
Siete motivos de la reintroducción del ejercicio en pacientes con trastornos alimentarios
El ejercicio no es un fin en sí mismo, es un medio para conseguir vivir mejor, también para los pacientes que padecen trastornos alimentarios
El ejercicio no es un fin en sí mismo, es un medio para conseguir vivir mejor, también para los pacientes que padecen trastornos alimentarios
El anuncio de su fallecimiento hace 40 años por fallo cardíaco ocultaba el envenenamiento causado por su adicción a la raíz de un remedio ancestral
Este modelo busca establecer una relación sana con la comida, el cuerpo y la mente
Hubo un momento en el que parecía que las cosas habían cambiado. Pero, las últimas semanas de la moda han puesto de manifiesto que el compromiso no es suficiente y que son las marcas independientes y pequeñas las que mejor han entendido la necesidad la urgencia de tomar medidas.
Los profesionales destacan que la estructura es “muy buena”, pero que son necesarios más profesionales: ahora hay solo seis para atender a cada 100.000 niños y adolescentes en España
Aumentan los trastornos que afectan a niños y adolescentes, y los servicios públicos no pueden hacer frente a las crecientes necesidades
La prestación del Instituto Nacional de la Seguridad Social destina casi 20 millones de euros públicos a financiar los tratamientos psicológicos de miles de estudiantes en clínicas privadas
Irse de vacaciones es más fácil que apagar esa televisión interior que es nuestra mente
El catedrático de la Universidad de Barcelona y coordinador de la unidad de trastornos de la conducta alimentaria del Hospital de Bellvitge analiza la importancia de hablar de salud mental cuando se tratan trastorno de la conducta alimentaria (TCA) y obesidad
Los análogos del GLP1 son una familia de fármacos indicados para diabéticos y usados por los famosos para adelgazar. En la actualidad hay problemas de suministro, pero las farmacéuticas están trabajando para desatar una fiebre del oro contra la obesidad. En el futuro, estar delgado será una cuestión de clase
La neurociencia estudia si un grupo de células cerebrales, que regulan la sensación de hambre, podría convertirse en el objetivo de terapias para luchar contra los trastornos alimentarios
La intérprete aceptó su primer papel en televisión con solo ocho años por deseo de su progenitora, quien moldeó para ella una carrera cinematográfica. ‘Me alegro de que mi madre haya muerto’ es la biografía en la que ahora relata años de abusos mientras el mundo la veía como una adolescente de éxito
Casi el 21% de los jóvenes entre 11 y 18 años ha deseado estar muerto, alrededor del 17% ha tenido ideas de quitarse la vida y el 7,5% lo ha planificado, según el estudio PsiCE, elaborado por la Psicofundación y el Consejo General de la Psicología de España
Según el libro blanco de la psiquiatría, se deberían contratar entre 370 y 656 especialistas al año durante un lustro para alcanzar unas ratios óptimas
Un congreso nacional, que reúne a 300 profesionales en Valencia, advierte de la necesidad de acortar las listas de espera y de alargar el tiempo que se dedica a los pacientes
Cinco personas de diferentes perfiles socioeconómicos señalan sus principales problemas con motivo de las elecciones en la Comunidad Valenciana
Es una broma del capitalismo que, para merecer o disfrutar de las vacaciones que nos corresponden como trabajadores, también haya que cumplir unos requisitos físicos
Tras la vuelta de la extrema delgadez a las pasarelas de moda, ir en busca de ropa resulta cada vez más traumático para muchas mujeres, que denuncian la poca variedad del tallaje
La cantante, que debuta como presentadora televisiva en ‘Cover Night’, lanza ‘La reina’, un disco con el que afirma retomar las riendas de su carrera tras décadas de relación tóxica con la industria: “A los 40, por fin soy mía”, confiesa
Un estudio preliminar concluye que restringir el tiempo que pasamos en aplicaciones como TikTok es contraproducente
Los trastornos de la conducta alimenticia no son un mero problema de imagen, también derivan de una necesidad de control y autoexigencia. Es importante que toda la familia participe para alcanzar una solución y que los progenitores enseñen que los valores van más allá de la apariencia externa
Un estudio con datos de 16 países concluye que el 22% de los niños y adolescentes sufren trastornos de la alimentación
En torno a un 85% de los pacientes podrían manifestar comportamientos desadaptativos o problemáticos relacionados con la actividad física
Hay mil expresiones gordófobas, porque nos hemos criado en un sistema que premia la delgadez por encima de todo
Los centros están obligados a redoblar los esfuerzos para educar en temas de alimentación sana y frenar los malos hábitos
Cerca de mil millones de personas sufren de depresión, bipolaridad, ansiedad, miedo, aislamiento, demencia, consumo de estupefacientes y alcohol, esquizofrenia y desórdenes alimenticios, entre otros problemas
Guía para detectar si un cambio a un modelo de alimentación más vegetal puede ocultar un comportamiento restrictivo peligroso