
Cómo afrontar las malas notas y suspensos de nuestros hijos
La tranquilidad, el diálogo y el equipo docente serán los principales aliados para mejorar los resultados de los niños
La tranquilidad, el diálogo y el equipo docente serán los principales aliados para mejorar los resultados de los niños
Un dato curioso: los chicos comienzan la autoestimulación sexual mucho antes que las chicas
Los padres debemos enseñarles habilidades para el consumo digital, como saber diferenciar lo real de lo irreal o lo aspiracional
Los síntomas son parecidos a los de la menstruación, pero esta afección puede dar lugar a problemas de fertilidad en la edad adulta, según los expertos
Profesor de Historia y Geografía, Galán es el autor de ‘Detectives de la ESO. Los magos de la tiza: profesores que enseñan divirtiendo’
Esta manifestación contribuye a disminuir habilidades sociales y a complicar la gestión de las emociones y es más habitual entre chavales con problemas de inseguridad
Se trata de un documento en el que la mujer embarazada expresa sus preferencias y expectativas de cara al nacimiento del bebé
Una pista: la parte emocional juega un papel mucho más importante de lo que te han contado. Y eso es solo el principio…
La clave está en la microbiota intestinal, ya que su importancia radica en las funciones en las que interviene: nutricionales, inmunológicas y metabólicas
Algunas pistas: dejar claras las normas de los espacios comunes, consensuar una ley de mínimos y despejar la mesa de estudio de vez en cuando
Un estudio, elaborado en la Universidad de Cardiff, concluye que cuando los peques interactúan con estos juguetes se produce un aumento de la actividad cerebral en la región implicada en el desarrollo de las capacidades
Los expertos en fertilidad recomiendan la transferencia única y, en caso de fracaso, repetir tratamiento
‘Quién lo impide’ es un ejercicio de inmersión cinematográfica de casi cuatro horas de duración protagonizada por cerca de 200 jóvenes a lo largo de cinco años
Saber la verdad no tiene por qué significar el final de creer, si el mensaje se transmite con cuidado y mucho cariño. La psicología positiva nos muestra que las personas que experimentan esperanza en sus vidas tienen un mayor bienestar físico y psicológico
Es recomendable seguir la regla de los cuatro obsequios y recordar que no quienes tienen más cosas, son más felices
Presionarles demasiado es contraproducente, pero deben saber que un suspenso es un mal resultado
Saber decir ‘no’ a un deseo inadecuado de los hijos es necesario y forma parte de un entrenamiento que debe comenzar cuando se producen las primeras rabietas
La cantante y empresaria limeña acaba de publicar su primer libro, ‘Desmadre’, en el que cuenta con una honestidad brutal su experiencia personal con la maternidad
A pesar de contener trazas de huevo, es recomendable inmunizar a estos menores con alergia a este alimento y que también lo hagan sus padres para reducir el riesgo de contagio
Este domingo es el Día Mundial de esta enfermedad que se caracteriza por una producción deficiente o total de insulina, que conlleva elevación de la glucemia y requiere la administración diaria de esta hormona. La pequeña fue diagnosticada con seis años
Juan Antonio C. cuenta cómo su hijo pasó de tontear con las máquinas de los bares a gastarse 2000 euros en apuestas deportivas ‘online’
Dos pistas: no vale ni castigar ni hacer los deberes por ellos; y sí apoyarles, respetarles y ayudarles a que sean autónomos
Si quieres que el joven tenga mejor rendimiento académico, apágale el móvil dos horas antes de irte a dormir, según los expertos
Creada por la Unión de Asociaciones Familiares, UNAF, el objetivo de ‘Unaf Parentâlis’ es aumentar la parentalidad responsable para conseguir un mejor desarrollo emocional de los hijos
Una vez pasadas las primeras semanas de descanso en las que están agotados, hay que llegar a acuerdos de mínimos en actividades diarias, siempre marcados por ellos mismos
Pasar tiempo todos los días con nuestros hijos en un contexto sin distracciones permite construir desde la infancia múltiples factores de protección, según los expertos
Entre un 20% y un 35% de los jóvenes sufre algún tipo de aflicción en esta etapa. Dejarles sin supervisión puede provocar que padezcan molestias crónicas de adultos