_
_
_
_

Calendario Copa Mundial 2026: partidos, sedes y estadios en México, Estados Unidos y Canadá

La FIFA ha revelado las fechas para la inauguración, fase de grupos, rondas de eliminación y la final del certamen en Norteamérica

Estadio Azteca, sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026
Vista aérea del Estadio Azteca, en Ciudad de México.CARLOS PEREZ GALLARDO (REUTERS)
Omar Barrientos Nieto

La FIFA ha revelado el calendario oficial para la Copa Mundial de 2026. Participarán 48 equipos con un total de 104 partidos. 16 ciudades de México, Canadá y Estados Unidos albergarán la competición. Será la primera edición con el nuevo formato que el Consejo de la FIFA aprobó en marzo del año pasado. La inauguración de la Copa del Mundo será en el Estadio Azteca el próximo 11 de junio de 2026. En este Mundial se disputará por primera vez una ronda de dieciseisavos de final; además, tendrá una duración de 40 días y la final del certamen se jugará el 19 de julio en Nueva Jersey, Estados Unidos. “Es la edición más grande jamás vista del evento mundial”, ha dicho la FIFA en un comunicado.

Ciudades sedes de la Copa Mundial 2026 en México, Canadá y Estados Unidos

El calendario de la FIFA establece cuáles son los estadios y las ciudades anfitrionas de la Copa del Mundo. En total, 16 ciudades de Norteamérica fueron catalogadas como sedes. Estados Unidos albergará la mayor parte del evento con 78 partidos y 11 ciudades anfitrionas. Será el segundo Mundial de la FIFA para el país de las barras y las estrellas que hace más de 30 años acogió la Copa Mundial de 1994. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey son las ciudades mexicanas que participarán en el evento, mientras que Canadá contará con 13 partidos en Toronto y Vancouver. Estas son las 16 ciudades sede en México, Estados Unidos y Canadá para el Mundial de 2026:

Estadios mundialistas en México, Canadá y Estados Unidos

La FIFA anunció los estadios mundialistas para 2026. El Estadio Azteca, ubicado en Ciudad de México, acogerá la inauguración de un Mundial por tercera vez en su historia (1970, 1986 y 2026). Las semifinales se jugarán en los estadios Mercedes-Benz, en Atlanta, y en el AT & T Stadium, en Dallas. El Estadio de Nueva York en Nueva Jersey, con una capacidad de 82.500 espectadores, recibirá la final del certamen. Estos son los estadios seleccionados por la FIFA para el Mundial de 2026:

Todos los partidos en México de la Copa Mundial de 2026: inauguración, fase de grupos y dieciseisavos

En México se disputarán 13 partidos de la Copa Mundial 2026: 10 partidos corresponden a la fase de grupos, dos en dieciseisavos de final y uno más para la ronda de octavos de final, de acuerdo con el calendario de la FIFA. Los juegos se disputarán en el Estadio Azteca, Estadio Akron y Estadio BBVA de la siguiente manera:

Calendario completo de la FIFA para la Copa del Mundo 2026: fechas para la inauguración y la final

El Mundial más largo de la historia inicia el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca. Se disputarán 104 partidos, incluyendo la fase de grupos, la ronda de dieciseisavos, cuartos de final, octavos, semifinales, el partido por el tercer lugar y la gran final. Las fechas de cada etapa quedaron establecidas en el calendario de la FIFA de la siguiente manera:

¿Cómo comprar boletos para el Mundial de 2026?

La FIFA habilitó un sitio web para el registro de personas interesadas en comprar boletos del Mundial 2026. El registro se completa con nombre, correo electrónico e idioma preferido; se realiza en la página de la FIFA. Hasta el momento, no se han dado a conocer los precios para cada partido, ni tampoco se ha informado sobre cuándo saldrán a la venta. Las personas registradas recibirán información adicional sobre los boletos una vez que esta sea publicada.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Sobre la firma

Omar Barrientos Nieto
Es editor SEO de EL PAÍS América. Antes trabajó en Nmás (Televisa). Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_