/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/4GXXYPUNYBHUDMIWYYACGJW2Z4.jpg)
‘Todo, a todas horas, en todas partes’, contra los libertarios a la violeta
El libro de Stuart Jeffries, brillante y agotador, es muy útil para tener una visión abreviada y fragmentada de la filosofía del neoliberalismo: la posmodernidad
El libro de Stuart Jeffries, brillante y agotador, es muy útil para tener una visión abreviada y fragmentada de la filosofía del neoliberalismo: la posmodernidad
No se puede presumir de estar en el lado bueno de la Historia mientras se violen los derechos humanos o mientras en nuestros Parlamentos no se debata clara y permanentemente sobre la guerra en Ucrania
Con un lenguaje vigoroso y hasta cruel, ‘V13′ recoge las crónicas del escritor sobre el juicio contra los autores del atentado en la sala Bataclan
La unidad del español no abomina de la diversidad dialectal y está encomendada desde hace siglos a la sociedad civil. Eso permite a latinoamericanos y españoles sentirnos parte de una misma cultura, una misma historia y un destino común
La invasión rusa pone de actualidad este erudito y vibrante libro de la periodista estadounidense, que ya alertaba en 1994 de la enquistada inestabilidad geopolítica de la zona
Quienes criticamos a la izquierda en el poder, lejos de idealizar el pasado, advertimos de la necesidad de corregir los muchos errores que se cometieron entonces. La vejez, si quiere ser lúcida, no se aferra a la nostalgia
El exsecretario de Estado estadounidense analiza la huella que dejaron Nixon, De Gaulle, Adenauer, Thatcher, Anuar el Sadat y Lee Kuan Yew en el devenir del orden internacional
No estamos ante un error técnico, sino ante una decisión política cuyas perversas consecuencias para la persecución de los delitos de violencia de género durarán por más que ahora la enmienden
Costica Bradatan propone un peregrinaje en torno a la memoria de grandes pensadores ajusticiados por sus convicciones
Existe el riesgo, quizás no tan remoto, de que el conflicto en Ucrania no solo se alargue sino que acabe por involucrar directamente a las potencias occidentales ya formalmente aliadas de Kiev. Entre ellas, España
El disenso forma parte de la naturaleza del sistema. Para que no acabe en una confrontación civil es necesario que los líderes políticos respeten tanto la letra como el espíritu de la Constitución
Francisco Veiga denuncia la estrategia de Estados Unidos de apoyar a los partidos nacionalistas para devaluar la unidad política europea ante el auge militar de la OTAN
‘El poder de las palabras’ plantea un homenaje al lenguaje como el mejor sistema para mejorar nuestras vidas y ‘Un idioma sin manchas’ defiende su uso correcto
Cuando todos los condenados por el juicio del ‘procés’ han declarado hasta la saciedad que volverán a intentarlo, la maniobra de Sánchez solo evidencia sumisión a la paranoia independentista
El filósofo Manuel Cruz alerta del peligro de una desconexión intelectual en un trabajo que repasa los grandes temas de reflexión de la actualidad
Ante el crecimiento de la extrema derecha, los partidos leales a la democracia deberían preguntarse qué es lo que han hecho mal para que se produzca este renacimiento del autoritarismo
Dos ensayos de Mark Galeotti arrojan luz sobre el trasfondo de la invasión a Ucrania y ofrecen una semblanza del autócrata ruso tan poliédrica como interesante
El fanatismo nacionalista de Putin responde a un sentimiento popular, arraigado en amplísimas zonas de la población e impulsado por el Kremlin, pero también por la arrogancia e imprudencia de la OTAN
Gonzalo Celorio ayuda a comprender, con anécdotas y conjeturas, ese espíritu de rabia y alegría que adornó a poetas y novelistas universales de la cultura hispanoamericana
En medio de un cambio de paradigma equiparable al producido por la invención de la imprenta, hemos asistido a algunos episodios que han puesto de relieve la falta de transparencia del universo mediático
La violencia ayudó a forjar un sentimiento nacionalista irredento en Euskadi cuyos protagonistas matarifes fueron iluminados por la aureola del patriotismo
Era un europeísta genuino, un liberal y demócrata a machamartillo y un progresista soñador del futuro. Todo un maestro, para las nuevas generaciones de periodistas
En el debate de esta semana, Pedro Sánchez debería explicar el desastre de nuestra política exterior, el ardor militarista y, sobre todo, la inaudita propuesta de desmemoria histórica que rinde homenaje al terrorismo etarra
El ensayo de Víctor Gómez Pin, que considera el referéndum de independencia un fracaso tanto para Cataluña como para España, puede ayudar a los progresistas a recuperar su españolidad
Lo que está en juego a la hora de definir el nuevo Concepto Estratégico de la OTAN y lo que explica la decisión de Putin de emprender su criminal aventura es quién domina Europa del Este y con ello la geopolítica mundial
Pedro Sánchez tiene que aclarar si fue informado o no de las escuchas a los independentistas catalanes. Es preciso saber cuándo y quién se lo notificó si así hubiera sucedido, o si nadie lo hizo y por qué, y si eludió una responsabilidad que la ley le adjudica
Para combatir el sentimiento o para aprender a convivir con él, Bernat Castany Prado entrega un manual jubiloso e iluminador