La vicepresidenta del Gobierno y candidata de Sumar el 23-J asegura en una entrevista en EL PAÍS que “Feijóo no tiene escrúpulos ni proyecto de país”. Frente al bipartidismo, defiende “una España real, que es diversa, que es plural y que mira hacia el futuro”
El presidente del Gobierno incide en una entrevista con EL PAÍS en que “derogar lo que funciona gripa la economía” y que “cualquier error tendrá un coste alto”. El líder socialista considera que la coalición sería “más fácil” con Sumar: “Con Díaz trabajamos de manera leal”. Y sostiene que el PSOE “tiene la responsabilidad de que España siga avanzando”
El presidente de Colombia insta a la ciudadanía, en una entrevista con EL PAÍS, a “que se exprese” sobre las reformas de su Gobierno y acusa a “grupos muy privilegiados” de tratar de bloquearlas
El presidente de Brasil asegura desde Madrid a EL PAÍS que la concertación entre Rusia y Ucrania es posible. “Por eso trato de hacer mi parte”, argumenta
El presidente de Chile asegura, en una entrevista con la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, que su Gobierno “ha entendido que es imperativo reconectar” con la sociedad
Sin despegar los pies del suelo, el realismo de Emilio Ontiveros se alimentaba no solo de sus conocimientos académicos o de su experiencia profesional, sino de la vida, de su propia vida
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, de gira por Europa, reivindica que su país puede estar de vuelta en la escena internacional a partir de las elecciones del próximo año
Un periódico son sus lectores y hoy nos demandan una relación más horizontal, directa y propositiva. Tenemos que escucharlos y sumar voluntades para defender la esencia de este oficio: la información veraz
El presidente del Gobierno asegura que su Ejecutivo ha puesto en marcha reformas estructurales y que baraja la creación de “un consumo mínimo vital” para intentar rebajar el precio de la electricidad. El líder socialista confía en agotar la legislatura y critica con dureza al PP por el bloqueo del Poder Judicial
Para los asuntos troncales, el Gobierno tendrá que decidir si emprende el camino, confiando en que, en algún momento del trayecto, el PP se sume a la búsqueda de soluciones
No sabemos cuál es la lista de tareas convenientes para afrontar el problema político catalán. Cuál sería la política más inteligente a pesar de los propios dirigentes independentistas
La desconexión emocional con un amplísimo segmento del electorado, la campaña errática de los socialistas o el personaje de Iglesias explican parte del fracaso de la izquierda en las elecciones de Madrid
El tiempo del sudor y las lágrimas pandémicas parece haber pasado y ahora toca tratar al electorado como un niño incapaz de gestionar la frustración de las dificultades