
La urgencia hídrica necesita recursos
La industria del agua se declara tecnológicamente preparada para enfrentar el cambio climático. La pregunta es: ¿quién lo paga?
La industria del agua se declara tecnológicamente preparada para enfrentar el cambio climático. La pregunta es: ¿quién lo paga?
Tras años de inversiones en alta velocidad, toca mejorar el transporte de cargas y la red de cercanías
La crisis sanitaria dispara las ventas de la cesta de la compra por Internet y acelera la implantación de la estructura necesaria
El coche conectado requiere una infraestructura física y los operadores se han puesto en marcha
España busca acelerar la instalación de puntos de conexión tanto urbanos como en carretera
El despliegue tecnológico necesita contar con arquitectos y expertos en movilidad para planificar el porvenir de las urbes
A pesar de las medidas adoptadas para mejorar los procesos de licitación de obra pública, estos distan de tener la claridad necesaria
La integridad física es el eje sobre el que deben planificarse las construcciones, tanto para proyectos nuevos como de mantenimiento
Las constructoras innovan con la vista puesta en la durabilidad y el menor impacto sobre el medio ambiente
Frente a una pérdida inevitable de pueblos y habitantes, la geografía rural y de interior propone recetas digitales y físicas
Los proyectos de obra civil están llamados a contribuir a la reducción del calentamiento del planeta
El deterioro de la red de suministro y depuración y las sanciones de la UE hacen imprescindibles las inversiones en el sistema
El proceso, almacenaje y transporte de datos requiere estructuras seguras