
Las claves de la polémica por las ratios de alumnos en los centros educativos de Madrid
Los colegios reciben una circular para ampliar el número de alumnos de Infantil de 20 a 22 e mientras que la orden que regula la ESO no recoge ninguna bajada
Los colegios reciben una circular para ampliar el número de alumnos de Infantil de 20 a 22 e mientras que la orden que regula la ESO no recoge ninguna bajada
La iniciativa de adaptar las señales pictográficas surgió de un grupo de trabajadores de una línea de Buenos Aires. Luego se sumaron otras empresas y una fábrica de micros
Almeida, recién elegido alcalde de capital con mayoría absoluta, pospuso publicar las listas de admitidos y excluidos hasta después de las elecciones para evitar “un aluvión de reclamaciones”
El catedrático de la Universidad Complutense, uno de los principales investigadores en educación de España, acaba de publicar un libro sobre la transformación digital de la escuela
Educación tiene pendiente por saldar 114 millones pendientes con los municipios, que planea liquidar en 2029
En Latinoamérica hay 34 millones de afrodescendientes en edad escolar. Siete millones abandonarán el sistema educativo antes de terminar la escuela primaria
El año pasado más de 8.000 niños se quedaron sin plaza en Madrid, es decir, una de cada tres familias
Sin pilotaje ni capacitación, una contrareforma educativa y una pandemia después, el Gobierno de México busca implementar un nuevo modelo educativo y nuevos libros de texto
El alumnado de los centros públicos tiende a reducirse en los territorios gobernados por los populares y a aumentar cuando son remplazados por Ejecutivos socialistas, solos o en coalición con otras fuerzas
“Se trata de una medida excepcional para aquellos centros que no pudiesen cumplir con las ratios y previa justificación”, explica la Consejería de Educación frente a las quejas de los directores de la pública
El número de estudiantes que la mayoría de docentes tiene en el aula es muy alto, dice el presidente de la federación de directores de colegios públicos Fedeip, que considera clave reducirlo para lograr que todos los chavales progresen
La Consejería de Educación no revela sus previsiones y señala que, “una vez que se conozca la demanda real, se harán los ajustes necesarios”
Ochenta personas, entre padres e hijos, pasan el fin de semana en el centro Yvonne Blake que, cinco años después de su inauguración, todavía no tiene las aulas de primaria prometidas
El DUA es una aportación crucial frente a la injusticia social de todos los tipos de barrera de partida que han sufrido históricamente muchos alumnos por motivos como su origen, discapacidad o lengua
El aumento de 20% a nivel preescolar y 18.18% para primaria y secundaria, se adelanta cinco meses a lo habitual como un presente del 30 de abril
El profesor de Filosofía ha publicado un libro de cuentos para sembrar en los chavales reflexiones sobre las nuevas tecnologías, la introspección y el asombro
Esta semana se esperan temperaturas propias de finales de junio. Docentes, familias y expertos en urbanismo señalan que los planes de la Comunidad para hacerles frente son insuficientes
Los plazos de implantación de la norma han sido cortos y la formación insuficiente, pero según una docena de docentes, lo que está condicionando que esta se aplique es la visión que cada profesor tiene de la enseñanza por competencias
Una herramienta de Meta permite que los personajes dibujados en papel puedan saltar, caminar o bailar
Hay que poner pruebas que la inteligencia artificial suspenda y que el mítico rey de Tebas siga aprobando
Se mantiene el mismo baremo que el curso pasado, que otorga la máxima puntuación, 15 puntos, a tener hermanos en el mismo centro
La tumaqueña Yesenia Olaya Requene está impactada por la poca representación de las regiones indígenas y afrodescendientes de Colombia
Las metas de la ONU en materia educativa están estancadas o en abierto retroceso en los últimos años. Y no parece que la escolarización de los más vulnerables sea una prioridad de financiación para los países donantes ni para los receptores
Un trabajo coordinado por la Universidad de Sevilla consigue crear un colectivo para reivindicar mejoras y hacer que las adolescentes persigan salidas alternativas
Educación publica con retraso los nuevos materiales de enseñanza, creados por docentes que los han probado en el aula
Dos exprofesoras del colegio cristiano propiedad del rapero han demandado al también diseñador, al centro educativo y a la dirección por discriminación racial y despido improcedente, y han revelado numerosos detalles sobre el funcionamiento de una institución que hacía firmar acuerdos de confidencialidad
Para los progenitores estas visitas son un modo de conocer dónde, con quién y para qué dejan a su hijo o hija en una escuela, mientras para los docentes puede ser un acto de autoafirmación en su práctica