
Almudena Grandes: compartir la alegría
Sensible y rigurosa, la escritora siempre detuvo su mirada sobre los que no tienen un altavoz para defender sus intereses
Sensible y rigurosa, la escritora siempre detuvo su mirada sobre los que no tienen un altavoz para defender sus intereses
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, de gira por Europa, reivindica que su país puede estar de vuelta en la escena internacional a partir de las elecciones del próximo año
Un periódico son sus lectores y hoy nos demandan una relación más horizontal, directa y propositiva. Tenemos que escucharlos y sumar voluntades para defender la esencia de este oficio: la información veraz
El presidente del Gobierno asegura que su Ejecutivo ha puesto en marcha reformas estructurales y que baraja la creación de “un consumo mínimo vital” para intentar rebajar el precio de la electricidad. El líder socialista confía en agotar la legislatura y critica con dureza al PP por el bloqueo del Poder Judicial
Las guerras culturales han dado paso a las cosas del comer y del vivir cada día
Para los asuntos troncales, el Gobierno tendrá que decidir si emprende el camino, confiando en que, en algún momento del trayecto, el PP se sume a la búsqueda de soluciones
La amenaza verdadera es seguir como si no pasara nada y sin enfrentar políticamente los problemas políticos
La manifestación en Colón ha supuesto la apoteosis de las contradicciones de los “españoles de bien”
Habrá que ir comprobando si ERC inaugura una etapa de liderazgo desdoblado entre las instituciones y el partido
No sabemos cuál es la lista de tareas convenientes para afrontar el problema político catalán. Cuál sería la política más inteligente a pesar de los propios dirigentes independentistas
El Gobierno tiene la obligación de tratar como adulto a un público que ha pasado página del otoño de 2017 pero no ha olvidado
Sin devolver esperanza a la clase media y combatir las bolsas de marginación no va a haber democracia que resista
La desconexión emocional con un amplísimo segmento del electorado, la campaña errática de los socialistas o el personaje de Iglesias explican parte del fracaso de la izquierda en las elecciones de Madrid
Al campo no se le pueden poner puertas, pero a los partidos, sí. Y sus campañas no pueden ser una barra libre de publicidad engañosa
Todos podemos lamentar cómo apenas se habla de la gestión de una Comunidad con siete millones de habitantes
El tiempo del sudor y las lágrimas pandémicas parece haber pasado y ahora toca tratar al electorado como un niño incapaz de gestionar la frustración de las dificultades
El estruendo político y el ensayo permanente de las futuras elecciones generales nos impide levantar la cabeza de nuestras cuitas partidistas y mirar dónde estábamos y dónde estamos
¿Cuál es el proyecto de nuestros conservadores para estos retos que plantea el tiempo presente?
Tantos años de mostrar músculo civilizatorio, tantas leyes avanzadas, tanta modernidad, para acabar respondiendo al estereotipo más vulgar y cañí
No hay proyecto vital, no hay posibilidad de desarrollo personal que no necesite un techo. Digno
Podemos encauza la sucesión y Casado se juega el liderazgo. Madrid es España, sí
Tras la explosión del 8 de marzo de 2018 en todo el mundo, y particularmente en España, parecía que se había roto el maleficio
Hay algo peor que el daño que Juan Carlos I le ha hecho a la institución de la Jefatura del Estado y a su propia figura histórica
Casi en vísperas del 8-M, los partidos en el Gobierno han conseguido convertir en una batalla interna una ampliación de derechos civiles
En las tres elecciones autonómicas que llevamos, no se ha castigado la gestión de la crisis sanitaria, se han impuesto los deseos de estabilidad
Con la masacre de la banda terrorista en la casa cuartel de Zaragoza el 11 de diciembre de 1987, Víctor y José Mari Pino no solo perdieron a sus padres y a su hermana. También el derecho a vivir su propia vida como los demás. Su terrible experiencia se convierte ahora en un libro.
En esta situación excepcional no se puede obviar que en el año 2017 se vulneraron los derechos políticos de los catalanes no independentistas