Fundación Telefónica lanza ‘Reconectados’, un proyecto integral y gratuito para formar a las personas mayores en competencias digitales. Mediante talleres presenciales y ‘online’ y recursos formativos para su entorno cercano, los participantes potencian su autonomía y aprenden cómo aprovechar las oportunidades que les ofrecen las nuevas tecnologías
Solo el 26% de las paquistaníes tiene acceso a internet, frente al 47% de los hombres, una de las diferencias más acusadas del mundo. La falta de acceso a la Red hace más difícil que puedan educarse, progresar en el trabajo y luchar contra el ciberacoso
La avalancha digital ha pillado por la espalda a aquellos hijos de proletarios que accedieron a la universidad en los años ochenta y los ha convertido en seres analógicos
Al exdirector de la Oficina de Innovación y Tecnologías Educativas le preocupan las consecuencias de la pandemia, que ha hecho perder a muchos escolares dos años de aprendizaje
Un polémico decreto emitido por el Gobierno de Chaves provocó el enojo de la embajada china y pone en el terreno de la geopolítica el anhelo costarricense de desarrollar su red de telecomunicaciones
Las pocas condiciones para la subasta de la red 5G reflejan las prioridades del sector privado y las falencias del Estado en la carrera para reducir el desbalance tecnológico con el campo
Una docena de escritores, entre los que se encuentran John Grisham, Jonathan Franzen y George R. Martin, ha interpuesto una demanda contra la creadora de ChatGPT por “el robo sistemático a escala masiva” de sus obras
Nuevos productos buscan atender las necesidades de conexión de la tercera edad, con dispositivos que además monitorizan la salud y avisan en caso de emergencia
Orange y su Fundación celebran sus 25 años en España en plena forma. La compañía de telecomunicaciones mantiene el compromiso con la digitalización del país, donde ya ha invertido más de 35.5000 millones de euros desde 1998. Y lo que queda…
Los lectores escriben sobre las notas para acceder a la Universidad, los pactos políticos municipales, la brecha digital que sufren los mayores y despiden a Nuccio Ordine
En un evento virtual organizado por América Futura y CAF, expertos del continente ahondan en la brecha digital, la falta de datos y las posibilidades que se abrirían en la economía global si se financiaran más estos negocios
Los lectores escriben sobre los investigadores científicos, el futuro de las nuevas generaciones, los avances tecnológicos y los vehículos cada vez más grandes que se usan en el día a día
La mayoría de las empresas que utilizan inteligencia artificial desconocen el origen de los datos y no pueden explicar las decisiones que toma, según muestra un estudio de Fundación Telefónica
La república báltica, considerado el primer ‘país digital’ del mundo, exporta su experiencia de Administración ‘online’ a Kenia, Nigeria, Tanzania y Benín, entre otros países
La guerra en Ucrania desplaza la atención sobre la situación de alrededor de 60 países con 1.900 millones de habitantes, el 73% de ellos afectados por pobreza extrema
Una joven kichwa rompe barreras y se convierte en una líder internacionalmente reconocida que trabaja por la educación sin sesgo y el respeto a las tradiciones ancestrales
El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a pequeñas y medianas empresas y a trabajadores autónomos. La gestión, a través de un sencillo formulario ‘online’, corre a cargo de Red.es
La cita de República Dominicana, que abordará también los desafíos migratorios de la región, intenta definir una agenda para promover la integración entre las dos orillas del Atlántico
Para miles de millones de personas, navegar en internet es tan simple y natural como abrir un grifo y que salga agua. Pero un tercio de la población mundial no conoce esa sensación y las conexiones vía satélite pueden abrirles la puerta al desarrollo digital, imprescindible, según la ONU, para su prosperidad
La adaptación, no solo de los sistemas de salud, sino de los financieros, puede ser la clave a la hora de implementar una nueva era para la atención de los enfermos a medio plazo
Los fondos de recuperación pos-covid de la UE tienen muchas posibilidades en la formación. Una de ellas es aumentar la implicación de los alumnos y la confianza de los docentes en las asignaturas ‘steam’ (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) mediante la educación específica de LEGO Education. Una puerta de garantías al mundo del empleo
Solo un cuarto de los adultos entre 65 y 74 años posee aptitudes digitales básicas como para interpretar la información en la pantalla, comunicarse o resolver problemas de la vida diaria