
Si duermo poco entre semana, ¿puedo recuperar el sueño el fin de semana?
Los expertos recomiendan dormir un mínimo de siete horas diarias
Los expertos recomiendan dormir un mínimo de siete horas diarias
En medio de un debate sobre su practicidad que pone en vilo su futuro, México adelanta el reloj para dar paso al controvertido horario de verano 2022
Los menores son los que más sufren los efectos de la crisis asociada a la covid-19. Cuatro de cada diez tiene problemas de sueño. La salud mental de los adolescentes ha mejorado con la reapertura de las escuelas, según un informe de Unicef
Profesionales de la salud mental comparten siete casos de pacientes que ponen voz a los trastornos que más se han disparado. Desde el inicio de la pandemia, la ansiedad y la depresión son cuatro y tres veces más frecuentes
La privación del sueño impide la fijación de los recuerdos, la limpieza del cerebro y acelera el deterioro cognitivo
Las repercusiones psicológicas de la pandemia obligan a incluirlas en la asistencia posterior a la covid
Siete meses de aislamiento social y el reemplazo de las clases presenciales por las virtuales han causado un grave impacto psicológico en la infancia y adolescencia de Argentina. La vuelta al colegio ayuda a levantar los ánimos
María Andrea Quintero, psicóloga, explica ocho recomendaciones para los pequeños que sufren este trastorno del sueño
Estamos poco habituados al mundo sin certezas y la pandemia nos ha arrojado a un túnel impredecible. Por esto mismo, es necesario aprender a convivir con lo inesperado
Los hospitales catalanes replantean el apoyo emocional y psicológico a sus profesionales por la disminución de la demanda interna
Un metanálisis realizado por investigadores canadienses muestra un aumento en la prevalencia de depresión, ansiedad y trastorno por estrés postraumático a raíz de la crisis por la covid 19
Entre enero y septiembre se han vendido 4,4 millones más de envases hasta superar los 110 millones
Estudios realizados en distintos países muestran patrones y temáticas que el coronavirus provoca en los malos sueños, que afectan sobre todo a las mujeres
Fernando Chacón explica que los colectivos más afectados por la pandemia han sido los sanitarios, los profesores y los trabajadores de las funerarias.
Varios estudios demuestran que dormir acompañado aumenta la fase REM y que los movimientos no afectan el cerebro
Dormir al lado de una persona que ronca puede acabar por exasperar. La tecnología que integran estos modelos ayudan a minimizar los ronquidos en frecuencia e intensidad
Un tercio de los españoles no duerme bien. Los trastornos del sueño alteran la vida diaria y pueden hipotecar la salud
Según la National Sleep Foundation, no dormir es el problema más común del sueño; siendo reportado con mayor frecuencia por parte de mujeres
La crisis hace mella en la salud mental y las peticiones de ayuda se disparan
Me pongo nerviosa cuando oigo lo de “Haz algo que te quite el sueño”. Ya me lo quitan la lucha de clases, la reforma laboral, los feminicidios, el racismo...
Cuenta con más de 1.200 valoraciones de usuarios que destacan su capacidad para reducir los dolores de cuello y espalda
Dos estudios sugieren un vínculo entre el insomnio y el aumento del riesgo de desarrollar esta demencia
Extremidades dormidas, voz ronca, tortícolis, fatiga… Los especialistas explican las causas más comunes
Los estudios dicen que contar ovejas es poco efectivo. Quizá por eso se ha creado un pujante comercio alrededor del sueño
La tecnología aplicada al diseño industrial puede abrirnos una sorprendente puerta hacia una vida más fácil, segura y sostenible, pero también plantearnos nuevos dilemas filosóficos y vitales. ¿Es mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer?
En España, medio millón niños mayores de cinco años padecen incontinencia urinaria nocturna: por qué se produce y cómo se trata
Un libro de 1981 recoge un método supuestamente pensado para que los pilotos descansaran en cualquier circunstancia que ayuda a relajar el cuerpo y dejar la mente en blanco