/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/SGWQI6LF3NGNHDVIZVT46ZX3D4.jpg)
Muere Juan Antonio Carrete Parrondo, el mayor experto en grabado español
Fue un hombre generoso y un avanzado impulsor del estudio y difusión del arte, la creatividad y el trabajo colaborativo
Fue un hombre generoso y un avanzado impulsor del estudio y difusión del arte, la creatividad y el trabajo colaborativo
Fallece uno de los principales cultivadores de la teología de la liberación, teólogo destacado por sus grandes aportes a la Iglesia latinoamericana
El fundador y director de la editorial Ponent Mon supo anticipar el ‘boom’ del manga en España y fue pionero en publicar a autores como Jiro Taniguchi o Yoshihiro Tatsumi
El cineasta Albert Serra evoca al actor austriaco recientemente fallecido, al que dirigió en varias ocasiones
El actor austriaco, definido como el “hombre más atractivo del mundo”, ayudó a derribar tabúes sexuales encarnando a personajes narcisistas y bisexuales
Representó a escritores como Carlos Ruiz Zafón, María Dueñas o Javier Serra
Fue el prelado residencial más joven del episcopado francés, y pronto se convertiría en el más revoltoso. Se mostró disidente de sus colegas y del Vaticano, por lo que fue objeto de duras críticas y constantes amonestaciones
El autor chileno no solo fue un narrador de los grandes, sino toda una personalidad
El exmagistrado construyó y practicó un Derecho del Trabajo y de la protección social como instrumento de mejora de las condiciones de trabajo y de vida de las personas trabajadoras y del bienestar social
La luxemburguesa, muy premiada en Francia pero una gran incógnita para el público español, falleció el 1 de marzo a los 94 años
El periodista de EL PAÍS murió el sábado a los 60 años víctima de una larga enfermedad. Su fallecimiento es y será un golpe muy duro no solo al periodismo, sino al sistema de comunicación social
El cineasta desafió a la censura y a la miseria intelectual durante el franquismo
Pocas veces la cultura ha tenido un trabajador más entregado y entusiasta, más travieso y provocador, más iconoclasta que Carlos Saura
El director logró vencer a la censura con la imaginación y el arte
Luis Moreno Fernández poseía un sorprendente y fino olfato para identificar las tendencias de cambio social de las tres últimas décadas
Estaba detrás de todas las decisiones del PSE, de las pequeñas a las importantes
Pocs investigadors conciten tantes i tan variades adhesions i estima en el món acadèmic i universitari com Vicent Salvador, que va faltar el passat dimarts
Su relación con la literatura, que parecía partir del afán de que la vida fuera mejor, con todo su dolor y todo su amor, era siempre triunfante
El sindicalista sufrió la represión franquista, la cárcel y el destierro durante la dictadura
“Todo, por supuesto, es un espejo si lo miras el tiempo suficiente”, escribió el poeta, fallecido el lunes a los 84 años
El autor de ‘El mundo no se acaba’ fallece a los 84 años en Dover, New Hampshire
Logramos su apoyo cuando reclamamos cuotas para que hubiera más mujeres en los órganos de dirección sindical y en todas sus estructuras
Abordó la reconversión industrial, para superar una estructura industrial obsoleta, sin futuro en el marco de la UE pese al coste sindical
La autonomía del sindicato frente a los gobiernos, patronales y otros poderes, no sería posible hoy sin él
El economista fue testigo de estos tiempos y una referencia indispensable para entender los cambios acontecidos tanto en España como en el resto del mundo
El profesor emérito de la Complutense, que falleció a los 82 años, dedicó su vida a la institución académica española y al fomento de los estudios sobre la antigüedad
La exdirectora de la Fundación Santillana falleció el pasado 18 de septiembre