vigilancia del grupo. También llevan a cabo acciones reivindicativas para exigir que acabe el genocidio en Gaza y están negociando con los vicerrectores diversas resoluciones. Los alumnos exigen a los rectorados la ruptura de todas las relaciones con los centros de investigación y educativos en Israel, así como las empresas privadas que negocian con el Gobierno de Netanyahu, entre las que mencionan al banco Santander, Amazon, Repsol o Iberdrola.

Entre las funciones de los acampados está la de las rondas de vigilancia nocturna, una tarea que desarrollan los estudiantes o a veces profesores que apoyan sus reivindicaciones. La labor consiste en mantenerse despierto por la noche y recorrer el asentamiento en alerta por posibles peligros, como en este caso ha sucedido. Además de los tres detenidos, la investigación por parte de la Policía Nacional sigue abierta y no se descartan nuevas actuaciones.

Los asentamientos estudiantiles para protestar por el genocidio y exigir la ruptura de relaciones se extienden por toda España. En todos los casos se han desarrollado de una forma pacífica y en el contexto de las negociaciones con los respectivos vicerrectorados. Los alumnos de la Universitat de les Illes Balears (UIB) denunciaron hace una semana una agresión por parte de personas de ideología de extrema derecha e incluso publicaron un vídeo en el que se ven las amenazas que les profirieron por ondear la bandera de Palestina.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter sobre Madrid, que se publica cada martes y viernes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_