A pesar de los nubarrones económicos que no acaban de despejar el horizonte, este año será clave para las infraestructuras. Avanzan con fuerza los proyectos de ciudades con propósito, los edificios y viviendas adaptados para frenar el cambio climático, y la modernización de obras que contribuyan a la descarbonización
Los puestos que menos se cubren son los intermedios entre los titulados superiores y los menos cualificados, capaces de operar las tecnologías que requiere el sector
En un tiempo de inseguridad, el sector de la construcción apuesta por actualizar las viejas infraestructuras con tecnología de vanguardia como el big data, la inteligencia artificial o el machine learning; al tiempo que impulsa la construcción industrializada, los nuevos materiales y la inversión en centros de datos o fibra
Las empresas del sector ferroviario se vuelcan en proyectos de I+D para aprovechar el impulso de los fondos UE a un transporte más limpio que el avión o el coche
Con nuevas tecnologías biométricas que agilicen los controles de seguridad y todo tipo de servicios y atracciones, los aeródromos del futuro aspiran a ser un destino en sí mismos
El descenso español en el ranking de equipamiento turístico del Foro Económico Mundial señala que hay que invertir en calidad, digitalización y sostenibilidad
La banda de frecuencia de 26 GHz que se licitará en el segundo semestre acelerará la transformación digital de áreas clave como la sanitaria o la industrial
Cada vez hay más infraestructuras críticas y la digitalización las hace más vulnerables. Su defensa requiere una constante vigilancia y actualización de las herramientas