
Ultraprocesados: no lo llamemos comida porque no lo es
No son alimentos, sino preparaciones industriales comestibles y su consumo habitual tiene consecuencias negativas sobre la salud en el nivel físico y mental
Es doctora en Epidemiología y Salud Pública y trabaja en la Universidad de Alcalá. Investiga sobre desigualdades, alimentación y salud.
No son alimentos, sino preparaciones industriales comestibles y su consumo habitual tiene consecuencias negativas sobre la salud en el nivel físico y mental
Este 4 de marzo se celebra el día mundial contra la obesidad, una oportunidad para abogar por políticas públicas que aborden la prevención y control de este problema de salud pública
Si tienes que recorrer más de un kilómetro y medio para encontrar pescado fresco, vives en lo que se conoce como un desierto alimentario. Vulnerabilidad social, gentrificación y crecimiento desmedido son distintas caras de una misma moneda
La responsabilidad del exceso de peso no es individual; la prevención debe ser un cometido social que combata este asunto de salud pública