/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/JPJ4KGNWAVEVZI4MEE4U3BGPQI.jpg)
El Perú de los alumnos ‘zoombis’ o cómo hacer un mal uso de la virtualidad en la educación
Las clases telemáticas se ha convertido en la gallina de los huevos de oro de intereses privados y se rifan con ello el futuro de sus profesionales.
Las clases telemáticas se ha convertido en la gallina de los huevos de oro de intereses privados y se rifan con ello el futuro de sus profesionales.
Tras la pandemia, temas como la descolonización o el feminismo encabezan algunos de los desafíos que las ONG tienen pendientes
Proponemos cuatro preguntas y sus respuestas para analizar cuáles son las causas de los problemas a los que se enfrentan las organizaciones internacionales de cooperación
Mientras la Cooperación Española plaga sus documentos de términos como sostenibilidad, solidaridad, interdependencia o armonización, a las personas a las que se pretende ayudar les preocupan palabras como desempleo, corrupción, migración, desigualdad y democracia
América Latina confirma su deseo de un cambio verdadero que priorice políticas más sociales con la elección de propuestas más progresistas en sus gobiernos
A pesar de que no está probado que los colegios sean un mayor foco de contagio, Perú prioriza la educación no presencial, mientras que sectores como la minería y el comercio fueron los primeros en liberarse del confinamiento
La segunda vuelta electoral del país andino está marcada por una gran polarización y el enorme descontento ciudadano. Podría ser la antesala de más conflictos sociales
La presidencia peruana será disputada en segunda vuelta por dos candidatos con posiciones opuestas sobre el país que deberán enfrentarse a la crisis política y sanitaria
El país americano establece una nueva tasa que no solo ayudará a cubrir los gastos de la pandemia, también establece un precedente en la lucha contra la desigualdad
Una lista de aquellos personajes que representan la agitación que vivió el continente americano este año.
El fuerte movimiento social que recorre el continente está alentando a los grupos más privilegiados a dejar de lado sus intereses y repensar la reducción de la desigualdad
Ellos y ellas defienden los más altos valores éticos y morales, pero son perseguidos en sus propias tierras