/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/TLX4LFWBL5Z43SMHDRGPML74CE.jpg)
La Fiscalía pide al Supremo que abra juicio oral contra Ponsatí por un delito de desobediencia
El Supremo dio por terminada en julio la instrucción respecto a la eurodiputada después de que esta se negara a declarar tras ser detenida
El Supremo dio por terminada en julio la instrucción respecto a la eurodiputada después de que esta se negara a declarar tras ser detenida
No tengo ninguna duda de la inconstitucionalidad de todo lo que se acordó para desarrollar la hoja de ruta hacia la independencia de Cataluña, pero no me parece que pueda ser constitutivo de delito en una sociedad democrática
El hipotético perdón a los encausados del ‘procés’, que apoya el 60% de los catalanes, suscita menos polémica en la comunidad que en el resto de España
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha abordado un “examen preliminar” de los recursos de los líderes independentistas contra la sentencia que los condenó a penas de entre 9 y 13 años de cárcel
Si el Congreso aprueba una ley de amnistía, o el Gobierno halla otra vía ante el absurdo de que más de 300 cargos públicos aguarden juicio, se habrá pasado página de un episodio que conviene superar cuanto antes mejor
Si el Gobierno y el PSOE consuman la deslealtad a la Constitución que supone el olvido de los delitos del separatismo, este 11 de septiembre puede marcar el principio del fin de nuestra democracia
La Sala de lo Contencioso-Administrativo rechazó inicialmente admitir a trámite las impugnaciones, pero rectificó tras un cambio en la composición del tribunal
Es la segunda sentencia más dura hasta el momento. El resto de los líderes del llamado “ejército de Trump” serán sentenciados en los próximos días
Los juristas dudan de la viabilidad de una norma para librar de sus causas judiciales a los imputados procesados o condenados por el referéndum ilegal del 1-O
Hay un gran problema de desconfianza, pero Puigdemont, que pedía este miércoles “hechos comprobables” en la recta final de las negociaciones por la Mesa del Congreso, sabe que Sánchez está dispuesto a arriesgar con indultos y cambiando el Código Penal
La decisión del TGUE acerca a su final el proceso de entrega a la justicia española del ‘expresident’ de la Generalitat
El Tribunal General de la UE desestima el recurso presentado por el expresidente catalán y los exconsejeros Toni Comín y Clara Ponsatí contra la Eurocámara. Su defensa ha adelantado que recurrirá la sentencia
El Tribunal General de la UE debe sentenciar sobre el recurso que presentaron el ‘expresident’ y los exconsejeros Comín y Ponsatí sobre la decisión de la Eurocámara de levantarle el blindaje y permitir que se tramite su entrega a España
El inminente fallo del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) tiene una incidencia clave en el posible retorno a España del ‘expresident’
El giro de la campaña atrapa al líder del PP, que se rebela: “No admitimos lecciones de pactos”. El Gobierno echa toda la carne en el asador con un megadecreto de ayudas y Yolanda Díaz marca distancias
El presidente del Gobierno incide en una entrevista con EL PAÍS en que “derogar lo que funciona gripa la economía” y que “cualquier error tendrá un coste alto”. El líder socialista considera que la coalición sería “más fácil” con Sumar: “Con Díaz trabajamos de manera leal”. Y sostiene que el PSOE “tiene la responsabilidad de que España siga avanzando”
El tribunal rechaza aplicar el subtipo atenuado que introdujo el Gobierno en la reforma del Código Penal pactada con ERC, y afirma que ese cambio legal “no desdibuja” la causa del ‘procés’
El juez ha considerado penas agravadas por terrorismo al imponer a Stewart Rhodes una condena récord por el 6 de enero de 2021
El tribunal admite a trámite el recurso del PP que cuestiona la reforma penal, junto al de Vox contra la ley Trans y los de Madrid y Murcia contra el impuesto a las grandes fortunas
El ministerio público rechaza la suspensión de la causa contra la eurodiputada, en contra de lo que reclama su defensa
El jurado considera probado que el cabecilla, Enrique Tarrio, y tres de sus lugartenientes cometieron delitos por los que se enfrentan a penas de más de 50 años de cárcel
Narváez, del Supremo, deseó un Gobierno del PP y alertó sobre pactos del PSE con “filoetarras”. El líder popular les anunció una contrarreforma urgente
El ‘expresident’ está procesado por desobediencia y malversación, castigado con hasta 12 años de cárcel, y tiene una orden de ingreso en prisión
La exconsejera está citada a comparecer ante Llarena por un delito de desobediencia
El juez del Supremo rechaza los recursos del ‘expresident’ prófugo, que reclamaba ser exonerado, y de la Fiscalía y la Abogacía del Estado, que pedían sustituir la sedición por el nuevo delito introducido en la reforma penal
El socio del PSOE en el Gobierno pide a la ministra de Justicia que no modifique la norma hasta que el Supremo resuelva los recursos de la Fiscalía
El partido de Abascal denuncia que la desaparición de esta figura penal implica un riesgo para los principios constitucionales básicos