Cuando Pepe Guisado escribió a EL PAÍS denunciado que un cura había abusado de él, no sabía que su historia la leería Ángel García, al que le había pasado lo mismo. Los dos fueron víctimas del mismo sacerdote cuando eran pequeños. Es un patrón: cada vez que se publica un testimonio llegan más. Presenta Ana Fuentes
La Conferencia Episcopal asegura que las diócesis y las congregaciones religiosas han entregado a las autoridades civiles todas las denuncias “relevantes” de abusos que han recibido, sin especificar el número
Ángel Gabilondo, titular de la institución, anuncia los nombres de los 20 expertos que elaborarán el informe que le encargó hace tres meses el Congreso
Consulte la relación de clérigos y seglares señalados, con la fecha y lugar de los hechos, recopilados en el nuevo dosier entregado a la Iglesia española
El nuevo dosier de EL PAÍS entregado a la Conferencia Episcopal contiene acusaciones contra 244 curas, religiosos y seglares, que elevan el número total de víctimas documentadas a 1.594
El titular de la institución, Ángel Gabilondo, pide de manera oficial a la directora del diario acceso a los casos de abusos verificados y anonimizados para incorporarlos al informe que le ha encargado el Congreso de los Diputados
El también portavoz de los prelados españoles sustituye a Ricardo Blázquez. Su mandato como secretario ha estado marcado por el escándalo de los abusos a menores en la Iglesia
El obispo alemán Emilio Stehle se valió de la oficina que enviaba misioneros a Latinoamérica para ocultar la huida de un acusado en Alemania y también ayudó a escapar a un sacerdote de Barcelona en 1990
El titular del organismo, Ángel Gabilondo, recibió el encargo del Congreso hace tres meses de elaborar un informe sobre las denuncias por abusos sexuales en el ámbito eclesiástico
Tras el encargo por el Congreso, siguen abiertos interrogantes sobre cómo investigará la pederastia en la Iglesia: ¿colaborarán activamente los obispos? ¿cuánto tiempo durarán los trabajos? ¿se realizará un estudio estadístico como en Francia?
El magistrado señala que el Defensor del Pueblo debe buscar una forma para llamar a declarar a los responsables de haber permitido los abusos en el clero y añade que su trabajo será “complicado” al no tener “el poder de la ley y de los tribunales”
La comisión independiente creada por la Conferencia Episcopal Francesa tramita ya 736 peticiones de reparación. Una segunda comisión, la de las congregaciones religiosas, ha recibido 380 demandas en sus primeros meses
La orden publica un segundo informe donde actualiza los datos de pederastia en su seno: desde finales de 1920, las víctimas se elevan a 84, a las que hay que sumar otras cuatro que fueron abusadas por personal laico
El trabajo iniciado en 2018 por el equipo de redactores EL PAÍS, llevó al Congreso de los Diputados a encomendar al Defensor del Pueblo la investigación de la pederastia en la Iglesia Católica española
Mi vecino cumplió condena por violar a un niño. Sé que si mi hija cayera en sus manos, le estrangularía, pero también sé que si todos juzgáramos desde el dolor de las víctimas de cualquier crimen tendríamos que estrangular a algún vecino
Los escándalos de abuso sexual sumen a la principal institución religiosa del país en la peor crisis de su historia; las denuncias que empiezan a salir a la luz tras años de silencio presionan a una justicia que aún llega a cuentagotas
El plan para investigar la pederastia en el clero prevé crear un equipo de 10 personas de escucha a los denunciantes y una comisión de asesores formada por expertos
El ministerio público estima en un informe remitido al Defensor del Pueblo que las comisiones para investigar la pederastia clerical deben ser independientes y ve “esencial” formar parte de la iniciativa oficial