Israel está cometiendo un genocidio en Palestina sin ninguna traba: sus propios ciudadanos están narcotizados por unos medios de comunicación que les censuran las imágenes de la matanza y la comunidad internacional, que podría lograr un alto el fuego permanente, no actúa
Naguib Mahfuz y Thomas Mann nos cuentan la historia de nuestros antepasados que le pidieron a un ser superior e inasible respuesta a las miserias del presente
El feminismo lleva más de una década enfrentándose a la represión del régimen en Irán. Ahora ha desencadenado una revolución intencionadamente política
El ensayo de Isaías Barreñada aborda las consecuencias de la retirada de España del noroeste de África y la posterior ocupación de Marruecos, que viola el derecho internacional
La justificación de la retirada estadounidense de Afganistán no redime a Biden, pero sí sella el final de una época y, a su manera, reconoce la derrota de la ‘pax’ americana
Josep Lluís Mateo y Nieves Muriel recuperan en esta singular obra cartas y telegramas intervenidos por las autoridades españolas en el Marruecos colonial para evitar las relaciones interraciales
Sari Nusseibeh, profesor de filosofía e infatigable activista, palestino amigo de muchos israelíes, traza una historia de Palestina hasta ahora no contada
Como en Siria, parece que serán Rusia y Turquía quienes solventen el conflicto libio, que ha dado un giro tras la reciente llamada a un alto el fuego del presidente egipcio Al Sisi
Gracias a la aparición de su diccionario árabe- español en 1977 se democratizó el acceso a esta lengua. Con su muerte se va también el mejor lingüista del árabe andalusí
Amir Tag Elsir, médico y escritor sudanés, recrea la historia de la transmisión del ébola entre Zaire y Sudán en el año del primer brote registrado del virus
Antes que los poetas y los novelistas, son los grafiteros y dibujantes los grandes cronistas de los nuevos tiempos en lugares como Líbano, Siria, Yemen o Palestina