
Un magistrado para espiar
Es preocupante, e inquietante, que las indagaciones del CNI tengan, en la práctica, menos exigencias de constitucionalidad que las de los jueces de instrucción en los procesos penales.
Es preocupante, e inquietante, que las indagaciones del CNI tengan, en la práctica, menos exigencias de constitucionalidad que las de los jueces de instrucción en los procesos penales.
Para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos no basta con que los jueces sean independientes, es necesario, además, que lo parezcan
El joven monarca y el ambiguo gobernante disfrutaban hace 41 años de una amplísima credibilidad. Todavía no habían amasado sus inexplicables e injustificables fortunas
Los dirigentes del PP han encontrado una nueva excusa para seguir negándose de manera manifiesta y terminante a participar en el proceso de elección para la renovación quinquenal del Consejo, desobedeciendo el mandato constitucional
Hay constituciones, como la italiana o la francesa, que prohíben la revisión de la forma de gobierno. Nuestra Constitución, sin embargo, sí permite revisar la forma monárquica
La pederastia clerical parece una lacra que abarca a las confesiones cristianas de casi todos los países. Quizá la razón de esa abundancia está en el antinatural celibato forzoso, unido al llamado secreto pontificio
La llegada excepcional de refugiados afganos puede desbordar temporalmente los recursos de acogida. Pero es responsabilidad de la UE velar por el efectivo cumplimiento de las reglas democráticas que nos hemos dado
Las tropas españolas sucumbieron ante un abigarrado conjunto de grupos tribales rifeños sin formación ni estructura castrense al modo occidental. La cifra oficial de bajas fue de 12.214
Para neutralizar el problema de los procesos penales pasados, presentes y futuros existen instituciones jurídicas históricas, legítimas y practicables, como son la amnistía, la reforma del código penal o el indulto
Sea cual sea el resultado de los análisis, el caso es que Isabel Díaz Ayuso triunfó blandiendo este eslogan, jugando frívola o cínicamente con uno de los conceptos fundacionales de nuestra cultura
La Constitución española es muy clara: Incluso declarado el estado de alarma, no se puede entrar en un domicilio sin autorización del titular o del juez, más que en caso de flagrante delito
Los magistrados, a veces, han de medir o comparar derechos en litigio, u otros conceptos abstractos, inmateriales, de contenido cultural e ideológico, cuya estimación es necesariamente personalísima
Para recuperar el inmueble que Francisco Franco consiguió de manera fraudulenta, sus herederos ejercitarán todos los recursos procesales que les ofrece una legalidad democrática que no se merecen
El regreso de Juan Carlos I sería un terremoto que alejaría a la institución de la mayoría de la gente. Por eso no debería volver. Al Juan Carlos perdedor le ha llegado ya el tiempo del suspiro
A la tercera va la vencida. Es deseable que, ahora sí, llegue al debate parlamentario y que en él no sufra enmiendas que desnaturalicen lo esencial, en lo que coincidían los proyectos de Zapatero y de Rajoy
La inseguridad jurídica y la desconfianza cívica crecen con las pugnas, más políticas que sanitarias, entre gobiernos. Aumentan con las rectificaciones del Gobierno y con las tergiversaciones de Ayuso
Cuando era el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz actuó tras conversar con el Papa sin sentirse teológicamente obligado a atenerse a las terrenales reglas de la legalidad democrática
El desconcierto deriva fácilmente hacia la desconfianza y la hostilidad frente a las prohibiciones, las normas y las instituciones
Si las pruebas documentales contra Juan Carlos I fueran suficientes para impulsar una investigación penal, debería asegurarse la disponibilidad del investigado ante los jueces
Está claro que una Constitución democrática no debería amparar actos ilegales del monarca ajenos a su función como jefe de Estado, pertenecientes a su vida privada, patrimonial o íntima
Nunca habríamos imaginado que el supuesto ético y jurídico del estado de necesidad nos sería desfavorable, y que en el autobús de la vida, a nuestros años, nos había de corresponder ceder el asiento
Un jefe del Estado republicano es un ciudadano responsable ante sus conciudadanos cuando deja el cargo; un jefe del Estado monárquico no es un ciudadano, es soberano, es irresponsable y vitalicio
Hay fórmulas jurídicas que, sin propugnar la impunidad, están previstas para cuando la pena sea notablemente excesiva. tienen grandes dificultades políticas y jurídicas, pero ninguna es imposible
Pese a las críticas jurídicas, éticas y estéticas no existe ninguna incompatibilidad o impedimento legal para que la exministra de Justicia, Dolores Delgado, sea nombrada fiscal general
Ahora, para la Audiencia Nacional, el trabajo sexual por cuenta ajena ya no es actividad económica lícita al margen de enfoques morales. La razón del cambio no es técnico-jurídica. Es el feminismo.
Para unos prevalece la perspectiva histórica del derecho penal humanitario, que aconseja proporción entre la gravedad del delito y la severidad de la pena. Otros priorizan el clamor del miedo pidiendo escarmiento
Mientras haya peligro de muerte inminente de miles de personas, serán profundamente reprochables las prohibiciones de acudir en su socorro. Sería deseable que esas normas prohibitivas fueran derogadas