/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/EQ77ZBEMXVHNNCB7H2DUHO6U5E.jpg)
La inflación en México frena su desaceleración y se ubica en 4,32% en noviembre
El dato rompe con la racha a la baja que se observaba desde enero de 2023
El dato rompe con la racha a la baja que se observaba desde enero de 2023
La multilateral informó que esta es la cuarta ocasión en que el Gobierno Federal decide reducir su exposición a este tipo de financiamiento
El Índice de Morosidad o falta de pago en tarjetas y créditos personales crecieron respecto al año pasado
Entre los riesgos identificados están la prolongación de las presiones inflacionarias, las tensiones geopolíticas, condiciones financieras más apretadas y, en menor medida, la estabilidad financiera
El Índice Nacional de Precios al Consumidor suma nueve meses a la baja, en un nivel no visto desde febrero de 2021
La segunda economía de América Latina hila ocho trimestres de crecimiento por el dinamismo de los servicios, las manufacturas y las actividades agropecuarias
La Gobernadora, Victoria Rodríguez, ha implementado una estrategia de congelación de salarios. Varias salidas de altos cargos no han sido reemplazados y la dirección busca fusionar direcciones
Varios miembros de la Junta de Gobierno del banco central se suman a las advertencias que ya ha lanzado el FMI sobre los desequilibrios de la política fiscal presupuestados para el año que viene
El banco asegura que el tipo de cambio pudiera cotizar a 19 pesos por dólar para mayo del próximo año, impulsado por la incertidumbre del proceso electoral
Especialistas del banco central mexicano ajustaron sus expectativas de inflación de manera que esperan se mantenga alta hasta el segundo trimestre de 2025
La inflación cae en los primeros 15 días de este mes y alcanza su menor nivel desde marzo de 2021, según datos del Inegi
En agosto de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual de 0,55%
La escalada de precios en el país hila siete quincenas consecutivas en descenso y se ubica en sus niveles más bajos desde marzo de 2021, de acuerdo con el Inegi
La Junta de Gobierno del banco central mexicano votó por unanimidad no hacer cambios en la política monetaria del país, debido a que el panorama inflacionario “continúa siendo muy complejo”
La escalada de precios continúa a la baja en el país ante la caída en las cotizaciones de los energéticos y de algunos alimentos como el huevo, la papa y el jitomate
Aunque desde hace meses la escalada general de precios ha venido a la baja, el alza de los precios en este tipo de productos persiste en un nivel del 10,2% durante la primera quincena de julio
El director general del segundo banco por activos en México aprieta el acelerador tras un segundo semestre con crecimiento en utilidades y en colocación de crédito
La apreciación del peso se debe a la publicación del dato de inflación en Estados Unidos, que en junio descendió al 3%
La política monetaria de los bancos centrales de países como Brasil, México, Perú o Chile reconoció la amenaza inflacionaria con anticipación
El movimiento, de perfil especulativo y de corto plazo, explica por qué el capital extranjero sale de sus posiciones en bonos a largo plazo del Gobierno mexicano pese a los altos rendimientos
Se trata de la cifra más alta de la que tiene registro el Banco de México, con un acumulado de más de 60.000 millones de dólares en el último año
Cuatro pilares de la economía mexicana, petróleo, remesas, exportaciones y turismo, se ven perjudicados por una moneda fuerte. EL PAÍS cuenta las historias de quienes están resintiendo el golpe
La situación se revela no solo en las magnitudes observadas de los incrementos de los índices de precios al consumidor en diversos países, sino también en la evolución reciente de las presiones inflacionarias en general
La institución vota de forma unánime por dejar los tipos de interés en el mismo nivel que el mes pasado
El nivel del índice de precios supera las expectativas de los analistas económicos en el país
La cifra a la baja en la escalada de precios estadounidense y la expectativa de que la Fed pause el alza en sus tasas de interés han fortalecido a la moneda nacional
La moneda sigue en buena racha y este viernes se sitúa a niveles de marzo de 2016