Su biblioteca, como su vida, está construida a partir de viajes, esos que le llevaron muy pronto a recorrer el mundo en busca de libros que no había en las universidades españolas
El Ayuntamiento del PP pospone la entrega del galardón, prevista durante la Feria del Libro, una decisión que aviva el malestar por la gestión cultural del nuevo equipo de gobierno
Los lectores escriben sobre la precariedad laboral que sufren los jóvenes, la sanidad pública madrileña, el fin del programa ‘Sálvame’, y sobre la obra de Almudena Grandes
La próxima aparición de novelas inéditas de Manuel Vázquez Montalbán y Gabriel García Márquez reaviva el debate sobre la conveniencia de su salida a la luz
El PSOE critica la ausencia de Ayuso y de Almeida en el acto del cambio de denominación, lo que “pone de manifiesto la deslealtad” hacia la escritora fallecida, hacia su familia y hacia el Gobierno de España
El jefe de comandos de Hitler, personaje en ‘Los pacientes del doctor García’, aparece dibujado en la versión en viñetas de la novela de la añorada escritora
En el primer aniversario del fallecimiento de la escritora madrileña, descubrimos los secretos de su biblioteca a través de los ojos del amor de su vida, el poeta Luis García Montero
La democracia tiene mecanismos que transforman a sus enemigos en músculo. Como el teatro fortalece la carrera de grandes actrices, como la de Aitana Sánchez-Gijón. Y la literatura ilumina cualquier oscuridad, como la de Almudena Grandes
Aitana Sánchez-Gijón, Juan Diego Botto, Carmen Machi, Susi Sánchez, José Sacristán y Blanca Portillo han puesto voz a los protagonistas de ‘Episodios de una guerra interminable’ en el homenaje de la Academia de Cine a la autora
La escritora escuchaba, los lectores sentían que podía asumir sus vivencias y convertirlas en literatura. Querría contarle la historia de la luchadora antifascista mallorquina para que la narrase
La obra póstuma de la autora, con un capítulo redactado por Luis García Montero, habla de resistencia y solidaridad en un mundo distópico pero probable
La escritora, fallecida en noviembre de 2021, dejó una novela en la que imaginó los efectos de la pandemia en una España distópica. El libro llega el martes a las librerías